ODISEA II

ODISEA II

11th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La Odisea de Homero

La Odisea de Homero

11th Grade

10 Qs

Español - Literatura

Español - Literatura

10th - 11th Grade

11 Qs

RECUPERACIÓN DE PRUEBA PIP 1

RECUPERACIÓN DE PRUEBA PIP 1

11th Grade

10 Qs

EVALUACIÓN 4_COAR

EVALUACIÓN 4_COAR

11th Grade

10 Qs

Español

Español

11th Grade

11 Qs

LITERATURA 1°

LITERATURA 1°

7th - 12th Grade

10 Qs

1L(1P2T) 1GBUB

1L(1P2T) 1GBUB

9th - 12th Grade

12 Qs

Gamificación Literatura II (Segundo parcial)

Gamificación Literatura II (Segundo parcial)

1st - 12th Grade

10 Qs

ODISEA II

ODISEA II

Assessment

Quiz

Other

11th Grade

Hard

Created by

Jimmy Torres

Used 2+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Analiza el siguiente fragmente:

Penélope se devolvió, muy asombrada, a su habitación, revolviendo en el ánimo las discretas palabras de su hijo. Y así que hubo subido con las esclavas a lo alto de la casa, lloró a Odiseo, su querido esposo, hasta que Atenea, la de ojos de lechuza, le infundió en los párpados el dulce sueño.

¿Qué idea se puede entender sobre la actitud de Penélope?

Penélope siente gran admiración por su amado.

Penélope siente afecto y dolor por Odiseo.

Penélope manifiesta un afecto relativo hacia su esposo.

Odiseo había generado un descontrol emocional en Penélope.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Analiza y responde correctamente:

Un hijo suyo muy amado, el belicoso Antifo, había ido a Ilión, la de hermosos corceles, en las naves con el divinal Odiseo; y el feroz cíclope lo mató en la gruta e hizo del mismo la última de aquellas cenas.

¿Qué se puede entender de lo subrayado?

Fue de excursión a una ciudad desconocida y misteriosa.

Formó parte de un ejército y luchó en Troya.

El personaje en mención es familiar de Odiseo.

Antifo acompañó a odiseo a Argos y murió en manos del cíclope.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Analiza el siguiente fragmento:

"(...)dejen que padezca a solas la triste pena; a no ser que mi padre, el excelente Odiseo, haya querido mal y causado daño a los aqueos de soberbias armaduras y ustedes ahora, para vengaros en mí, me quieran causar daño. Mejor fuera que todos juntos devoraran mis inmuebles y mis rebaños. Mas ahora las penas que a mi corazón les hacen son incurables".

¿Quién exclama aquello y por qué?

Odiseo, estaba triste porque no podía volver a Ítaca

Telémaco, no soportaba las malas actitudes de los huéspedes en Ítaca.

Penélope, estaba cansada de que la acosen los pretendientes.

Antinoo, no soportaba la idea de la partida de odiseo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Lee y responde.

"Pero si les parece mejor y más acertado destruir impunemente los bienes de un solo hombre, sigan consumiéndolos; que yo invocaré a los dioses por si algún día nos concede Zeus que sus actos sean castigados, y quizás mueran en este palacio sin que nadie los vengue".

¿Qué actitud manifiesta Telémaco en este fragmento?

Suplicante, humilde y apenado.

Firme, retadora y amenazante.

Enfurecido, vengativo y agresivos.

flexible, triste y seguro.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Qué le envió Zeus a Telémaco, después de dar un discurso en el ágora?

Una paloma blanca.

Muchos rayos y truenos.

Dos águilas.

Dos pegasos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Qué es lo que solicitó Telémaco en el ágora a los itacenses?

Un pretendiente para su madre.

Otro reino donde gobernar.

Una embarcación y veinte compañeros.

El reino de troya.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Analiza la siguiente estructura:

"¡Óyeme, oh, diosa que ayer viniste a mi casa y me ordenaste que fuese en una nave por el oscuro Ponto en busca de noticias del regreso de mi padre, cuya ausencia se hace ya tan larga! A todo se oponen los aqueos y, en especial, los pretendientes".

¿Qué es lo que buscaba Telémaco con este ruego?

Informar a la diosa de lo sucedido.

El respaldo de la divinidad ante tal situación.

Reclamarle a la diosa por su incompetencia.

Escapar de Ítaca para siempre.