Evaluación Reto 1. Grabar un cortometraje CSO FPB

Evaluación Reto 1. Grabar un cortometraje CSO FPB

Professional Development

17 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ética comunicacional RSyA - ECAS- LMP, etc

Ética comunicacional RSyA - ECAS- LMP, etc

Professional Development

15 Qs

PSICOLOGIA SOCIALES SEMANA 1

PSICOLOGIA SOCIALES SEMANA 1

Professional Development

22 Qs

Pedagogía

Pedagogía

Professional Development

15 Qs

Repaso Sociología General-Unidad II

Repaso Sociología General-Unidad II

University - Professional Development

15 Qs

Ciudadania y participación

Ciudadania y participación

Professional Development

12 Qs

Repaso 2 - Tipos de violencia y perspectiva de género

Repaso 2 - Tipos de violencia y perspectiva de género

Professional Development

15 Qs

Examen sobre Planteamiento del Problema según SAMPIERI

Examen sobre Planteamiento del Problema según SAMPIERI

Professional Development

13 Qs

Kamab - Triggrr #2

Kamab - Triggrr #2

Professional Development

15 Qs

Evaluación Reto 1. Grabar un cortometraje CSO FPB

Evaluación Reto 1. Grabar un cortometraje CSO FPB

Assessment

Quiz

Social Studies

Professional Development

Hard

Created by

Aida sociales

Used 2+ times

FREE Resource

17 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Que se entiende por Antiguo Régimen?

El sistema político, social y económico que existió en diversos países de Europa desde el final de la Edad Media hastsa el siglo XVIII

El sistema político y social que existió en diversos países del mundo desde el final de la Edad Media hasta el siglo XX

El sistema económico y social ue existió en diversos países de Europa en la Antigüedad

El sistema político, económico y social que existió en diversos países en el siglo XXVII

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién era el máximo dirigente durante el Antiguo Régimen?

La nobleza

El clero

El rey

La burguesía

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se dividía la sociedad del Antiguo Régimen?

En privilegiados (nobles) y menos

En no privilegiados (burguesía) y más

En privilegiados (reyes) y poco privi (nobleza y clero)

En privilegiados (nobleza y clero) y no privilegiados (campesinos, artesanos....)

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuándo llegó el absolutismo a España?

Con Felipe V de Borbón, tras la guerra de Sucesión

Con Felipe VI de Borbón, tras la guerra de independencia

Con Carlos II, tras su muerte sin hijos

Con Felipe III, tras la guerra hispanomusulmana

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué hizo Felipe V de Borbón cuando llegó a España?

Desheredó a los nobles, descentralizó la administración y convocó las Cortes

Heredó a los clérigos, centraizó la administración y no convocó las Cortes

Unificó los territorios de Aragón y Castilla, centralizó la administración y dejó de convocar las Cortes

Reunió los territorios de la Corona de Aragón y Portugal, centralizó la administración y convocó anualmente las Cortes

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El rey reunía a los diferentes grupos sociales y de aprobación de leyes en unos órganos de consulta denominados...

Cortesía

Burgueses

Cortes

Parlamentarios

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El primero de los monarcas que mostró signos de cambio en España fue...

Fernando VI

Carlos III

Felipe V

Luis I

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?