Introducción a la asignatura

Introducción a la asignatura

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DERECHO FISCAL LCIA

DERECHO FISCAL LCIA

University

10 Qs

PARCIAL UNIDAD 3 DERECHO FISCAL

PARCIAL UNIDAD 3 DERECHO FISCAL

University

10 Qs

Nacimiento de la Obligación Tributaria Aduanera

Nacimiento de la Obligación Tributaria Aduanera

University

8 Qs

1ª evaluación derecho Tributario

1ª evaluación derecho Tributario

University

12 Qs

DEMUESTRA TUS CONOCIMIENTOS DERECHO

DEMUESTRA TUS CONOCIMIENTOS DERECHO

University

10 Qs

Reto 1. Fiscal

Reto 1. Fiscal

University

10 Qs

Procedimiento Tributario

Procedimiento Tributario

University

5 Qs

Elusión Tributaria

Elusión Tributaria

University

9 Qs

Introducción a la asignatura

Introducción a la asignatura

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Yeray Villegas

Used 2+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Las relaciones jurídico-tributarias (art. 17 LGT):

Son un marco nominal que engloba situaciones y posiciones jurídicas muy diferentes entre sí y que varían de un caso a otro de aplicación del tributo.

Contienen las obligaciones materiales.

Contienen las obligaciones formales y las sanciones tributarias.

Son un conjunto muy heterogéneo de vínculos jurídicos, cuyo contenido y sujetos pueden ser variados, por lo que todas las respuestas son correctas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es el objeto de la obligación tributaria principal?

La presentación de las declaraciones y autoliquidaciones.

El pago de la cuota tributaria.

La obligación de solicitar y utilizar el número de identificación fiscal en sus relaciones de naturaleza o con trascendencia tributaria.

La obligación de facilitar la práctica de inspecciones y comprobaciones administrativas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es el contenido esencial y definidor del tributo?

Entrega de una suma de dinero al ente público.

Los intereses de demora.

Los recargos por presentación extemporánea.

Los derechos y garantías de los contribuyentes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El hecho imponible:

Todas son correctas, dado el carácter definidor, configurador y legitimador de la imposición de este concepto.

Hecho de naturaleza jurídica, creado y definido por la norma, y que no existe como hecho jurídico relevante hasta que esta no lo ha descrito o tipificado.

Es una hipótesis o presupuesto de hecho que cuando se realiza provoca una consecuencia jurídica.

Es el presupuesto fijado por la Ley para configurar cada tributo y cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria principal.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Quiénes son los obligados tributarios?

Los sujetos pasivos de cada tributo.

Las personas físicas o jurídicas y las entidades a las que la normativa tributaria impone el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Los que deben cumplir la obligación tributaria principal, así como las obligaciones formales inherentes a la misma.

Los deudores de los tributos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Quién es el contribuyente?

El sujeto pasivo que realiza el hecho imponible.

El titular de la capacidad económica manifestada por la realización del hecho imponible.

Quien asume la obligación tributaria principal, con base en el principio de capacidad económica.

Todas son correctas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuándo se da la exención tributaria?

En aquellos supuestos en los que los hechos o presupuestos quedan fuera del hecho imponible.

En aquellos supuestos en los que, a pesar de realizarse el hecho imponible, la ley exime del cumplimiento de la obligación tributaria principal.

No se permite en nuestro ordenamiento jurídico-tributario.

Siempre que el obligado tributario pueda justificar una circunstancia económica desfavorable.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Quiénes son los obligados a repercutir?

Sujetos pasivos en quienes recae la facultad de repercutir el tributo sobre el adquirente de un bien o servicio cuyo consumo se quiere gravar.

Todos los obligados tributarios, dado que entre las obligaciones tributarias materiales se encuentran las establecidas entre particulares resultantes del tributo.

Los consumidores que soportan el tributo, pese a no relacionarse con la Administración tributaria.

Los entes sin personalidad, como sujetos pasivos del tributo.