Legislación cambio climático en Colombia

Legislación cambio climático en Colombia

11th Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cambio climático

Cambio climático

4th Grade - University

11 Qs

Cambio Climático

Cambio Climático

11th Grade

15 Qs

RETO 2: CAMBIO CLIMÁTICO SEMANA 35

RETO 2: CAMBIO CLIMÁTICO SEMANA 35

1st Grade - University

10 Qs

incremento de gases del efecto invernadero

incremento de gases del efecto invernadero

1st - 12th Grade

15 Qs

CLIMATOLOGÍA Y METEOROLOGÍA

CLIMATOLOGÍA Y METEOROLOGÍA

11th Grade

10 Qs

Día Internacional de la Tierra

Día Internacional de la Tierra

9th - 12th Grade

10 Qs

Cambio climático

Cambio climático

11th Grade

10 Qs

Preguntas sobre el Cambio Climático

Preguntas sobre el Cambio Climático

4th Grade - University

10 Qs

Legislación cambio climático en Colombia

Legislación cambio climático en Colombia

Assessment

Quiz

Science

11th Grade

Hard

Created by

Diana Osorio.

Used 2+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué acción realizó la Ley 164 de 1994 en Colombia en relación con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)?

La ley rechazó completamente la CMNUCC y la excluyó de la legislación colombiana.

La ley aprobó la CMNUCC y la incorporó como un tratado internacional en el bloque de constitucionalidad de Colombia.

La ley promovió la expansión de la industria petrolera en Colombia, ignorando la CMNUCC.

La ley solicitó a las Naciones Unidas que reconsiderara su enfoque en relación con el calentamiento global.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál de los siguientes compromisos es uno de los destacados establecidos por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático?

Promoción de la industria del petróleo y el gas.

Desarrollo de políticas que ignoren el cambio climático.

Conservación de los combustibles fósiles.

Promoción de la investigación científica y tecnológica relacionada con el cambio climático.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Los gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso, son responsables del calentamiento global y sus efectos asociados.

FALSO

VERDADERO

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

La ley 629 del 2000 permitió la ratificación del protocolo de __________, el cual es un tratado que establece compromisos y responsabilidades específicas para los países desarrollados en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El documento CONPES 3700 de 2011 establece:

Política pública de prevención del cambio climático en Colombia y Panamá

Las consecuencias de los gases de efecto invernadero y su incidencia en el cambio climático en Colombia.

La estrategia Institucional para la articulación de políticas y acciones en materia de cambio climático en el país

Todas las anteriores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El decreto 298 de 2016 en Colombia establece la organización y funcionamiento del SNCC. ¿Qué es el SNCC y cuál es su principal función?

Servicio Nacional de Control de Contaminantes (SNCC): Monitorear el nivel de contaminantes atmosféricos y colaborar con la industria para reducir las emisiones y mitigar el cambio climático

Sistema Nacional de Cambio de Clima (SNCC): Supervisar el cambio de temperatura y condiciones climáticas en el país y brindar informes periódicos a la población.

Superintendencia Nacional de Combustibles Climáticos (SNCC): Regular la calidad de los combustibles y promover la adopción de fuentes de energía más limpias y sostenibles para combatir el cambio climático.

Sistema Nacional de Cambio Climático (SNCC): Respaldar la implementación de estrategias, planes, políticas, programas y proyectos relacionados con el cambio climático a nivel territorial

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Esta ley, adoptada en París- Francia, se fundamenta en la obligación estatal de proteger el derecho de las futuras generaciones a un entorno sostenible y saludable, reconociendo la necesidad de abordar el cambio climático y sus impactos perjudiciales.

Ley 1844 de 2017

Ley 1931 de 2008

Ley 629 del 2000

Ley 164 de 1994

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?