Responde las preguntas 1 a la 4 de acuerdo con la siguiente información:
En la antigüedad el conocimiento fue concebido de dos maneras muy marcadas: como una representación mental del objeto conocido (los estoicos son un buen ejemplo de ello) o como una proposición verdadera (caso de Aristóteles). Esto conllevó a diversas interpretaciones con respecto a la posibilidad del conocimiento y sus características. La epistemología o gnoseología (Teoría del conocimiento) se encarga de abordar precisamente este problema acerca del conocimiento, sus elementos, su origen, tipos, esencia y criterios de verdad.
1. La epistemología es una rama de la filosofía enfocada en el estudio del conocimiento en cuanto a lo que es esencial a todo conocimiento, lo cual es fundamental en el desarrollo actual de la ciencia, ya que