Prueba de aprendizaje formativa: CICLOS BIOGEOQUÍMICOS GRADO 7°

Quiz
•
Biology
•
7th Grade
•
Easy
Astrid Gomez
Used 3+ times
FREE Resource
13 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Tema: Ciclos Biogeoquímicos.
Competencia: Explicación de fenómenos
1. Mediante la actividad humana se han destruido grandes cantidades de bosques, con lo cual se ha acumulado el gas carbónico en la atmósfera. El esquema muestra algunas de las principales etapas del ciclo del carbono, con ella se puede deducir que la actividad realizada por el hombre, que aumenta la cantidad de CO2 en la atmósfera y produce calentamiento global es:
la disminución en la respiración de los animales
la menor absorción de CO2 durante la fotosíntesis
el aumento en la respiración en plantas
quema excesiva de combustibles fósiles
Answer explanation
La quema de combustibles fósiles como carbón, petróleo y gas natural es uno de los mayores desencadenantes de acumulación de gases contaminantes en la atmósfera y esto se ve con mayor afectación sobre los ciclos biogeoquímicos del agua, el carbono y el azufre. Esta es una práctica antropogénica, es decir; causada por el ser humano.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Competencia: Explicación de fenómenos.
En la práctica de laboratorio, observamos como el algunos elementos químicos, al acumularse en las superficies, puede generar contaminación. Esto es importante si lo aplicamos a uno de los ciclos. Por ejemplo, la lluvia ácida se produce cuando los contaminantes ambientales gaseosos que son liberados por fábricas, automóviles o calderas de calefacción entran en contacto con el vapor de agua de la atmósfera, transformándose en ácidos en estado acuoso. ¿Cuál de los siguientes ciclos se relaciona directamente con la producción de lluvia ácida:
Answer explanation
El ciclo del azufre, es por excelencia aquel que permite la formación de lluvia ácida, al formarse en la atmósfera contaminantes de segundo y tercer orden, mediante la unión de sulfuros con el hidrógeno. Así mismo, los derivados del Nitrógeno pueden formar este tipo de precipitación y dañar gravemente el equilibrio ecológico.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Competencia: Uso comprensivo del conocimiento científico.
La lluvia ácida es producto de la reacción de compuestos como el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno con el agua y el oxígeno de la atmósfera; estos óxidos son generados en gran medida por actividades humanas como la quema de combustibles fósiles como carbón, gasolina y diésel, entre otros. En el ciclo del agua que se muestra en la imagen se puede observar el proceso de transformación física y circulación del agua en la Tierra así como la formación de lluvia. Teniendo en cuenta la información anterior, ¿Qué ocurre si se aumenta la cantidad de vehículos que usan combustibles fósiles en una ciudad?
Disminuye la probabilidad de lluvia ácida en la ciudad.
Aumenta la probabilidad de lluvia ácida en la ciudad.
La probabilidad de lluvia ácida se mantendrá constante.
No se presentará lluvia ácida en la ciudad.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Competencia: Uso comprensivo del conocimiento científico.
El calentamiento global resulta del aumento del efecto invernadero, un proceso en el que la radiación térmica emitida por la Tierra queda atrapada en la atmósfera debido al exceso de gases responsables de ese efecto. En la siguiente imagen se muestra el modelo del efecto invernadero. Teniendo en cuenta la información anterior, ¿Cuál de las siguientes es una causa del calentamiento global?
La baja producción de dióxido de carbono emitido por las fábricas y los vehículos, porque este gas se concentra en los océanos haciendo que la temperatura aumente.
La alta producción de dióxido de carbono emitido por las fábricas y los vehículos, porque este gas se queda en la atmósfera de la Tierra haciendo que la temperatura aumente.
La alta producción de vapor de agua generado por la quema de combustibles fósiles, porque estos vapores se quedan en la atmósfera de la Tierra haciendo que la temperatura disminuya.
La baja producción de vapor de agua generado por algunos medios de transporte, porque estos vapores se quedan en la atmósfera de la Tierra haciendo que la temperatura disminuya.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Competencia: Indagación.
