evaluación comprensión lectora

Quiz
•
World Languages
•
5th Grade
•
Medium
Edy Yasmin Almeyda Suarez
Used 9+ times
FREE Resource
13 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Texto 1 Lee la lectura y responde las preguntas de la 1-3
La Nutria Gigante.
Las nutrias son mamíferos carnívoros de la familia de los mustélidos que comprende 13 especies dentro de 7 géneros, encontrándose nutrias por prácticamente todo el mundo. Sin embargo, algunas de ellas están amenazadas como es el caso de la nutria gigante.
Esta es una de las nutrias más amenazadas de Latinoamérica ya que ha sido severamente perseguida por su piel y ya se encuentra localmente extinta en muchas zonas de su distribución original.
La población total en estado salvaje se estimó entre 1000 y 5000 ejemplares en 2006, pero nuevos estudios son necesarios para acotar esta cifra. Teniendo en cuenta que tres generaciones de nutrias equivalen a 20 años, la IUCN ha calculado que la aceleración de la destrucción del hábitat y su degradación son actualmente la mayor amenaza de la especie, y que puede llevar a una reducción futura del tamaño de la población en un 50 % en los próximos 20 años (contando a partir de 2004).
La nutria gigante (Pteronura brasiliensis) se encuentra en las tierras bajas tropicales de casi todos los países sudamericanos, y es la única de su género.
Adaptado de: Animales en Extinción.org. (18 de 11 de 2008). http://animalesextincion.org/COLOMBIA. Recuperado el 05 de 12 de 2015, de http://www. animalesextincion.es/articulo.php?id_noticia=177
¿Por qué la Nutria Gigante está en peligro de extinción?
por su carne
por que ha sido severamente perseguida por su piel
por ser un peligro para el ecosistema
ninguna de las anteriores
2.
OPEN ENDED QUESTION
5 mins • 1 pt
La Nutria Gigante.
Las nutrias son mamíferos carnívoros de la familia de los mustélidos que comprende 13 especies dentro de 7 géneros, encontrándose nutrias por prácticamente todo el mundo. Sin embargo, algunas de ellas están amenazadas como es el caso de la nutria gigante.
Esta es una de las nutrias más amenazadas de Latinoamérica ya que ha sido severamente perseguida por su piel y ya se encuentra localmente extinta en muchas zonas de su distribución original.
La población total en estado salvaje se estimó entre 1000 y 5000 ejemplares en 2006, pero nuevos estudios son necesarios para acotar esta cifra. Teniendo en cuenta que tres generaciones de nutrias equivalen a 20 años, la IUCN ha calculado que la aceleración de la destrucción del hábitat y su degradación son actualmente la mayor amenaza de la especie, y que puede llevar a una reducción futura del tamaño de la población en un 50 % en los próximos 20 años (contando a partir de 2004).
La nutria gigante (Pteronura brasiliensis) se encuentra en las tierras bajas tropicales de casi todos los países sudamericanos, y es la única de su género.
Adaptado de: Animales en Extinción.org. (18 de 11 de 2008). http://animalesextincion.org/COLOMBIA. Recuperado el 05 de 12 de 2015, de http://www. animalesextincion.es/articulo.php?id_noticia=177
¿Qué opinas de tener en las fincas Nutrias Gigantes como animales domésticos?
Evaluate responses using AI:
OFF
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
La Nutria Gigante.
Las nutrias son mamíferos carnívoros de la familia de los mustélidos que comprende 13 especies dentro de 7 géneros, encontrándose nutrias por prácticamente todo el mundo. Sin embargo, algunas de ellas están amenazadas como es el caso de la nutria gigante.
Esta es una de las nutrias más amenazadas de Latinoamérica ya que ha sido severamente perseguida por su piel y ya se encuentra localmente extinta en muchas zonas de su distribución original.
La población total en estado salvaje se estimó entre 1000 y 5000 ejemplares en 2006, pero nuevos estudios son necesarios para acotar esta cifra. Teniendo en cuenta que tres generaciones de nutrias equivalen a 20 años, la IUCN ha calculado que la aceleración de la destrucción del hábitat y su degradación son actualmente la mayor amenaza de la especie, y que puede llevar a una reducción futura del tamaño de la población en un 50 % en los próximos 20 años (contando a partir de 2004).
La nutria gigante (Pteronura brasiliensis) se encuentra en las tierras bajas tropicales de casi todos los países sudamericanos, y es la única de su género.
¿ La nutria gigante es considerado un animal?
Domestico
Salvaje
Un animal que debe estar en cautiverio
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Lectura 2
Lee con atención el siguiente texto y responde las preguntas 4-5
LA MESA DE LA ABUELA
Érase una vez, una débil anciana cuyo esposo había fallecido dejándola sola, así que vivía con su hijo, su nuera y su nieta. Día tras día la vista de la anciana se enturbiaba y su oído empeoraba, y a veces, durante las comidas, las manos le temblaban tanto que se le caían la cuchara y la sopa del tazón. El hijo y su esposa se molestaban mucho al verle volcar la comida en la mesa, y un día, cuando la anciana volcó un vaso de leche, decidieron terminar con esa situación. Le instalaron una mesilla en el rincón cercano al armario de las escobas y hacían comer a la anciana allí. Ella se sentaba a solas, mirando a los demás con ojos enturbiados por las lágrimas. A veces le hablaban mientras comían, pero habitualmente era para regañarla por haber hecho caer un plato o un tenedor. Una noche, antes de la cena, la pequeña jugaba en el suelo con sus bloques y el padre le preguntó qué estaba construyendo.
