BIOQUIMICA

BIOQUIMICA

11th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Tema 1

Tema 1

1st - 12th Grade

14 Qs

Evidencias de la evolución

Evidencias de la evolución

1st - 12th Grade

10 Qs

Alimentos

Alimentos

1st - 12th Grade

10 Qs

Bioelementos y biomoléculas

Bioelementos y biomoléculas

11th Grade

10 Qs

Bioelementos, Biocompuestos y Biomoleculas

Bioelementos, Biocompuestos y Biomoleculas

11th Grade

8 Qs

Tipos de células

Tipos de células

11th Grade

10 Qs

BIOMOLÉCULAS

BIOMOLÉCULAS

11th - 12th Grade

10 Qs

BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS

BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS

9th - 12th Grade

13 Qs

BIOQUIMICA

BIOQUIMICA

Assessment

Quiz

Science

11th Grade

Medium

Created by

undefined undefined

Used 8+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Los experimentos que se llevan a cabo en un laboratorio de Bioquímica tienen como objetivo :

indagar el enigma de la vida

buscar, clasificar , cambiar o cuantificar las biomoléculas

separar, caracterizar, modificar o cuantificar las biomoléculas

ordenar y clasificar las biomoleculas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

hidroxilo, amino, carbonilo, carboxilo, ¿estas sustancias quimicas se concideran?

biomoleculas

Grupos funcionales

grupos funcionales que poseen las biomoleculas

funcion quimica que poseen las biomoleculas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Muchas biomoléculas tienen un color característico que permite identificarlos rápidamente por ejemplo:

el color rojo de la hemoglobina, el color naranja de los carotenos, el color verde de la clorofila

el color rojo de los carotenos , el color naranja de la emoglobina, el color verde de la clorofila

el color rojo de la hemoglobina, el color naranja de los carotenos, el color verde de la sangre

el color rosado de la hemoglobina, el color naranja de los carotenos, el color verde de la clorofila

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Si queremos separar biomoléculas que tienen los mismos grupos funcionales, sus propiedades químicas serán muy parecidas o idénticas. Por tanto, habrá que utilizar métodos experimentales basados en las propiedades físicas de las biomoléculas ¿a que metodo se esta refiriendo?

Métodos basados en las propiedades físicas de las biomoléculas

Métodos basados en las propiedades bioquímicas de las biomoléculas

Métodos enzimáticos

Métodos inmunológicos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La actividad enzimática está basada en la interacción enzima-sustrato y permite caracterizar y cuantificar este tipo de proteínas incluso en presencia de otras proteínas y biomoléculas ¿a que metodo se esta refiriendo?

Métodos enzimáticos

Métodos inmunológicos

Interacción avidina-biotina o estraptavidina-biotina

Métodos de hibridación

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En este caso, el resultado del experimento no es un número, sino un gráfico generado por el propio instrumento de medida

resultados cualitativo

resultado cuantitativo

resultado mixto

ninguna de las anteriores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Estos métodos se basan en las interacciones que se establecen entre pares de bases complementarias en los ácidos nucleicos (la adenina se empareja con la timina o con el uracilo, mientras que la citosina se empareja con la guanina).

metodo de hibridacion

Interacción avidina-biotina o estraptavidina-biotina

Métodos inmunológicos

Métodos enzimáticos

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Estos métodos se basan en las interacciones antígeno-anticuerpo. Los anticuerpos son proteínas producidas por las células del sistema inmunitario que se unen a moléculas ajenas al organismo (antígenos) y las neutralizan antes de que puedan causar daños irreparables.

interacciones específicas

Métodos de hibridación

Métodos enzimáticos

Métodos inmunológicos

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Estos resultados son cualitativos, porque nos permiten detectar la presencia de una determinada biomolécula en la muestra. Sin embargo no permiten cuantificar exactamente la cantidad de sustancia presente. Lo que sí nos permiten es establecer comparaciones y afirmar que la cantidad de sustancia presente en una muestra es mayor o menor que la de otra.

cuantitativo

semicuantitativo

cualitativo

cualitativo real