La organización política de Al Ándalus

La organización política de Al Ándalus

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La Sociología

La Sociología

University

10 Qs

3º Tri - Formação do Brasil

3º Tri - Formação do Brasil

12th Grade - University

10 Qs

Krisis 10ºK Grupo 2

Krisis 10ºK Grupo 2

10th Grade - University

12 Qs

7a Papeleta - Derechos fundamentales

7a Papeleta - Derechos fundamentales

University

12 Qs

Los Dinosaurios Somos nosotros

Los Dinosaurios Somos nosotros

University

10 Qs

Régimen de las personas Derecho Romano

Régimen de las personas Derecho Romano

University

12 Qs

les croisades

les croisades

4th Grade - University

10 Qs

Historia del pensamiento económico

Historia del pensamiento económico

University

13 Qs

La organización política de Al Ándalus

La organización política de Al Ándalus

Assessment

Quiz

History

University

Medium

Created by

Marcello Sasso

Used 5+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es el rol de Mahoma, durante su vida, en la comunidad musulmana?

a) Mahoma fue un líder político, pero no religioso en la comunidad musulmana.

b) Mahoma fue el fundador religioso más importante, pero no líder en la comunidad musulmana

c) Mahoma fue el fundador y líder supremo de la comunidad musulmana.

d) Mahoma fue uno de los profetas en la comunidad musulmana.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

¿En qué consiste la autoridad del Califa en la comunidad musulmana?

a) El Califa tiene el poder político y religioso para gobernar y tomar decisiones en nombre de la comunidad musulmana.

b) El Califa es el sucesor del Profeta, y su autoridad en la comunidad musulmana es de carácter religioso, idéntica a Mahoma.

c) El Califa solo tiene el poder religioso para tomar decisiones en nombre de la comunidad musulmana.

d) El Califa solo tiene el poder político y militar para gobernar y conducir a la comunidad musulmana.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

¿En qué consiste el Califato Omeya de Damasco y cuál es su importancia?

a) Fue el primer estado islámico fuera de Arabia, que existió desde el año 750 hasta el año 850, en la antigua Siria bizantina.

b) De carácter hereditario, perdura hasta mediados del siglo VIII, y fue uno de los más importantes de la historia islámica.

c) Conquista los Imperios Persa y Bizantino, como también el norte de África, desde donde somete al reino visigodo.

d) Fue fundado luego de la división de la comunidad islámica entre árabes, persas y sirios, y su importancia es lograr unificarlos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

¿En qué consiste el Califato Abasida de Bagdad, y cuál es su importancia?

a) Fue un imperio islámico que se estableció entre los siglos VIII y XIII, y es conocido por su tolerancia religiosa y el apoyo a las artes y las ciencias.

b) El Califato Abasida de Bagdad fue el imperio islámico establecido luego de la derrota del antiguo imperio de los Persas para el territorio de Irak.

c) Fue establecido luego del extermino de los Omeya, y trasladó la capital del Imperio musulmán desde Siria a Arabia, en el año 750 d.C.

d) Fue un imperio musulmán que logró pactar la paz con los bizantinos, y detener a las cruzadas, hasta su desaparición en 1258.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

¿En qué consiste el Califato de Córdoba, y cuál es su importancia?

a) Fue uno de los estados islámicos que enfrentó y derrotó a los reinos cristianos de reconquista entre 929 a 1031.

b) Fue un estado islámico que existió en el sur de la Península Ibérica, dependiente de Damasco, entre 929 y 1031.

c) Fue un estado musulmán en Al Ándalus, dependiente de Bagdad, con una rica actividad cultural y artística.

d) Fue un estado islámico independiente que existió en Al Ándalus, entre 929 y 1031, con gran influencia cultural sobre Europa.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué son los reinos de Taifas en Al Ándalus?

a) Ciudades musulmanas fortificadas que protegían Al Ándalus de los invasores cristianos provenientes del norte.

b) Territorios conquistados por los cristianos al Califato de Córdoba durante la Reconquista.

c) Reinos independientes posteriores a la desintegración del Califato de Córdoba en el siglo XI.

d) Grandes dominios musulmanes unidos contra el avance cristiano, y que gobernaron Al Ándalus en el siglo XI.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

¿Quiénes son los almorávides y almohades, y cuál es su importancia en Al Ándalus?

a) Fueron dos dinastías árabes que tuvieron un papel importante al fortalecer a los reinos de Taifas de Al Ándalus.

b) Fueron dos dinastías sirias que tuvieron un papel importante en unificar mediante sus imperios a las Taifas de Al Ándalus.

c) Fueron dos grupos de musulmanes convertidos en el norte de África, que logran el retroceso de la reconquista cristiana sobre las Taifas.

d) Los almorávides y almohades fueron dos dinastías musulmanas que consolidan a los reinos de Taifas en Al Ándalus.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es la forma de organización de los cristianos sometidos a Al Ándalus?

a) Están organizados en torno a los grandes dominios territoriales visigodos que subsisten luego de la conquista musulmana

b) Quedan organizados bajo las mismas autoridades derivadas de los reyes visigodos, que la dominación musulmana respeta.

c) Es local y urbana, regida por el respectivo obispo, y es respetada por los musulmanes, a cambio del pago de un tributo.

d) Forman una confederación de ciudades, gobernadas por los obispos, que subsisten al arbitrio mudable de los musulmanes.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es la forma de organización de los judíos sometidos a Al Ándalus?

a) Sinagogas locales urbanas

b) Mezquitas territoriales

c) Iglesias provinciales

d) Panteones rurales