1En clase de Ciencias Naturales, los estudiantes están revisando información sobre el suelo y encuentran un modelo en el que se explica cómo este es un sistema fundamental en la naturaleza. De acuerdo al modelo y lo descrito anteriormente, ¿Cuál de las siguientes opciones es una causa para considerar al suelo como un sistema fundamental en producción de alimentos para el sostenimiento de la vida en el ambiente?
Que en el suelo la materia orgánica es un componente independiente de las plantas y las comunidades de microorganismos.
Que en el suelo hay circulación y transformación de materiales, nutrientes, agua y energía para la producción de alimentos en las plantas.
Que en el suelo los microorganismos son una comunidad que no se relaciona ni interactúa con las raíces de las plantas.
Que en el suelo el CO2 es un compuesto aislado del ciclo de materiales para la generación de materia y energía.
Answer explanation
El suelo es un componente importante en el desarrollo de los ciclos biogeoquímicos. Allí se acumulan los elementos y microorganismos que permiten la circulación y transformación de los mismos, así como la reabsorción de nutrientes por parte de las plantas.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Competencia: Uso comprensivo del conocimiento científico.
El siguiente esquema muestra el proceso de reciclaje de nutrientes: De acuerdo con lo anterior, ¿Qué función cumplen los microorganismos como bacterias y hongos del suelo, en este proceso?
Degradación de materia orgánica en nutrientes como S, N y P
Son el alimento directo de las plantas.
Transformación de los nutrientes en materia orgánica.
Absorción de CO2 para el proceso de fotosíntesis.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Competencia: Indagación.
1En clase de Ciencias se está estudiando el efecto del cambio climático sobre el ciclo del agua, y para ello se presenta la siguiente imagen. Considerando el esquema presentado del ciclo del agua, ¿Cómo se explica que el aumento en la temperatura debido al cambio climático global resulte en un aumento en la precipitación en las zonas montañosas?
Un aumento en la temperatura global no implica una mayor precipitación en zonas montañosas, por el contrario, la precipitación se ve reducida y se presenta un mayor nivel de sequía generalizado tanto en montaña como en zonas bajas.
Un aumento en la temperatura global implica mayor evaporación de aguas continentales y oceánicas, que generan mayor condensación en las nubes, que a su vez se acaban descargando en forma de mayor volumen de precipitación en zonas montañosas.
Un aumento en la temperatura global implica mayor evaporación de aguas continentales y oceánicas, que generan mayor condensación en las nubes, lo que resulta en una menor descarga de agua en forma de precipitaciones reducidas en zonas montañosas.
Un aumento en la temperatura global implica mayor evaporación de aguas continentales y oceánicas, esto genera bajos niveles de condensación en las nubes. Una baja condensación en las nubes produce mayores precipitaciones en las zonas de montaña.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
16 questions
PRUEBA DIAGNÓSTICA LA EXCRECIÓN EN LOS SERES VIVOS

Quiz
•
7th Grade
10 questions
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Replicación del ADN

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
El reino plantas

Quiz
•
7th Grade
10 questions
Ciclo Hidrologico

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
Microscopio

Quiz
•
7th Grade
10 questions
Histología

Quiz
•
6th - 12th Grade
12 questions
Sistema Inmune

Quiz
•
7th Grade
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Afterschool Activities & Sports

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
Cool Tool:Chromebook

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Bullying

Quiz
•
7th Grade
18 questions
7SS - 30a - Budgeting

Quiz
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Biology
23 questions
Lab Equiptment/ Lab Safety

Quiz
•
7th Grade
27 questions
Flinn - Lab Safety Quiz

Quiz
•
6th - 12th Grade
15 questions
Characteristics of Life

Quiz
•
7th - 10th Grade
20 questions
Lab Safety & Lab Equipment

Quiz
•
7th Grade
15 questions
Characteristics of Life

Quiz
•
7th Grade
21 questions
Nature of Science

Quiz
•
7th Grade