Psicología de la Edad adulta

Psicología de la Edad adulta

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO  PARTE 1

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO PARTE 1

University

5 Qs

Modelo Ecológico de Bronfenbrenner

Modelo Ecológico de Bronfenbrenner

University

10 Qs

Teoría Ecológica

Teoría Ecológica

KG - University

6 Qs

La escuela desde la perspectiva Ecológica

La escuela desde la perspectiva Ecológica

University

10 Qs

RAMONA MENCER

RAMONA MENCER

University

10 Qs

Desarrollo ecologico del  niño

Desarrollo ecologico del niño

University

7 Qs

Teoria Contextual

Teoria Contextual

University

8 Qs

Modelo Ecológico- Conocimientos previos

Modelo Ecológico- Conocimientos previos

University - Professional Development

5 Qs

Psicología de la Edad adulta

Psicología de la Edad adulta

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Erika Hernandez

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se refiere a cuatro competencias relacionadas: las habilidades para percibir, usar, entender y manejar, o regular, las emociones  de modo que nos permitan alcanzar metas.

Carácter

Temperamento

Inteligencia emocional

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es el ambiente más cercano a la

persona: familia, comunidad, colegio, trabajo.

Macrosistema

Mesisistema

Cronosistema

Microsistema

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Esta relacionado con elementos simbólicos de las culturas,

tales como creencias y representaciones sociales.

Microsistema

Macrosistema

Cronosistema

Mesosistema

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es el proceso que fundamenta el cambio a una identidad adulta.

Madurez

Recentramiento

Crecimiento

Cognición

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Etapa propuesta por Erikson que caracteriza la adultez temprana.

Confianza vs Identidad

Autonomía  vs culpa

Intimidad vs aislamiento

Generatividad vs Estancamiento

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se refiere a la posibilidad de regular las pérdidas en los medios (capacidades o recursos), diseñando alternativas centradas en formas de superar dichas pérdidas sin necesidad de cambiar las metas

Optimización

Compensación

Selectividad

Envejecimiento