Pedagogia General Bloque I y III

Pedagogia General Bloque I y III

University

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

GAMIFICACIÓN, JUEGOS SERIOS Y APRENDIZAJE B.J

GAMIFICACIÓN, JUEGOS SERIOS Y APRENDIZAJE B.J

University

10 Qs

Conceptos, objetivos y fines de la educación

Conceptos, objetivos y fines de la educación

University

10 Qs

Constitución política

Constitución política

University - Professional Development

17 Qs

AUTORES ACTIVIDAD

AUTORES ACTIVIDAD

University

10 Qs

Familia , escuela y sociedad

Familia , escuela y sociedad

University

10 Qs

ESTATUS ESPEPISTEMOLOGICO DE LA PEDAGOGIA

ESTATUS ESPEPISTEMOLOGICO DE LA PEDAGOGIA

University

11 Qs

PRETEST PSICOPEDAGOGÍA

PRETEST PSICOPEDAGOGÍA

University - Professional Development

10 Qs

“Mi glosario de contextos y sistemas educativos Heidi Jiménez"”

“Mi glosario de contextos y sistemas educativos Heidi Jiménez"”

University

15 Qs

Pedagogia General Bloque I y III

Pedagogia General Bloque I y III

Assessment

Quiz

Life Skills

University

Medium

Created by

Prof. Tamar Wilmeus

Used 5+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué quiere decir Educación?

El término educación proviene de los vocablos latinos:

Answer explanation

Media Image

El término educación proviene de los vocablos latinos “educare” (criar, alimentar, nutrir) y “ex-ducere” (sacar, llevar, conducir desde adentro hacia afuera). El doble significado del término es llamativo porque indica un proceso de alimentación o acrecentamiento (educare) que se ejerce desde afuera o influencia externa y también una conducción, encauzamiento de disposiciones ya existentes en el sujeto que se educa o proceso de crecimiento (exducere) o de desarrollo interno. La acción educativa es entonces un doble juego de acciones, una externa que constituye la heteroeducación como influencia y otra interna autoeducación o desarrollo. Indudablemente desde su origen etimológico, se puede deducir la dificultad que encierra una completa acción educativa, por cuanto ésta depende del equilibrio de estas dos fuerzas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando el hombre adquiere conciencia del problema de la educación, y de su posibilidad de resolverlo mediante recursos previamente establecidos, surge la Pedagogía como estudio intencionado, sistemático y científico de la educación.

Verdadera

Falsa

En Grecia

Filosofia medieval

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La educación es el objeto de estudio de la Pedagogía y frente al hecho humano, real y singular que constituye una práctica social

No se

Verdadera

Todas

Ninguna

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Pedagogía es una reflexión teórica sobre esa realidad y tiene por objeto el planteo, estudio y solución del problema educativo.

Todas

4 pilares de la Educacion

Verdadera

Socrates, Freire, Victor, Jacques Delors

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué concebimos a la Educación como una práctica social, como una institución y como un campo problemático?

El carácter complejo de la educación, y su condición de subsistema social, justifican la necesidad de estos enfoques interrelacionales.

El carácter complejo de la educación, y su condición de subsistema social, no justifican la necesidad de estos enfoques interrelacionales.

El carácter complejo de la educación, y su condición de subsistema social, justifican la necesidad de estos enfoques sin interrelacionales.

Ninguna

Answer explanation

No existe aún una literatura pedagógica que dé cuenta, explícita y exhaustivamente, de estas cuestiones, más bien las ideas se presentan confusas y fragmentadas, porque también es confuso si la Pedagogía es una ciencia independiente o una ciencia aplicada, y en este caso los fundamentos teóricos y epistemológicos nos remiten continuamente a otros campos del saber como son la Psicología, la Sociología, la Filosofía, etc. El carácter complejo de la educación, y su condición de subsistema social, justifican la necesidad de estos enfoques interrelacionales. Pero es verdad también que desde hace bastante tiempo intentamos conceptuar más adecuadamente este saber, y nos formulamos las siguientes preguntas.

6.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cómo describimos a la Educación?

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

La educación “es una práctica social”, y como tal exige su estudio desde la perspectiva de las Ciencias Sociales. El objeto “Educación”exige un enfoque pluridisciplinario, de allí la posibilidad de reconocer una serie articulada de teorías y no una teoría aislada

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El escaso avance que se advierte en los estudios sobre educación, obedece al divorcio entre teoría y práctica, a su escaso desarrollo ideológico, a su adhesión a tecnicismos y a su pretendida neutralidad; por lo tanto repensar la educación desde el hecho mismo es reflexionar, esclarecer, teorizar desde la práctica

Verdadero

Falsa

Todas

Ninguna

Answer explanation

Cuando afirmamos que la educación “es una práctica social”, no nos caben dudas porque aunque se trate de un encuadre ideológico, también es real considerar que la educación representa un doble aspecto claramente diferenciado, pues cuando por un lado se muestra como reproductora de estados culturales y sociales, por otro lo hace como innovadora, tanto desde una perspectiva individual, como desde un punto de vista social.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?