CAMPS, Victoria (1997). El derecho a la diferencia. En Ética y D

CAMPS, Victoria (1997). El derecho a la diferencia. En Ética y D

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

REPASO INTEGRAL - JESÚS ORTIZ R.

REPASO INTEGRAL - JESÚS ORTIZ R.

University

11 Qs

ENSAYO

ENSAYO

University

10 Qs

Quiz sobre  Un nuevo paradigma para comprender el mundo de hoy

Quiz sobre Un nuevo paradigma para comprender el mundo de hoy

University

10 Qs

Cultura y Sociología de la Comunicación

Cultura y Sociología de la Comunicación

University

10 Qs

Animación lectora

Animación lectora

University

15 Qs

Teoría Crítica  - Escuela de Frankfurt

Teoría Crítica - Escuela de Frankfurt

University

15 Qs

Principios de la Interculturalidad

Principios de la Interculturalidad

5th Grade - University

10 Qs

Trivia sobre Branding

Trivia sobre Branding

12th Grade - University

10 Qs

CAMPS, Victoria (1997). El derecho a la diferencia. En Ética y D

CAMPS, Victoria (1997). El derecho a la diferencia. En Ética y D

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Hard

Created by

MANUEL ANGEL MILLAN TORRES

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué destaca el grupo de jóvenes en la nueva Declaración mencionada en el texto?

La importancia de la igualdad básica y las libertades políticas.

El valor de "las diferencias particulares".

La necesidad de un enfoque genealógico de Nietzsche.

La supremacía de la filosofía de las Luces.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál es el enfoque de Nietzsche que se menciona en el texto?

La supremacía de la filosofía de las Luces.

La importancia de la razón abstracta.

Un enfoque genealógico que cuestiona los absolutos.

La defensa de las tradiciones y costumbres.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué figura histórica representa un ejemplo del conflicto entre lo universal y lo particular en el ámbito ético, según el texto?

Sócrates

Platón

Aristóteles

 Epicuro

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué criterio considera el texto para determinar los valores universales en la cultura moderna?

La tradición y las costumbres

La imparcialidad y las consecuencias

La tecnología y el consumismo

La dominación cultural

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Según el texto, ¿por qué es importante mantener ciertos valores éticos y culturales a pesar del relativismo radical?

Para preservar la hegemonía cultural.

Para garantizar la diversidad cultural.

Para contrarrestar el progreso económico.

Para compensar los defectos de la modernización.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué constituye un punto de referencia fundamental para la justicia, según el texto?

La filosofía de las Luces

La Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano

La tecnología moderna

La democracia liberal

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cómo se resuelven los conflictos éticos, según el texto?

A través del silencio y la contemplación.

A través del diálogo y la confrontación de opiniones.

A través de la imposición de una única perspectiva.

A través de la violencia y la coerción.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?