QUIZZ SEMANAL (JUEVES 10-08)

QUIZZ SEMANAL (JUEVES 10-08)

University

36 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MATEMÁTICAS 2 - TRABAJO TRIMESTRAL 2. PARTE 1.

MATEMÁTICAS 2 - TRABAJO TRIMESTRAL 2. PARTE 1.

8th Grade - University

40 Qs

2024-MMW-PRELIM-REVIEW

2024-MMW-PRELIM-REVIEW

University

35 Qs

TO MTK 9

TO MTK 9

University

40 Qs

PTS MTK 9

PTS MTK 9

9th Grade - University

40 Qs

Geometria 1º ESO (1)

Geometria 1º ESO (1)

KG - University

35 Qs

Ujian Matematika Kelas VII

Ujian Matematika Kelas VII

7th Grade - University

34 Qs

PAS GANJIL Matematika 8 2024/2025

PAS GANJIL Matematika 8 2024/2025

8th Grade - University

40 Qs

TPA UTBK JILC

TPA UTBK JILC

University

35 Qs

QUIZZ SEMANAL (JUEVES 10-08)

QUIZZ SEMANAL (JUEVES 10-08)

Assessment

Quiz

Mathematics

University

Practice Problem

Hard

Created by

Cindy Herreras

Used 3+ times

FREE Resource

36 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 20 pts

1

i

2

2i

-i

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 20 pts

  1. Indicar M= Re(Z)+ Im(Z), sabiendo que Z= 3+9i

10

11

12

13

14

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 20 pts

Mercer y Mercer (1993) describen tres modelos de lectura. Primero, cuando la secuencia pro- puesta para entender el proceso de leer y comprender empieza en el texto, para llegar de allí al significado, el modelo se denomina de abajo-arriba o ascendente. Este modelo asume que primero se decodifican las palabras y, luego, se comprende el mensaje que quiere dar el texto. Segundo, cuando se plantea que, al leer, prevalece la experiencia y la información previa que trae el lector consigo, este modelo se denomina de arriba-abajo o descendente. En este caso, se parte de la información no visual del lector para llegar, luego, a la información visual que presenta el texto. Un tercer grupo es aquella que propone que la información utilizada al leer, para poder entender un texto, proviene simultáneamente de varias fuentes de conocimiento del lector —léxica, ortográfica, sintáctica, semántica, etcétera— las cuales se influyen entre sí. Este modelo se denomina interactivo. Mercer y Mercer los describen como modelos que enfatizan tanto el significado como el texto, proponiendo que los lectores van moviendo su atención del uno al otro según sus necesidades.

Se sugiere que la mejor alternativa para una provechosa lectura es


el empleo del método ascendente.

 la práctica cotidiana de la lectura.

el manejo del aprendizaje previo.

el uso eficaz del modelo interactivo

 el conocimiento de la lectura visual.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 20 pts

Mercer y Mercer (1993) describen tres modelos de lectura. Primero, cuando la secuencia pro- puesta para entender el proceso de leer y comprender empieza en el texto, para llegar de allí al significado, el modelo se denomina de abajo-arriba o ascendente. Este modelo asume que primero se decodifican las palabras y, luego, se comprende el mensaje que quiere dar el texto. Segundo, cuando se plantea que, al leer, prevalece la experiencia y la información previa que trae el lector consigo, este modelo se denomina de arriba-abajo o descendente. En este caso, se parte de la información no visual del lector para llegar, luego, a la información visual que presenta el texto. Un tercer grupo es aquella que propone que la información utilizada al leer, para poder entender un texto, proviene simultáneamente de varias fuentes de conocimiento del lector —léxica, ortográfica, sintáctica, semántica, etcétera— las cuales se influyen entre sí. Este modelo se denomina interactivo. Mercer y Mercer los describen como modelos que enfatizan tanto el significado como el texto, proponiendo que los lectores van moviendo su atención del uno al otro según sus necesidades.

El término arriba-abajo significa

De la información no visual del lector a la visual del texto

La información proviene de varias fuentes.

Decodificar, luego comprender.

Proceso de leer y comprender

Es el método interactivo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 20 pts

Teniendo una lámina rectangular de cartón, ¿cuál es la mínima cantidad de cortes rectos que se debe realizar, para obtener como máximo 29 pedazos, sin doblar sin superponer ni mover los pedazos en ningún momento?

5

6

7

8

9

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 20 pts

Media Image

La figura adjunta está construida de alambre, con 11 puntos de soldadura. Sin doblar el alambre en ningún momento, ¿cuántos cortes rectos como mínimo son necesarios para obtener los 14 trozos unidos por los puntos de soldadura?

3

5

4

6

2

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 20 pts

Cual fue la actividad económica más importante durante la colonia

Minería

Comercio

Agricultura

Ganadería

  1. Industria

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?