PARCIAL 3- ARQUITECTURA INDUSTRIAL Y CONTEMPORANEA

PARCIAL 3- ARQUITECTURA INDUSTRIAL Y CONTEMPORANEA

University

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA 2

ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA 2

University

25 Qs

Examen 3er parcial 2010 grupo A

Examen 3er parcial 2010 grupo A

University

25 Qs

Estereotómico vs Tectónico + Referentes

Estereotómico vs Tectónico + Referentes

University

26 Qs

ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA

ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA

University

25 Qs

AAEM 3.1 Partes de los órdenes arquitectónicos

AAEM 3.1 Partes de los órdenes arquitectónicos

University

26 Qs

ARQUITECTURA MESOAMERICANA 2o, PARCIAL

ARQUITECTURA MESOAMERICANA 2o, PARCIAL

University

25 Qs

Historia 4010 Primer Parcial

Historia 4010 Primer Parcial

University

26 Qs

Hombre-Medio Ambiente Natural

Hombre-Medio Ambiente Natural

University

25 Qs

PARCIAL 3- ARQUITECTURA INDUSTRIAL Y CONTEMPORANEA

PARCIAL 3- ARQUITECTURA INDUSTRIAL Y CONTEMPORANEA

Assessment

Quiz

Architecture

University

Hard

Created by

Sonia Pavón

Used 2+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Si bien la arquitectura contemporánea, tuvo sus mayores auges en___________________, esta poco a poco empezó a cobrar su lugar en cualquier parte del mundo, fue así como llego a México.

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Durante las décadas de los 30 s a los 50 que algunos arquitectos, cansados de la arquitectura moderna, empiezan a mirar a la arquitectura vernácula, este es el caso de _____________________con la casa de Diego Rivera, y Matías Goeritz con sumanifiesto de la arquitectura emocional y la construcción del museo experimental Eco. 2

3.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Es en la última etapa del arquitecto Luis Barragán en donde mejor se caracteriza ala arquitectura moderna mexicana, quedando implícita la arquitectura emocional de Mathias Goeritz y por otro lado la revaloración de la arquitectura vernácula.Siguiendo con las tendencias de Luis Barragán están Antonio Attolini y ____________________.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Es una corriente que busca resolver el debate entre la arquitectura estandarizada o internacional y aquella que encuentra en lo regional las respuestas a los problemas específicos de la cultura, entorno y economía entre otros. Sus propuestas privilegian los materiales locales,clima, costumbres y posibilidades económicas.

CONTEXTO HISTÓRICO

PORFIRIATO

REGIONALISMO

REVOLUCIÓN MEXICANA

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

obligó a abrir un paréntesis en la actividad arquitectónica del país. El TeatroNacional y el Palacio del Congreso - impugnado este último por el Arq. Antonio Rivas Mercado -, últimas muestras del eclecticismo historicista del período, quedaron inconclusos, quince años después cuando las manifestaciones correspondientes al período de transición, se refleja la obra de Obregón Santacilia y Francisco Serrano, para evolucionar a través del nacionalismo y el geometricismo deco, hacia el modernismo racionalista impulsado porJosé Villagrán García y sus alumnos Enrique del Moral, JuanLegarreta, Juan O´Gorman, Augusto Pérez Palacios, Enrique Yáñez y Antonio Muñoz. Se ve manifestada en el movimiento del muralismo y en la pintura y escultura nacionalistas.

CONTEXTO HISTÓRICO

PORFIRIATO

REGIONALISMO

REVOLUCIÓN MEXICANA

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

A lo largo de 50 años de mitad de siglo XX dos grandes corrientes arquitectónicas recorrieron México en movimiento pendular, que correspondían a los deseos de internacionalización por un lado y a la búsqueda de unas raíces que definieran la identidad nacional oscilando entre el racionalismo moderno y el movimiento vernáculo

CONTEXTO HISTÓRICO

PORFIRIATO

REGIONALISMO

REVOLUCIÓN MEXICANA

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Nuestro país tuvo un problemático siglo XIX. Por ello, su gran arquitectura “decimonónica” solo pudo aparecer en los inicios del siglo XX. En efecto,las primeras obras mexicanas de los novecientos son herederas en sus formas del pasado, aunque muy avanzadas técnicamente hablando: el Palacio Postal, el Palacio de Comunicaciones, el nuevo Teatro Nacional y el frustrado Palacio Legislativo

CONTEXTO HISTÓRICO

PORFIRIATO

REGIONALISMO

REVOLUCIÓN MEXICANA

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?