Tema 7. Infección y Necrosis

Tema 7. Infección y Necrosis

University

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Pacientes hospitalizados desnutridos + Infecciones

Pacientes hospitalizados desnutridos + Infecciones

University

8 Qs

urolitiasis

urolitiasis

University - Professional Development

12 Qs

MARCO CONCEPTUAL

MARCO CONCEPTUAL

University

15 Qs

INFECCIONES DE SNC: BACTERIANO

INFECCIONES DE SNC: BACTERIANO

University

8 Qs

Contabilidad Básica

Contabilidad Básica

University

10 Qs

ConceptosAnalisisMalwDinamico

ConceptosAnalisisMalwDinamico

University

11 Qs

Mezcla de Mercadotecnia: I UC

Mezcla de Mercadotecnia: I UC

University

15 Qs

SOCIALIZACIÓN DE CÓDIGO VIDA

SOCIALIZACIÓN DE CÓDIGO VIDA

University

10 Qs

Tema 7. Infección y Necrosis

Tema 7. Infección y Necrosis

Assessment

Quiz

Specialty

University

Medium

Created by

Eduardo Morales

Used 3+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es la entrada y colonización generalmente por el canal radicular hasta el espacio periapical, donde el tratamiento pulpar o la exodoncia consiguen la remisión del proceso.

Periodo de contaminación

Periodo clínico

Periodo de resolución

Fractura

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Aparecen signos y síntomas, absceso periapical, donde la infección se extiende hacía las corticales; pudiendo pasar a los tejidos intrabucales o extrabucales, y si se produce pus el organismo tiende a limitarlo en un absceso.

Periodo clínico

Periodo de contaminación

Periodo de resolución

cirugía

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La actividad inflamatoria cede, formándose tejido de reparación. Se puede acortar si el absceso se abra espontáneamente (fistulización) o quirúrgicamente (desbridamiento).

Periodo de Resolución

Periodo de contaminación

Periodo clínico

Tratamiento

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En cuanto a propagación de la infección: Aquellos que pueden afectarse directamente a partir de una infección ya que se encuentran inmediatamente adyacentes a los maxilares.

Espacios primarios (superficiales)

Espacios cervicofaciales (profundos)

Espacio exterior

Espacio sideral

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En relación a la propagación de la infección: Se afectan a partir de la extensión de la infección de los espacios primarios.

Espacios cervicofaciales (profundos)

Espacios primarios (superficiales)

Espacio exterior

Espacio sideral

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es una infección aguda y de rápida extensión que afecta los espacios submaxilar, sublingual y submentoniano; generando una importante necrosis muscular, con una gran tumefacción, dolorosa al tacto, con un edema marcado en el piso de boca.

Angina de Ludwig

Osteonecrosis

Mucormicosis

Cándida

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El tratamiento de una infección puede ser:

Odontológico, médico y quirúrgico

Odontológico y quirúrgico

Médico y odontológico

Odontológico, quirúrgico y paleativo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?