La Guerra con Chile

La Guerra con Chile

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Posguerra I WW

Posguerra I WW

University

10 Qs

GUERRA DEL PACÍFICO

GUERRA DEL PACÍFICO

University

10 Qs

PERU

PERU

University

10 Qs

Cultura general

Cultura general

University

10 Qs

Historia de Centroamérica y la Republica Federal

Historia de Centroamérica y la Republica Federal

University

12 Qs

PREGUNTAS UNSA-II

PREGUNTAS UNSA-II

University

12 Qs

Maratón 5?

Maratón 5?

University

9 Qs

Historia Quiz

Historia Quiz

University

11 Qs

La Guerra con Chile

La Guerra con Chile

Assessment

Quiz

History

University

Hard

Created by

Richard Cruz

Used 8+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. La crisis económica en Chile y los intereses entorno a la riqueza minera en la zona norte, lo llevaron a ambicionar territorios de Perú y Bolivia. Identifique los antecedentes que NO corresponden:

 

I.   Tratado de Alianza Ofensivo de 1873

II.  El 10 de febrero de 1866, Bolivia y Chile firman un tratado de límites

III. El embargo de los bienes de la Compañía de Salitre y Ferrocarril de Antofagasta

IV. El interés boliviano por el control del litoral peruano

 A.  II-III

B.  I-III

C.  I-IV

D.  II-IV

E.  I-II

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. El 10 de agosto de 1866, Bolivia y Chile firman un tratado, fijando sus límites en el paralelo 24° y comprometiéndose a compartir:  

A.  Las riquezas obtenidas entre los paralelos 22°S y 23°S

B.  Los beneficios alcanzados entre los paralelos 23°S y 25°S

C.  Los beneficios alcanzados a partir del Hito de la Concordia

D.  El guano, el salitre de Arica y Tarapacá

E.  El 50% de las ganancias del paralelo 20°S

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3.  Un grupo de estudiantes, debaten acerca de las causas de la Guerra con Chile, mostrando las siguientes opiniones:

 

María: Chile tenía interés en el salitre como solución a sus problemas económicos

Alberto: Bolivia firma un Tratado de Alianza Ofensivo en 1873

Silvana: Política expansionista de Chile al altiplano

Carla: Gran Bretaña tenía intereses imperialistas en América

 

Al respecto, qué estudiantes dieron las respuestas correctas:

 

A.  María y Carla

B.  Alberto y Silvana

C.  Silvana y Carla

D.  Carla y Alberto

E.  María y Alberto

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

4. Con respecto a las campañas de la Guerra con Chile, relacione correctamente:

A.  A-I, B-II, C-III, D-IV

B.  A-II, B-I, C-IV, D-III

C.  A-IV, B-III, C-II, D-I

D.  A-III, B-II, C-IV, D-I

E.  A-II, B-IV, C-III, D-II

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. Durante la guerra con Chile, el desorden político propició el golpe de Estado contra _____________; asumiendo la presidencia de facto____________

A. Mariano Ignacio Prado – Nicolás de Piérola

B. Luis La Puerta - Nicolás de Piérola

C. Nicolás de Piérola – Manuel Pardo

D. Mariano Pardo – Luis La Puerta

E. Francisco García Calderón- Lizardo Montero

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

6. La siguiente imagen hace referencia a:

A.  La doble nacionalidad de ariqueños y tacneños

B.  La expulsión de los trabajadores peruanos del puerto de Antofagasta

C.  La chilenización de Tacna y Tarapacá en 1880

D.  La esperanza de la realización del plebiscito

E.  La prohibición al derecho de reunión en Iquique

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7. El 20 de octubre de 1883, los representantes peruanos José A. Lavalle y Mariano Castro Saldívar y el diplomático chileno Jovino Novoa, firmaron_____, a través del cual_____________

 

A.  El Tratado de Paz de 1929; Tacna queda en poder de Chile

B.  El Tratado de Ancón; Perú cede a Chile, Tarapacá

C.  El Tratado de Paz de 1909; Tacna y Tarapacá en poder del Perú

D.  El Manifiesto del Pacífico; Antofagasta queda en poder del Estado boliviano

E.  El Grito de Montán; ocupación chilena en Tacna y Arica por 10 años

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

8. Mencione la alternativa que NO está relacionada con la siguiente imagen:

A.  Tratado con Chile de 1929

B.  La frontera con Perú partiría desde el punto de la “Concordia”

C.  Reincorporación de Tacna al Perú

D.  Arica se queda en poder de Chile

E.  Setenta años después, Chile cumplió con el Tratado de 1929

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

9. NO es consecuencia de la Guerra con Chile:

A.  A nivel político quedó desestructurado el Estado peruano

B.  Paralización de las fuerzas productivas y medios de producción en el país

C.  Desvalorización de la moneda

D.  Desmoralización social

E.  Pérdida de los territorios de Tacna, Arica y Tarapacá