Guerra Fría y Cine

Guerra Fría y Cine

6th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA GUERRA FRÍA

LA GUERRA FRÍA

6th Grade

10 Qs

Quiz sobre la Revolución Rusa

Quiz sobre la Revolución Rusa

6th Grade

10 Qs

5A_Repaso - Primer bimestre - 2da Guerra Mundial - Guerra Fría.

5A_Repaso - Primer bimestre - 2da Guerra Mundial - Guerra Fría.

5th - 6th Grade

10 Qs

Guerra Fria

Guerra Fria

1st Grade - University

10 Qs

La Guerra Fría

La Guerra Fría

6th - 8th Grade

6 Qs

CUANTO SABES DE HISTORIA

CUANTO SABES DE HISTORIA

1st - 12th Grade

10 Qs

REPUBLICA ARISTOCRATICA

REPUBLICA ARISTOCRATICA

1st - 10th Grade

10 Qs

España en el siglo XIX

España en el siglo XIX

6th Grade - University

10 Qs

Guerra Fría y Cine

Guerra Fría y Cine

Assessment

Quiz

History

6th Grade

Hard

Created by

Departamento de Historia Lpa

Used 13+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee el siguiente texto:

Finalizada la Segunda Guerra Mundial, el mundo comenzó a transitar hacia una nueva etapa. En un discurso que luego sería histórico, Winston Churchill caracterizó ese nuevo periodo de la historia humana señalando que “ esde Stettin, en el Báltico, a Trieste, en el Adriático, ha caído sobre el continente un telón de hierro”. Churchill, W. (1946). Discurso. https://n9.cl/1rnfv

Pregunta: A partir del párrafo anterior, ¿a qué aspecto de este nuevo periodo histórico hacía referencia el político británico?

A la creación de la ONU
A la Guerra Fría
A la independencia de las colonias africanas
A la creación de la Unión Europea

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee el siguiente texto:

Finalizada la Segunda Guerra Mundial, el mundo comenzó a transitar hacia una nueva etapa. En un discurso que luego sería histórico, Winston Churchill caracterizó ese nuevo periodo de la historia humana señalando que “ esde Stettin, en el Báltico, a Trieste, en el Adriático, ha caído sobre el continente un telón de hierro”. Churchill, W. (1946). Discurso. https://n9.cl/1rnfv

Pregunta: A partir del párrafo anterior, ¿a qué aspecto de este nuevo periodo histórico hacía referencia el político británico?

A la creación de la ONU
A la Guerra Fría
A la independencia de las colonias africanas
A la creación de la Unión Europea

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Pregunta: Como consecuencia de la II Guerra Mundial surgieron dos “superpotencias”: Estados Unidos (EE.UU.) y la

Unión Soviética (URSS). Este nuevo concepto surgido en la escena política mundial pretendía reflejar que los

Estados mencionados

tenían la capacidad de influir en la política mundial debido a su poder económico y militar
eran los únicos países que tenían armas nucleares
tenían la capacidad de viajar al espacio
eran los únicos países con una población de más de 100 millones de personas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Pregunta: ¿Cuál de las siguientes manifestaciones de la Guerra Fría en la vida cotidiana refleja la rivalidad ideológica entre Estados Unidos y la Unión Soviética?

Desarrollo de la cultura pop y el arte contemporáneo.

Colaboraciones científicas internacionales para la investigación del espacio.

Propaganda política en medios de comunicación.

Celebraciones culturales compartidas durante la época.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Pregunta: ¿Cuál de las siguientes películas muestra el horror y el sufrimiento de la participación de Estados Unidos en la Guerra de Vietnam?

"Tinker Tailor Soldier Spy"

"Apocalypse Now"

"Dr. Strangelove"

"Rocky IV"

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

“Churchill adopta ahora una postura belicista, y no está solo. Él tiene amigos no sólo en Gran Bretaña, también en los Estados Unidos. No se deben olvidar las siguientes circunstancias. Los alemanes hicieron la invasión de la URSS a través de Finlandia, Polonia, Rumania, Bulgaria y Hungría. Los alemanes pudieron invadir a través de estos países porque, en ese momento, sus gobiernos eran hostiles a la Unión Soviética. Como resultado de la invasión alemana, la Unión Soviética perdió un total de casi siete millones de personas. [...] Y entonces, qué tiene de sorprendente que la Unión Soviética, preocupada por su seguridad futura, esté tratando de que los gobiernos de esos países sean leales a la Unión Soviética. ¿Cómo puede alguien que no haya perdido el sentido, describir estas aspiraciones pacíficas de la Unión Soviética como tendencias expansionistas de nuestro Estado?” Stalin, Iósif (13 de marzo de 1946), en Pravda. URSS

Pregunta: ¿Según Stalin cual es la justificación de su ampliación de influencia en europa?

Stalin quería expandir el comunismo en Europa
Stalin quería venganza por las vidas perdidas durante la invasión alemana

Stalin quería asegurar la lealtad de los gobiernos de los países cercanos por seguridad.

Stalin quería controlar toda Europa