Evaluación final español 2p

Evaluación final español 2p

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Hacer planes con mis amigos

Hacer planes con mis amigos

9th - 12th Grade

12 Qs

La Virgen de Guadalupe

La Virgen de Guadalupe

9th - 12th Grade

10 Qs

1A: Unit 2: All Verb Conjugation!

1A: Unit 2: All Verb Conjugation!

6th - 12th Grade

10 Qs

Argentina y los capibaras

Argentina y los capibaras

10th - 12th Grade

7 Qs

Secuencia motivadora

Secuencia motivadora

11th Grade

14 Qs

El horario de clases

El horario de clases

8th - 12th Grade

15 Qs

Estar & Prepositions

Estar & Prepositions

9th - 12th Grade

15 Qs

El Medio Ambiente: Definiciones, Causas y Consecuencias

El Medio Ambiente: Definiciones, Causas y Consecuencias

9th - 12th Grade

12 Qs

Evaluación final español 2p

Evaluación final español 2p

Assessment

Quiz

World Languages

11th Grade

Medium

Created by

Angela Becerra

Used 9+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La familia Camelidae tiene caracteres muy particulares que la diferencian de otros mamíferos. Su sangre contiene la menor concentración de glóbulos rojos del grupo de los mamíferos. Sin embargo, como cada glóbulo tiene una alta concentración de hemoglobina,  no existe anemia. Como consecuencia de la baja concentración de glóbulos, la sangre es muy fluida. Esta  característica es útil tanto para la vida en hábitat desértico como para la vida en altura.

A diferencia del hombre, los camélidos no elevan su concentración de glóbulos rojos al subir a la altura, y así mantienen la fluidez sanguínea necesaria para permitir un  mejor  trabajo del corazón. A esto se agrega una atenuación de la alta presión arterial pulmonar, que sí ocurren en el ser humano y  en otros mamíferos, y que es un limitante a  la adaptación a la altura.

Sus tejidos parecen tener también una mejor capacidad para la utilización del escaso oxígeno que caracteriza el ambiente de las altas montañas y que es el factor limitante fundamental de la vida en este medio hostil. Entonces, no es sorprendente que estos  animales puedan vivir tanto en el desierto de Atacama, de gran aridez, como en las altas montañas andinas. Se debe señalar, además, que en ellos no ha sido descrito el mal de montañas agudo o crónico que afecta a los mamíferos introducidos en los Andes durante la Conquista española.

1. La fácil adaptabilidad  de los camélidos a la altura es

A) exclusiva  de  los  camélidos sudamericanos.

B) propia de todos los camélidos.

C) resultado  de  procesos  de  adaptación continua.


D) producto  de  una  mutación  en  los camélidos.

E) propia de un tipo de  camélidos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La familia Camelidae tiene caracteres muy particulares que la diferencian de otros mamíferos. Su sangre contiene la menor concentración de glóbulos rojos del grupo de los mamíferos. Sin embargo, como cada glóbulo tiene una alta concentración de hemoglobina,  no existe anemia. Como consecuencia de la baja concentración de glóbulos, la sangre es muy fluida. Esta  característica es útil tanto para la vida en hábitat desértico como para la vida en altura.

A diferencia del hombre, los camélidos no elevan su concentración de glóbulos rojos al subir a la altura, y así mantienen la fluidez sanguínea necesaria para permitir un  mejor  trabajo del corazón. A esto se agrega una atenuación de la alta presión arterial pulmonar, que sí ocurren en el ser humano y  en otros mamíferos, y que es un limitante a  la adaptación a la altura.

Sus tejidos parecen tener también una mejor capacidad para la utilización del escaso oxígeno que caracteriza el ambiente de las altas montañas y que es el factor limitante fundamental de la vida en este medio hostil. Entonces, no es sorprendente que estos  animales puedan vivir tanto en el desierto de Atacama, de gran aridez, como en las altas montañas andinas. Se debe señalar, además, que en ellos no ha sido descrito el mal de montañas agudo o crónico que afecta a los mamíferos introducidos en los Andes durante la Conquista española.

2. La adaptabilidad de los camélidos a la altura, tanto como a los llanos, se debe a la

A) alta concentración de hemoglobina en la sangre.

B) poca  cantidad  de sangre en  el cuerpo.

C) gran cantidad de  glóbulos rojos.

D) fluidez de sangre en  los pulmones.

E) alta viscosidad de  la sangre circulante.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La familia Camelidae tiene caracteres muy particulares que la diferencian de otros mamíferos. Su sangre contiene la menor concentración de glóbulos rojos del grupo de los mamíferos. Sin embargo, como cada glóbulo tiene una alta concentración de hemoglobina,  no existe anemia. Como consecuencia de la baja concentración de glóbulos, la sangre es muy fluida. Esta  característica es útil tanto para la vida en hábitat desértico como para la vida en altura.

