Cenizas para el viento de Hernando Tellez

Cenizas para el viento de Hernando Tellez

8th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

"USANDO LA COMA Y EL PUNTO Y COMA"

"USANDO LA COMA Y EL PUNTO Y COMA"

8th Grade

10 Qs

SUJETO, PREDICADO Y MODIFICADORES

SUJETO, PREDICADO Y MODIFICADORES

1st - 12th Grade

10 Qs

Platero y yo

Platero y yo

8th Grade

10 Qs

Narrativa latinoamericano del Siglo XX

Narrativa latinoamericano del Siglo XX

8th Grade

12 Qs

ELIMINACIÓN DE ORACIONES

ELIMINACIÓN DE ORACIONES

1st - 12th Grade

10 Qs

Variedades linguisticas

Variedades linguisticas

8th Grade

12 Qs

Edad Media / El Islam

Edad Media / El Islam

8th Grade

13 Qs

Literatura colombiana

Literatura colombiana

8th Grade

10 Qs

Cenizas para el viento de Hernando Tellez

Cenizas para el viento de Hernando Tellez

Assessment

Quiz

Education

8th Grade

Hard

Created by

Alex Zapata

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La relación que guarda el título con el relato se da en:

El inicio de la narración cuando el narrador describe al personaje: "Era el hijo de Simón Arévalo y de la señora Laura. Un chico muy inquieto desde el comienzo".

Las palabras igual que las cenizas se las lleva el viento cuando amenazaron a Juan para que se marchara.

Por el desenlace trágico en el que muere Juan Martínez y su familia en su propio hogar.

El momento en que el hijo de Simón Arévalo desplaza a la familia de Juan Martínez.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El tiempo climático de la narración es:

Invierno

Verano

Gris, con amenaza de lluvias.

Caluroso y despejado.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El tipo de narrador presente en el relato está en tercera persona y es:

Omnisciente

Observador

Testigo

Protagonista

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la expresión: "El valle palpitaba", encontramos una figura literaria conocida como:

Onomatopeya

Prosopopeya o personificación

Símil

Hipérbole

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

A partir del contexto histórico del conflicto bipartidista dado en el país en el siglo XX, podemos inferir que Juan Martínez votó por:

Los liberales

Conservadores

Centro democrático

Pacto Histórico

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

A partir de la promesa de Juan y su esposa Carmen (“Tendrán que matarnos”), y del desenlace del cuento:

Esta no se cumple.

Se cumple parcialmente

Se cumple a cabalidad

Es cuestión de perspectiva.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El espacio geográfico donde se dan los hechos es:

Un municipio cualquiera de Colombia

Una ciudad

Un pueblo y la vereda de las tres espigas

Un barrio

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?