Cuestionario Eco. del Uruguay

Cuestionario Eco. del Uruguay

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CRISIS DEL ECUADOR Y DOLARIZACIÓN

CRISIS DEL ECUADOR Y DOLARIZACIÓN

10th Grade

10 Qs

10. EL DINERO Y EL SISTEMA BANCARIO

10. EL DINERO Y EL SISTEMA BANCARIO

1st - 10th Grade

10 Qs

Historia de México: México Contemporáneo

Historia de México: México Contemporáneo

12th Grade

10 Qs

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA GERENCIA POB 2020

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA GERENCIA POB 2020

3rd Grade

12 Qs

Cap. 30 Las Causas de la Gran Depresión

Cap. 30 Las Causas de la Gran Depresión

9th - 10th Grade

8 Qs

"Ejecución de la obligación de dar suma de dinero"

"Ejecución de la obligación de dar suma de dinero"

3rd Grade

10 Qs

Evaluación Unidad 3 Historia 3 BGU

Evaluación Unidad 3 Historia 3 BGU

12th Grade

10 Qs

EL PALEOLÍTICO

EL PALEOLÍTICO

10th Grade

14 Qs

Cuestionario Eco. del Uruguay

Cuestionario Eco. del Uruguay

Assessment

Quiz

History

Hard

Created by

Sofía Rosa

Used 3+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes NO fue una característica de la Crisis de 1982?

No cerraron Bancos.

No cerraron Instituciones Parabancarias.

El Estado no intervino para amortiguar los efectos de la Crisis.

El Sistema Bancario superó la Crisis por sus propios medios.

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Uno de los graves problemas de la economía uruguaya en los años sesenta fue la _____ de los activos financieros del público en el sistema bancario.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El progresivo aumento de las tasas de interés durante los primeros ajustes financieros y la primera etapa de la Reforma tuvo como consecuencia:

El aumento de la circulación de dinero en moneda nacional.

El incremento de las reservas de divisas.

Ninguna de las opciones es correcta.

El ingreso de capitales extranjeros, que redujo el déficit de la balanza de pagos.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuáles fueron los elementos que impidieron que las divisas se canalizaran hacia el sistema bancario?

La existencia de un régimen monetario rígido.

La inconvertibilidad del papel moneda.

El aumento del tipo de cambio real.

La prolongada crisis de la balanza de pagos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El Fondo Nacional de Inversiones se benefició de la recaudación del siguiente instrumento de canalización financiera creado a partir de 1967:

Préstamos de Intermediación.

Obligaciones Hipotecarias Reajustables.

Cuenta 18 de Julio.

Bonos del Tesoro.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Selecciona la/las políticas y/o medidas implementadas en la etapa de Reajuste Financiero (1974-1978):

Derogación de los encajes mínimos sobre depósitos.

Funcionamiento de dos tipos de cambio (comercial y financiero).

Operación libre y sin restricciones del sistema financiero.

Elevación de los topes a la tasa de interés.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

Selecciona la/las políticas y/o medidas que NO fueron implementadas en la etapa de Liberalización y desregulación financiera (1978-1982):

Reprivatizaciones de Bancos.

Predeterminación cambiaria a través del anuncio de la tabla de minidevaluaciones diarias.

Encajes legales y operaciones de mercado abierto.

Establecimiento del secreto bancario.

8.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

La recuperación crediticia hacia 1973 obedece fundamentalmente al dinamismo en el BROU y el ____

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué implica el curso forzoso?

La reserva de los fondos captados por los Bancos que deben mantener en el BC.

La inconvertibilidad de la moneda por el metal o moneda que le respalda.

El otorgamiento de préstamos por parte del BC a Bancos o Instituciones Financieras.