2.0 LECTURA CRÍTICA INFERENCIAL GCLC

2.0 LECTURA CRÍTICA INFERENCIAL GCLC

11th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Locuciones Latinas

Locuciones Latinas

11th Grade

10 Qs

MODULO 3 - CONOCIENDO AL CONSUMIDOR

MODULO 3 - CONOCIENDO AL CONSUMIDOR

1st - 12th Grade

10 Qs

Filosofía medieval

Filosofía medieval

7th - 11th Grade

10 Qs

FILOSOFIA DECIMO

FILOSOFIA DECIMO

1st - 12th Grade

11 Qs

Mi Glosario Metodologías  Activas Andrea Burgos

Mi Glosario Metodologías Activas Andrea Burgos

1st - 12th Grade

10 Qs

Filosofía

Filosofía

5th Grade - University

10 Qs

METAPLASMOS

METAPLASMOS

11th Grade

10 Qs

Teoría del Conocimiento - Filo

Teoría del Conocimiento - Filo

11th - 12th Grade

11 Qs

2.0 LECTURA CRÍTICA INFERENCIAL GCLC

2.0 LECTURA CRÍTICA INFERENCIAL GCLC

Assessment

Quiz

Education

11th Grade

Medium

Created by

Nelson Vásquez

Used 1+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

De acuerdo con el siguiente fragmento "perezosa e indiferente la garza regresa; el cielo cubre con un velo sus estrellas; las borra luego", la intención de autora es hablar de

La facilidad de vuelo que tiene la garza en el cielo despejado, lleno de estrellas, acompañada de la noche.

el retorno de la garza; la monotonía de los hechos hace que esta no se sorprenda de todo lo ocurrido

la facilidad del regreso de la garza, con una actitud perezosa e incrédula sobre la noche y las estrellas

el regreso de la garza a su casa y la finalidad del cuento hablando de las estrellas y el horizonte nocturno

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

La frase "Deseando la verdad, esperándola destilando laboriosamente unas pocas palabras, deseando siempre”

explica cómo la garza vuela y se pregunta muchas cosas a pesar de su poco léxico en el aire.

reconoce que la garza es un animal de pocas palabras y no busca más que su felicidad.

expone el deseo de la garza por la verdad, que busca constantemente y no encuentra,

precisa el momento más importante del cuento, pues la garza encuentra su deseo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es INCOMPATIBLE con la idea propuesta por Virginia Woolf en el cuento?

La variedad de los días precisa un cambio constante de la verdad absoluta

No se llega a conocer nunca la verdad que se pretende buscar siempre.

La monotonía de desconocer, no se diferencia entre un día y otro.

La metáfora de imposibilidad humana de conocer su realidad

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

En el texto, la autora hace referencia a la búsqueda de la verdad para mostrar que

los humanos la encontramos en el hogar

acercarse la verdad es el objetivo único.

la verdad absoluta es posible encontrarla desde el cielo

existe una imposibilidad de ver la realidad

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

 ¿Cuál de los siguientes enunciados expresa un juicio de valor presente en el texto?

Los humanos recuerdan constantemente y se preguntan dónde está la verdad.

Para el público, la garza es representación de los animales acechan los cielos

La garza construye la representación de las mujeres en sociedad.

Mientras la garza vuela. la verdad aparece tras esos hechos constantes de realidad.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

Considere el siguiente fragmento: "Deseando la verdad, esperándola, destilando laboriosamente unas pocas palabras, deseando siempre…"_ ¿Qué cuestiona la autora por medio del enunciado anterior?

El destile de amor que golpea a los divergentes e incrédulos de la verdad, que se encuentra en la búsqueda

El discurso poético que destila un deseo incalculable por encontrar la felicidad en la imaginación.

Las ansias constantes de encontrar la verdad evidenciadas en La garza como representación de la existencia.

La percepción de la verdad como un deseo que siempre está proyectado la vista de los incrédulos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

A juzgar por su estilo, tema y estructura, ¿en cuál de los siguientes contextos estaría inscrito apropiadamente el texto anterior?

En una revista académica como parte de un artículo científico sobre las garzas.

En un discurso ofrecido por unos aficionados los cómics y a la fantasía digital.

En un seminario dirigido a literatos sobre la representación poética del mundo.

En un periódico escolar dirigido a niños, con historias infantiles sobre animales.