A diferencia del hombre, los camélidos no elevan su concentración de glóbulos rojos al subir a la altura, y así mantienen la fluidez sanguínea necesaria para permitir un  mejor  trabajo del corazón. A esto se agrega una atenuación de la alta presión arterial pulmonar, que sí ocurren en el ser humano y  en otros mamíferos, y que es un limitante a  la adaptación a la altura.

Sus tejidos parecen tener también una mejor capacidad para la utilización del escaso oxígeno que caracteriza el ambiente de las altas montañas y que es el factor limitante fundamental de la vida en este medio hostil. Entonces, no es sorprendente que estos  animales puedan vivir tanto en el desierto de Atacama, de gran aridez, como en las altas montañas andinas. Se debe señalar, además, que en ellos no ha sido descrito el mal de montañas agudo o crónico que afecta a los mamíferos introducidos en los Andes durante la Conquista española.

3. En el texto, la palabra hábitat se entiende mejor como

A) ambiente.

B) altura.

C) geografía.

D) región.

E) paisaje.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La familia Camelidae tiene caracteres muy particulares que la diferencian de otros mamíferos. Su sangre contiene la menor concentración de glóbulos rojos del grupo de los mamíferos. Sin embargo, como cada glóbulo tiene una alta concentración de hemoglobina,  no existe anemia. Como consecuencia de la baja concentración de glóbulos, la sangre es muy fluida. Esta  característica es útil tanto para la vida en hábitat desértico como para la vida en altura.

A diferencia del hombre, los camélidos no elevan su concentración de glóbulos rojos al subir a la altura, y así mantienen la fluidez sanguínea necesaria para permitir un  mejor  trabajo del corazón. A esto se agrega una atenuación de la alta presión arterial pulmonar, que sí ocurren en el ser humano y  en otros mamíferos, y que es un limitante a  la adaptación a la altura.

Sus tejidos parecen tener también una mejor capacidad para la utilización del escaso oxígeno que caracteriza el ambiente de las altas montañas y que es el factor limitante fundamental de la vida en este medio hostil. Entonces, no es sorprendente que estos  animales puedan vivir tanto en el desierto de Atacama, de gran aridez, como en las altas montañas andinas. Se debe señalar, además, que en ellos no ha sido descrito el mal de montañas agudo o crónico que afecta a los mamíferos introducidos en los Andes durante la Conquista española.

4. Del texto se deduce que la alta presión arterial pulmonar que sufren los mamíferos en la altura se debe a la

A) disminución  de la temperatura.

B) falta de suficientes glóbulos rojos.

C) propagación de oxígeno en  la atmósfera.

D) disminución  de  oxígeno en la atmósfera.

E) insuficiencia cardiaca.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La familia Camelidae tiene caracteres muy particulares que la diferencian de otros mamíferos. Su sangre contiene la menor concentración de glóbulos rojos del grupo de los mamíferos. Sin embargo, como cada glóbulo tiene una alta concentración de hemoglobina,  no existe anemia. Como consecuencia de la baja concentración de glóbulos, la sangre es muy fluida. Esta  característica es útil tanto para la vida en hábitat desértico como para la vida en altura.

A diferencia del hombre, los camélidos no elevan su concentración de glóbulos rojos al subir a la altura, y así mantienen la fluidez sanguínea necesaria para permitir un  mejor  trabajo del corazón. A esto se agrega una atenuación de la alta presión arterial pulmonar, que sí ocurren en el ser humano y  en otros mamíferos, y que es un limitante a  la adaptación a la altura.

Sus tejidos parecen tener también una mejor capacidad para la utilización del escaso oxígeno que caracteriza el ambiente de las altas montañas y que es el factor limitante fundamental de la vida en este medio hostil. Entonces, no es sorprendente que estos  animales puedan vivir tanto en el desierto de Atacama, de gran aridez, como en las altas montañas andinas. Se debe señalar, además, que en ellos no ha sido descrito el mal de montañas agudo o crónico que afecta a los mamíferos introducidos en los Andes durante la Conquista española.

5. Según el texto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

A) Los mamíferos pueden vivir  bien en la altura.

B) Los camélidos no  son  afectados por el mal de montaña.

C) Los camélidos fueron introducidos  durante la Conquista española.

D) La piel del camélido le permite protegerse del intenso frío.

E) El hombre tiene poca concentración de glóbulos rojos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

6.¿A quiénes va dirigido este afiche?

A. Los padres

B. a los estudiantes

C. a los profesores

D. a las autoridades

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

7.¿Qué sección informa específicamente sobre cómo protegerse en las redes sociales?

A. "Pide ayuda"

B. "Habla con alguien"

C. "Bloquea a la persona"

D. "Guarda la publicación o foto"

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?