Formas básicas del discurso expositivo

Formas básicas del discurso expositivo

9th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Texto expositivo-explicativo

Texto expositivo-explicativo

1st Grade - University

10 Qs

Estrategias para crear un discurso oral

Estrategias para crear un discurso oral

9th Grade

9 Qs

Taller de Lectura y Escritura

Taller de Lectura y Escritura

4th - 10th Grade

10 Qs

EXAMEN DE FORMACIÓ CÍVICA Y ÉTICA QUINTO GRADO SEGUND TRIMESTRE

EXAMEN DE FORMACIÓ CÍVICA Y ÉTICA QUINTO GRADO SEGUND TRIMESTRE

5th Grade - University

12 Qs

ESPAÑOL

ESPAÑOL

3rd - 10th Grade

12 Qs

Texto Argumentativo

Texto Argumentativo

9th Grade

10 Qs

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA O PREDICTIVA

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA O PREDICTIVA

9th Grade

10 Qs

DIFERENTES, PERO IGUALES

DIFERENTES, PERO IGUALES

8th Grade - University

10 Qs

Formas básicas del discurso expositivo

Formas básicas del discurso expositivo

Assessment

Quiz

Education

9th Grade

Medium

Created by

Profesor Marcos Álvarez

Used 4+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el discurso expositivo y cuál es su propósito principal?

El discurso expositivo es un tipo de discurso que busca persuadir a la audiencia.

El discurso expositivo es un tipo de discurso que busca informar o explicar un tema de manera objetiva y clara.

El discurso expositivo es un tipo de discurso que narra eventos ficticios.

El discurso expositivo se utiliza principalmente para entretener a la audiencia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las cuatro formas básicas del discurso expositivo?

Las cuatro formas básicas del discurso expositivo son definición, descripción, caracterización y narración.

Las cuatro formas básicas del discurso expositivo son argumentación, diálogo, opinión y reflexión.

Las cuatro formas básicas del discurso expositivo son persuasión, ficción, poesía y crítica.

Las cuatro formas básicas del discurso expositivo son comedia, drama, tragedia y sátira.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué consiste la forma básica del discurso expositivo "definición"?

La definición en el discurso expositivo implica describir las características físicas de un objeto.

La definición en el discurso expositivo implica narrar una historia.

La forma de discurso expositivo de "definición" implica explicar el significado o la naturaleza de un concepto, objeto o fenómeno.

La definición en el discurso expositivo implica dar opiniones personales sobre un tema.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se diferencia la "descripción" de la "caracterización" en el discurso expositivo?

La descripción se centra en explicar las causas, mientras que la caracterización se centra en explicar las consecuencias.

La descripción se centra en proporcionar opiniones personales, mientras que la caracterización se basa en hechos objetivos.

La descripción se enfoca en proporcionar detalles visuales y sensoriales sobre un tema, mientras que la caracterización se centra en destacar los rasgos distintivos o propiedades de un sujeto en particular.

La descripción se utiliza en la ficción, mientras que la caracterización se utiliza en informes científicos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué situaciones se utiliza la "narración" como parte del discurso expositivo?

La narración se utiliza en el discurso expositivo cuando se emplean historias o anécdotas para ilustrar un concepto o transmitir información de manera más atractiva y memorable.

La narración se utiliza en el discurso expositivo para dar opiniones personales sobre un tema.

  1. La narración se utiliza en el discurso expositivo para describir características físicas de un objeto.

La narración se utiliza en el discurso expositivo para presentar datos y estadísticas de manera fría.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué modelos de organización de la información se pueden aplicar en el discurso expositivo?

Los modelos de organización de la información en el discurso expositivo no son necesarios.

Los modelos de organización de la información que se pueden aplicar en el discurso expositivo incluyen problema-solución, causa-consecuencia, comparación o contraste, secuencia temporal y enumeración descriptiva.

Los modelos de organización de la información en el discurso expositivo se limitan a solo dos: causa-consecuencia y secuencia temporal.

Los modelos de organización de la información en el discurso expositivo solo se aplican en la narración de cuentos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la explicación correcta del modelo de "problema-solución" ?

El modelo de "problema-solución" se aplica únicamente en la poesía.

El modelo de "problema-solución" se utiliza para contar historias de ficción.

El modelo de "problema-solución" se centra en describir problemas sin ofrecer soluciones.

El modelo de "problema-solución" consiste en identificar un problema y luego presentar soluciones o enfoques para resolverlo.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el propósito del modelo de "causa-consecuencia" en el discurso expositivo?

El modelo de "causa-consecuencia" se utiliza para describir características físicas de un objeto.

El modelo de "causa-consecuencia" se utiliza para mostrar la relación entre una causa y sus efectos o consecuencias. Su propósito es explicar cómo un evento o acción conduce a resultados específicos.

El modelo de "causa-consecuencia" se centra en la narración de eventos sin analizar sus implicaciones.

El modelo de "causa-consecuencia" se utiliza únicamente en la comedia.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuándo es apropiado aplicar el modelo de "secuencia temporal" en un discurso expositivo?

El modelo de "secuencia temporal" se usa cuando se desea presentar eventos o procesos en orden cronológico. Se utiliza en biografías, narraciones históricas y guías de procedimientos.

El modelo de "secuencia temporal" se utiliza para describir características físicas de un objeto durante un período de tiempo determinado.

El modelo de "secuencia temporal" se aplica principalmente en la enumeración de los acontecimientos en el orden que desee el expositor.

El modelo de "secuencia temporal" no es relevante en el discurso expositivo.