-Estoy construyendo una mesilla para mamá y para ti -dijo ella sonriendo-para que puedan comer a solas en el rincón cuando yo sea mayor. Sus padres la miraron sorprendidos un instante, y de pronto rompieron a llorar. Esa noche devolvieron a la anciana su sitio en la mesa grande. Desde entonces ella comió con el resto de la familia, y su hijo y su nuera dejaron de molestarse cuando volcaba algo de cuando en cuando.
¿Con quienes vivía la anciana?
Solo con su hijo
Con su hijo, nuera y nieta
Con sus nietos y sus animales
Con su esposo y su hijo
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
¿Por qué se le caían los tazones a la anciana?
Porque a las anciana le temblaban las manos
Porque la anciana los tiraba
por que la mesa era muy pequeña
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
¿POR QUÉ BRILLAN LAS ESTRELLAS?
En una noche sin luna, podemos reconocer 2.500 estrellas a simple vista; con la ayuda de un telescopio, muchos millones. Excepto por los planetas de nuestro sistema solar como Venus y Saturno, todas estas estrellas son soles lejanos, es decir esferas gaseosas, en cuya superficie reinan temperaturas de muchos miles de grados Celsius y de hasta muchos millones de grados en su interior.
Algunas de ellas brillan diez mil veces más fuerte que nuestro Sol, otras tienen menos luz que nuestro astro central. Pero hay algo que todas las estrellas tienen en común: en lo profundo de su interior producen energía nuclear, principalmente a través de la transformación de hidrógeno en helio. Esta fuente casi inagotable de energía les da una vida muy larga: nuestro Sol vivirá 10.000 millones de años. La energía que se produce en el centro de una estrella se transporta hacia fuera y desde la superficie de la estrella se emite en forma de rayos UV, rayos X, radiaciones, luz, calor y ondas hertzianas.
Muchas estrellas mueren mediante violentas explosiones. De ellas quedan sólo pequeñas esferas de materia extremadamente densa, a las que se conoce como “enanas blancas”, “estrellas de neutrones” y “hoyos negros”. Nuestro Sol se convertirá algún día en una de esas enanas blancas.
El texto anterior se titula ¿POR QUÉ BRILLAN LAS ESTRELLAS? Debido a que:
Explica la razón del principio luminoso de estos astros
Describe por qué explota una estrella y sus consecuencias
Argumenta cómo y cuándo el sol se convertirá en estrella.
7.
OPEN ENDED QUESTION
5 mins • 1 pt
Animales en vía de extinción
Los seres humanos estamos recogiendo lo que nuestros ancestros han sembrado en cuanto al cuidado de nuestro planeta tierra se refiere. Estamos recogiendo lluvias extremas, días calurosos y secos, y sobre todo la desaparición de miles de especies de animales y plantas.
Con situaciones como la caza indiscriminada de animales, la quema y la tala de bosques enteros, muchos son los animales que no podrán tener hogar y sobre todo, no podrán multiplicarse. Así es ahora el panorama que nuestro planeta puede mostrarnos.
Algunas de las especies que están en vía de extinción en nuestro país son: Mamíferos como el jaguar su hábitat es la región selvática de Colombia. Habita desde el Sur de Estados Unidos hasta el Norte de Argentina, prefiere las selvas con ríos y caños. Principales amenazas: El comercio ilegal de la piel y de las crías, la cacería deportiva, el control de depredadores y la sobreexplotación de sus presas. También, la pérdida de hábitat por deforestación de zonas boscosas con fines forestales y mineros o para su transformación en áreas agrícolas y ganaderas.
El oso frontino, de anteojos, o andino. Es el único oso de Suramérica, su hábitat son los Bosques altos de los Andes. Este oso es un mamífero que no ataca, sólo lo hace cuando se siente en peligro él o sus crías. Lo que más caracteriza a esta especie, es la presencia de manchas blancas o amarillentas en torno a los ojos, que en ocasiones llegan a la zona de la garganta y pecho, aunque en algunos pueden faltar totalmente las manchas claras en el rostro.
Amenazas: La destrucción y la fragmentación de su hábitat, debido al crecimiento agrícola, es la causa principal de su declinación. La cacería indiscriminada e ilegal.
El manatí. Conocido como manatí de Las Antillas, tiene una población cada día más escasa. Es una especie declarada como vulnerable. Tiene un ciclo muy lento de reproducción. Es un animal acuático que se alimenta de vegetación.
Aves emblemáticas como el cóndor se encuentran a lo largo de la Cordillera de los Andes, y en Colombia se puede encontrar específicamente en los nevados. Es el ave más
grande y de mayor anchura de los Andes. Es el que vuela a mayor altura. El Cóndor es un ave grande monógama, es decir que tiene una sola pareja durante toda su vida.
Adaptado de: Ministerio de Cultura y Recreación. (s.f). http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/bogotanitos.
Recuperado el 06 de Diciembre de 2015, de Adaptado: http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/bogotanitos/
biodiverciudad/animales-en-de-extincion
Elabora un listado de las causas diversas que amenazan el jaguar y al oso frontino:
Evaluate responses using AI:
OFF
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Cristobal Colón

