CEAC2

CEAC2

University

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EXAMEN GLOBAL DERECHO ECONÓMICO Y MONETARIO

EXAMEN GLOBAL DERECHO ECONÓMICO Y MONETARIO

University

25 Qs

Introduccion a la Economía

Introduccion a la Economía

University

25 Qs

Fundamentos de la Sociología de la Educación

Fundamentos de la Sociología de la Educación

University

25 Qs

Comunidades 5

Comunidades 5

5th Grade - Professional Development

25 Qs

Simulacro Examen Final Macroeconomía II

Simulacro Examen Final Macroeconomía II

University

25 Qs

Origen y Fundación de las Trece Colonias

Origen y Fundación de las Trece Colonias

11th Grade - University

25 Qs

CRISTO MORADO

CRISTO MORADO

University

25 Qs

Tema 8. La educación

Tema 8. La educación

University

25 Qs

CEAC2

CEAC2

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Medium

Created by

OSIRIS MARIA CHAJIN MENDOZA

Used 2+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué ha ganado popularidad el término "afrodescendiente" en Colombia y otras partes de América Latina?

Porque es más fácil de pronunciar.

Debido a su asociación con la cultura popular.

Se presenta como una alternativa al término "negro", asociado al pensamiento colonial y racista.

Por su origen en lenguas indígenas.

Debido a la influencia de culturas asiáticas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la preocupación principal de Restrepo al considerar la sustitución del término "negro" por "afrodescendiente"?

La dificultad en la pronunciación.
Que los términos "afrodescendiente", "afrocolombiano" y "afro" no necesariamente evaden el racismo o legados coloniales.
Que solo es un término moderno sin significado profundo.
Que afecta la tradición cultural de Colombia.
Es un reflejo directo de la moda actual.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De acuerdo con Restrepo ¿qué no se debe asumir automáticamente de los términos "afrodescendiente", "afrocolombiano" o "afro"?

Que son puramente dignificantes.
Que se originaron en América Latina.
Que son términos de moda.
Que son de origen indígena.
Son derivadas de dialectos europeos antiguos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la visión de Restrepo sobre la sustitución rápida de los términos?

La ve con entusiasmo y apoyo total.
Considera que hay que analizar más detenidamente dichas sustituciones.
Cree que las sustituciones son innecesarias.
Opina que deberíamos volver a los términos antiguos.
Cree que el lenguaje debería ser universal.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué opina Restrepo sobre los significados de las palabras?

Que siempre están fijos y no cambian.
Que están determinados por la academia.
Que nunca están cerrados y pueden transformarse.
Que las palabras no tienen significado real.
Las palabras son simplemente sonidos aleatorios.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué desea hacer Restrepo con este escrito?

Imponer un término sobre otro.
Proscribir el uso de ciertos términos.
Explorar las políticas del nombrar y sus implicaciones.
Enseñar la historia de los afrocolombianos.
Aprender sobre la influencia europea en Colombia.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue un evento significativo que contribuyó a la popularización del término "afrodescendiente" en América Latina?
La creación del término en el siglo XIX.
Las reuniones preparatorias para la Conferencia Mundial contra el Racismo en Durban en el 2001.
Un seminario en Salvador de Bahía en 2019.
La publicación de un libro por Jorge Romero Rodríguez en los años ochenta.
La invención de la imprenta en el siglo XV.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?