Definiciones de Recursos Naturales del Continente

Definiciones de Recursos Naturales del Continente

8th Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Costumbres y tradiciones

Costumbres y tradiciones

1st - 10th Grade

10 Qs

EDADES  DE  LA  HISTORIA

EDADES DE LA HISTORIA

1st - 12th Grade

16 Qs

revolucion rusa

revolucion rusa

8th Grade

12 Qs

LA PAZ EN COLOMBIA

LA PAZ EN COLOMBIA

7th - 9th Grade

12 Qs

LOS FENOMENOS NATURALES

LOS FENOMENOS NATURALES

1st - 12th Grade

10 Qs

MUNDO ANDINO AYER Y HOY

MUNDO ANDINO AYER Y HOY

8th Grade

13 Qs

EL REINO VISIGODO DE TOLEDO

EL REINO VISIGODO DE TOLEDO

7th - 9th Grade

16 Qs

REVOLUCION INDUSTRIAL

REVOLUCION INDUSTRIAL

8th Grade

10 Qs

Definiciones de Recursos Naturales del Continente

Definiciones de Recursos Naturales del Continente

Assessment

Quiz

History

8th Grade

Hard

Created by

Louann Franchescka

Used 1+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

FILL IN THE BLANK QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Son los elementos de la naturaleza que contribuyen al bienestar humano.   Desde el aire que respiramos hasta los materiales para la construcción de nuestras casas, todos se obtienen de la naturaleza. Se clasifican en renovables o no renovables, según sus posiblidades de recuperación y generación.

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Son los que, a pesar de ser consumidos casi no varían en cantidad, porque la naturaleza puede reponerlos rápidamente (como sucede con los peces). O porque su utilización no afecta la cantidad disponible (como pasa con el viento). En este último caso se dice que son recursos inagotables. Si no los cuidamos, se puede alterar su capacidad de renovaciómn.

3.

FILL IN THE BLANK QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Tardan millones de años en formarse. Por ello, se puede afirmar que son finitos (que tiene fin o límite). Estos recursos, como los mineros, son más susceptibles al agotamiento porque exiten en cantidades limitadas.

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Un recurso fundamental. Es la capa superficial de la corteza terrestre que se forma a partir de la desintegración de rocas y materia orgánica. Su fertilidad depende de la presencia de nutrientes que las plantas necesitan para desarrollarse. Según el manejo que la sociedad haga de él, podrá comportarse como recurso renovable o recurso no renovable. Si el ritmo de extracción y utilización de sus nutrientes se mantiene por debajo del tiempo que demora la naturaleza en restaurarlo, podemos gozar de este valioso recursos por tiempo indefinido. Sin embargo, los suelos están sometidos a una creciente presión debido al aumento de la producción de alimentos.

5.

FILL IN THE BLANK QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

América posee una variedad de suelos fértiles para la agricultura. Entre ellos están los _______ que se formaron a partir de la acumulación de partículas de tierras altas y minerales que fueron arrastradas por los ríos y los arroyos a su paso. Estos suelos se encuentran en las faldas de las cordilleras o cerca de las cuencas de los ríos. Son utilizados para el cultivo y la cría de ganado. Ej.  La cuenca del río Misisipi (en EU) se siembran cereales como el trigo, maíz y arroz.

6.

FILL IN THE BLANK QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Se hallan en las zonas montañosas de alta actividad volcánica, especialmente en países como México, Guatemala, Colombia, Ecuador y Chile. Estos suelos fértiles se formaron a partir de la acumulación de cenizas y materiales de origen volcánico. Este tipo de suelo es apto para el cultivo de gran diversidad de alimentos, como la caña de azúcar, la papa, la batata, el café, el arroz, el té, el tabaco, el trigo, el plátano y el guineo. A pesar de su importancia agrícola, la disponibilidad de estos suelos está amenazada por la explotación de los recursos mineros que poseen.

7.

FILL IN THE BLANK QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Permitió cultivar variantes mejoradas de trigo, maíz, arroz y otros granos capaces de resistir plagas y variaciones en el clima. Es el proceso donde la producción agrícolo creció exponencialmente en EU y luego en otras partes del mundo.  Fue posible gracias a los avances en las técnicas de cultivo. También utilizaron sistemas mecanizados de riego, siembra y cosecha.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?