La interacción gravitatoria- física 2º Bachillerato

Quiz
•
Physics
•
12th Grade
•
Medium
Gloria Martos
Used 6+ times
FREE Resource
36 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Las dos primeras leyes de Kepler fueron enunciadas por J. Kepler en su libro “Astronomía Nova” en…
1409
1509
1609
1709
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La tercera ley de Kepler fue enunciada en su libro “Sobre la armonía del mundo” en…
1617
1618
1619
1620
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La primera ley de Kepler dice: “Los planetas, en su movimiento alrededor del Sol, describen órbitas elípticas planas de orientación constante estando el Sol en uno de los focos. El sentido de giro es constante y contrario a las agujas del reloj”. ¿A partir de qué principio físico se puede demostrar que esto es así?
La ley fundamental de la dinámica
El principio de conservación del momento lineal
El principio de conservación del momento angular
El principio del impulso mecánico
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La segunda ley de Kepler describe la relación entre el período de rotación de los planetas en su movimiento en torno al Sol y la distancia media a éste. ¿Cuál de las expresiones siguientes es la describe correctamente esta relación?
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
J. Kepler partió de los datos obtenidos por un astrónomo danés para la formulación de sus tres leyes. ¿Cuál era el nombre de este astrónomo?
Tycho Brahe
Tycho Sorensen
Tycho Adriaensens
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El dibujo de la izquierda representa la segunda ley de Kepler: “el vector de posición de los planetas en su movimiento alrededor del Sol barre áreas iguales en tiempos iguales”. ¿Cómo se puede decir de otra forma?
La velocidad aerolar de los planetas en constante.
La velocidad areolar de los planetas es constante.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Dado que la fuerza gravitatoria que actúa entre el Sol y los planetas es una fuerza central, el momento de la fuerza respecto al Sol es cero. Por tanto, el momento angular de los planetas se mantiene constante en módulo, dirección y sentido. Del hecho de que el módulo se mantiene constante deducimos que la velocidad de los planetas cambia a lo largo de su trayectoria. En concreto…
Cuando están más cerca del Sol (perihelio), la velocidad de los planetas es la mayor.
Cuando están a mayor distancia del Sol (afelio), la velocidad de los planetas es la mayor.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
31 questions
Evaluacion Dinamica, Trabajo y Energia

Quiz
•
12th Grade
35 questions
Examen Escalas de temperatura

Quiz
•
12th Grade
39 questions
Física

Quiz
•
12th Grade
31 questions
Agujeros Negros

Quiz
•
12th Grade
35 questions
EBAU Física

Quiz
•
12th Grade
40 questions
F IV P2 (sus exposiciones)

Quiz
•
12th Grade - University
34 questions
Momentum . Impulso - Energía

Quiz
•
12th Grade
39 questions
Fundamentos de mecánica (FORMULAS)

Quiz
•
1st Grade - University
Popular Resources on Wayground
10 questions
SR&R 2025-2026 Practice Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
30 questions
Review of Grade Level Rules WJH

Quiz
•
6th - 8th Grade
6 questions
PRIDE in the Hallways and Bathrooms

Lesson
•
12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade