2. El Día de Muertos - День мертвых

2. El Día de Muertos - День мертвых

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Los 12 años. de Balaguer

Los 12 años. de Balaguer

University

10 Qs

Filosofía Social y Pensamiento Dominicano (Secuencia 1 y 2)

Filosofía Social y Pensamiento Dominicano (Secuencia 1 y 2)

University

9 Qs

12 años de Balaguer

12 años de Balaguer

University

10 Qs

Camino al altar en la época colonial

Camino al altar en la época colonial

University

8 Qs

Afrocolombianidad

Afrocolombianidad

1st Grade - Professional Development

10 Qs

La Revolucion Industrial -Mijailov

La Revolucion Industrial -Mijailov

University

10 Qs

Breviario cultural

Breviario cultural

6th Grade - University

10 Qs

Dia de los muertos

Dia de los muertos

KG - University

10 Qs

2. El Día de Muertos - День мертвых

2. El Día de Muertos - День мертвых

Assessment

Quiz

History

University

Hard

Created by

Olena Rodionova

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

"En México, el Día de Muertos es la festividad de raíces prehispánicas, combinada con la celebración católica del Día de Todos los Santos, la celebración busca rendir culto a los antepasados, pues se cree que los días 1 y 2 de noviembre, las almas de los fallecidos regresan para convivir con los vivos."

1. El Día de Muertos es:

Una celebración católica
Una celebración prehispánica
Una celebración que combina lo prehispánico con lo católico
Una celebración colonial

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

"Al sur de la Ciudad de México, Mixquic, en la Delegación Tláhuac, tiene una de las celebraciones más impactantes, pues todo el pueblo participa en la fiesta para recibir a las almas de los difuntos. El 1 de noviembre llegan las ánimas de los niños y el día 2, las de los adultos, en medio de ofrendas, oraciones y el repique de las campanas." 2. ¿En qué delegación de la Ciudad de México hay una celebración impactante?

Coyoacan
Tlalpan
Venustiano Carranza
Tláhuac

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

"Al sur de la Ciudad de México, Mixquic, en la Delegación Tláhuac, tiene una de las celebraciones más impactantes, pues todo el pueblo participa en la fiesta para recibir a las almas de los difuntos. El 1 de noviembre llegan las ánimas de los niños y el día 2, las de los adultos, en medio de ofrendas, oraciones y el repique de las campanas." 3. ¿Quién participa en la celebración del Día de Muertos en Mixquic?

Los parientes de los difuntos
Los parientes y la iglesia local
Todo el pueblo
Solamente los parientes más cercanos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

"La alumbrada o noche de las velas es el evento más significativo de la celebración, ya que el 2 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, los habitantes de Mixquic se encaminan hacia el panteón con velas, incienso y flores. En el cementerio, todas las tumbas son iluminadas con velas y se hace arder el incienso, lo que crea un ambiente místico, de comunión entre vivos y muertos." 4. ¿Cuál es el evento más significativo de la celebración?

La alumbrada o noche de las velas
La visita de los muertos
El repique de las campanas
La ofrenda

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

"Al sur de la Ciudad de México, Mixquic, en la Delegación Tláhuac, tiene una de las celebraciones más impactantes, pues todo el pueblo participa en la fiesta para recibir a las almas de los difuntos. El 1 de noviembre llegan las ánimas de los niños y el día 2, las de los adultos, en medio de ofrendas, oraciones y el repique de las campanas." 5. ¿ A quién/quiénes reciben en el 1 y 2 de noviembre?

a todo el pueblo
a los visitantes del pueblo
a las ánimas de los niños y adultos / a los niños y adultos
a los vivos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

"La alumbrada o noche de las velas es el evento más significativo de la celebración, ya que el 2 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, los habitantes de Mixquic se encaminan hacia el panteón con velas, inciensos y flores. En el cementerio, todas las tumbas son iluminadas con velas y se hace arder el incienso, lo que crea un ambiente místico, de comunión entre vivos y muertos."

6. ¿Con qué encaminan los habitantes de Mixquic hacia el panteón?

Con velas, inciensos y flores
Con las oraciones
Con la luz de las velas
Con el repique de las campanas