Quiz
•
5th - 9th Grade
13 questions
LAS ANÉCDOTAS

Quiz
•
5th - 6th Grade
12 questions
leyenda leyendo

Quiz
•
5th Grade
10 questions
La luz es como el agua del escritor Gabriel García Márquez

Quiz
•
5th - 12th Grade
15 questions
EL ADJETIVO

Quiz
•
5th - 6th Grade
15 questions
Libro: "Alguien toca la puerta-Leyendas chilenas"

Quiz
•
5th Grade
15 questions
Tipos de textos

Quiz
•
5th Grade
10 questions
¿QUE SABEMOS DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS?

Quiz
•
5th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
9/11 Experience and Reflections

Interactive video
•
10th - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
9 questions
Tips & Tricks

Lesson
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for World Languages
16 questions
Subject Pronouns - Spanish

Quiz
•
4th - 6th Grade
10 questions
Hispanic heritage Month Trivia

Interactive video
•
2nd - 5th Grade
20 questions
Telling Time in Spanish

Quiz
•
3rd - 10th Grade
13 questions
Hispanic Heritage

Interactive video
•
1st - 5th Grade
20 questions
Spanish numbers 0-20

Quiz
•
1st - 7th Grade
16 questions
Los objetos de la clase

Quiz
•
3rd - 11th Grade
21 questions
Spanish-speaking Countries

Quiz
•
KG - University
18 questions
Spanish Speaking Countries and Capitals

Quiz
•
KG - Professional Dev...