CUESTIONARIO

Quiz
•
Other
•
University
•
Hard
valeria guerrero
Used 3+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 16 pts
La Culpa leve en concreto se distingue por:
a) Diligencia ordinaria
b) Omisión
c) Variante de responsabilidad
d) Ninguna de las anteriores.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 16 pts
¿Cuál es la diferencia entre el incumplimiento absoluto y el incumplimiento relativo?
El incumplimiento absoluto es cuando el deudor no cumple con la obligación de acuerdo con los requisitos acordados, mientras que el incumplimiento relativo permite la posibilidad de cumplir con la obligación de una manera diferente.
El incumplimiento absoluto es cuando el deudor cumple parcialmente con la obligación, mientras que el incumplimiento relativo es cuando el deudor cumple completamente con la obligación.
El incumplimiento absoluto es cuando el deudor cumple con la obligación de acuerdo con los requisitos acordados, mientras que el incumplimiento relativo permite la posibilidad de cumplir con la obligación de una manera diferente.
El incumplimiento absoluto es cuando el deudor no cumple con la obligación en absoluto, mientras que el incumplimiento relativo es cuando el deudor cumple parcialmente con la obligación.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 16 pts
¿La persona que actúa con diligencia ordinaria se le considera imputable?
VERDADERO
FALSO
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 16 pts
Los elementos de la culpa son:
a) Intención, dolo e imputabilidad.
b) Ausencia de intención, omisión de conducta, imputabilidad.
c) Ausencia de intención, omisión de conducta, inimputabilidad.
d) Ausencia, intención, omisión de conducta imputabilidad.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 16 pts
El incumplimiento es la _________ de obligaciones pactadas o no en un contrato.
Ejecución
Prestación
Denegación
Inejecución
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 16 pts
La mora es una figura jurídica que surge como consecuencia de:
El cumplimiento culposo por parte del deudor de su obligación de prestación.
El incumplimiento culposo por parte del deudor de su obligación de prestación.
El incumplimiento doloso por parte del acreedor de su obligación.
El incumplimiento culposo por parte del acreedor de su obligación de prestación.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 16 pts
La mora en las obligaciones de dar suma de dinero señala que: Ninguno de los obligados incurrirá en mora sino desde que alguno de ellos cumple su obligación, u otorga garantías de que la cumplirá.
Verdadero
Falso
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Cuestionario sobre Derecho Romano V

Quiz
•
University
10 questions
CASO OBLIGACIONES

Quiz
•
University
8 questions
Nacimiento de la Obligación Tributaria Aduanera

Quiz
•
University
15 questions
Untitled Quiz

Quiz
•
University
10 questions
REGIMÉN TRIBUTARIO

Quiz
•
University
11 questions
La Quiebra

Quiz
•
University
11 questions
Letra de cambio, Acto y acciones cambiarias

Quiz
•
University
10 questions
DEMUESTRA TUS CONOCIMIENTOS DERECHO

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade