Batalla de Cepeda y caída del Directorio

Quiz
•
History
•
6th - 8th Grade
•
Hard
Victoria Morán
Used 3+ times
FREE Resource
6 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 4 pts
¿Quiénes se enfrentaron en la Batalla de Cepeda?
Napoleón contra las fuerzas realistas.
Federales contra unitarios
El Directorio contra las fuerzas federales lideradas por Estanislao López y Francisco Ramírez.
No sé
Answer explanation
La Batalla de Cepeda, librada el 1 de febrero de 1820 en la provincia de Buenos Aires, enfrentó a las fuerzas unitarias, lideradas por el Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, José Rondeau, contra las fuerzas federales, lideradas por Estanislao López y Francisco Ramírez. El resultado de esta confrontación tuvo un impacto duradero en la política y el futuro de Argentina.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • Ungraded
¿Por qué la actual Argentina no pudo consolidar su unidad como nación luego de la Independencia de 1816?
Estaban ocupados peleando contra los zombies realistas.
No se ponían de acuerdo en como iba a ser la bandera.
Las ideas federales y centralistas se contraponían. Los caudillos regionales luchaban entre sí.
Answer explanation
Después de la independencia de España en 1816, la actual Argentina luchó por consolidar su unidad como nación. Sin embargo, las tensiones entre las provincias y las luchas de poder entre caudillos regionales dificultaron esta tarea. Las provincias del interior, conocidas como "federales", defendían la autonomía provincial y se oponían a un gobierno central fuerte. Por otro lado, las provincias litorales y algunas del interior, denominadas "unitarias", abogaban por un gobierno centralizado.
3.
FILL IN THE BLANK QUESTION
45 sec • 2 pts
La derrota del Directorio en Cepeda debilitó la posición de Buenos Aires como centro de poder y marcando un triunfo importante para el
Answer explanation
La Batalla de Cepeda se libró en el marco de las tensiones entre los caudillos regionales y la confrontación de los ideales federales y centralistas.
José Rondeau, un líder unitario, buscaba mantener el control desde Buenos Aires, mientras que Estanislao López caudillo de Santa Fe y Francisco Ramírez, caudillo de Entre Ríos, líderes federales, representaban los intereses de las provincias del interior.
Las fuerzas federales derrotaron a las unitarias en Cepeda, lo que debilitó la posición de Buenos Aires como centro de poder y marcó un triunfo importante para el federalismo.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 3 pts
El Tratado de Pilar fue el primero de los tratados interprovinciales firmados por los gobernadores...
Manuel de Sarratea de Buenos Aires, Estanislao López de Santa Fe, y Francisco Ramírez de Entre Ríos.
Artigas, San Martín y Moreno.
Juan Manuel de Rosas, Bernardino Rivadavia y José Gervasio Artigas
Answer explanation
Tras la Batalla de Cepeda se firmó el primero de los tratados interprovinciales entre los gobernadores Manuel de Sarratea de Buenos Aires, Estanislao López de Santa Fe y Francisco Ramírez de Entre Ríos
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 7 pts
¿Por qué fue importante el Tratado de Pilar?
El Tratado de Pilar fue importante porque los gobernadores de la provincias se hicieron amigos.
El Tratado de Pilar fue importante porque reconocía la religión del país y los colores de la bandera.
El Tratado de Pilar reconocía a la federación como el sistema de gobierno de la nación y legalizaba la igualdad de condiciones de las provincias con Buenos Aires.
Answer explanation
En este se reconocía a la federación como el sistema de gobierno que debía regir la Nación y convocaba a las provincias en un Congreso en San Lorenzo.
Los caudillos triunfadores, apoyados de cuerpos armados, exigieron a los dirigentes políticos de Buenos Aires que organicen el distrito de forma diferente en condiciones de igualdad legal, ya que Buenos Aires económicamente se encontraba en mejores condiciones que el resto de las provincias.
6.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 8 pts
¿Cuáles fueron las consecuencias de la Batalla de Cepeda y la caída del Directorio?
Se consolidó la unidad nacional
Eligieron un presidente para todas las provincias
Cada provincia se gobernó de forma autónoma
Cada provinicia elegía a su gobernador sin un Gobierno Central
Answer explanation
Desde la Batalla de Cepeda y la caída del Directorio, cada provincia se gobernó de forma autónoma y se eligió su propio gobernador sin un Gobierno Central. Este período inaugurado en 1820 hasta 1852 se conoce como “Anarquía del año 20” o “Autonomías provinciales”.
Similar Resources on Wayground
10 questions
Austrias y Primeros Borbónes

Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
Control España en el siglo XIX

Quiz
•
6th Grade
10 questions
Repaso 7mo Historia -1

Quiz
•
7th Grade
10 questions
Primera Guerra Mundial II

Quiz
•
7th Grade
10 questions
HISTORIA 8 2023

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Tema 6 España desde 1875 hasta 1902

Quiz
•
6th Grade
10 questions
LA INQUISICIÓN

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Kilusang Propaganda

Quiz
•
5th - 7th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
9/11 Experience and Reflections

Interactive video
•
10th - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
9 questions
Tips & Tricks

Lesson
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for History
16 questions
USI.2b Geographic Regions of North America

Quiz
•
5th - 6th Grade
14 questions
9/11 (8)

Quiz
•
8th Grade
50 questions
50 States and Capitals

Quiz
•
8th Grade
20 questions
Prehistory

Quiz
•
7th - 10th Grade
10 questions
TX - 1.2c - Regions of Texas

Quiz
•
7th Grade
20 questions
1.2 Influential Documents

Quiz
•
7th - 8th Grade
20 questions
Longitude and Latitude Practice

Quiz
•
6th Grade
28 questions
Unit 2 - Stop Ya Lying

Quiz
•
8th Grade