Recursos Literarios Quiz

Recursos Literarios Quiz

9th Grade

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PRINCIPIOS ÉTICOS

PRINCIPIOS ÉTICOS

9th Grade

10 Qs

Análisis Morfológico Quiz

Análisis Morfológico Quiz

9th Grade

16 Qs

Alienación y Revolución

Alienación y Revolución

1st Grade - University

18 Qs

Evaluación de Lenguaje grado 3° CDR

Evaluación de Lenguaje grado 3° CDR

1st - 10th Grade

10 Qs

Metodología de la investigación Proyecto Parte II

Metodología de la investigación Proyecto Parte II

1st - 10th Grade

10 Qs

"El último trabajo del señor Luna", César Mallorquí (1-4)

"El último trabajo del señor Luna", César Mallorquí (1-4)

8th - 10th Grade

10 Qs

HÁBITOS DE LECTURA

HÁBITOS DE LECTURA

3rd - 11th Grade

10 Qs

DIPTONGO, TRIPTONGO E HIATO

DIPTONGO, TRIPTONGO E HIATO

1st - 12th Grade

10 Qs

Recursos Literarios Quiz

Recursos Literarios Quiz

Assessment

Quiz

Other

9th Grade

Hard

Created by

Pete Red

Used 12+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son las figuras retóricas?

Recursos lingüísticos utilizados para embellecer el lenguaje y transmitir ideas de manera más efectiva.

Recursos utilizados para comunicar ideas de manera más efectiva.

Recursos visuales utilizados en el arte.

Recursos utilizados para embellecer la escritura.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre recursos estilísticos y figuras retóricas?

No hay una diferencia clara entre recursos estilísticos y figuras retóricas.

Los recursos estilísticos se utilizan en la poesía y las figuras retóricas en la prosa.

Los recursos estilísticos se refieren al uso del lenguaje y las figuras retóricas a la estructura del discurso.

Los recursos estilísticos son más comunes en la literatura antigua y las figuras retóricas en la literatura moderna.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la función de las metáforas y los símiles en la literatura?

Las metáforas y los símiles en la literatura se utilizan para confundir al lector.

Las metáforas y los símiles en la literatura se utilizan para crear imágenes vívidas y transmitir ideas de manera más impactante y emocional.

Las metáforas y los símiles en la literatura son solo adornos innecesarios.

Las metáforas y los símiles en la literatura no tienen ninguna función específica.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Puedes dar un ejemplo de una hipérbole?

Decir 'Tengo un billón de cosas que hacer' es un ejemplo de hipérbole.

Decir 'No tengo nada que hacer' es un ejemplo de hipérbole.

Decir 'Tengo un millón de cosas que hacer' es un ejemplo de hipérbole.

Decir 'Tengo un montón de problemas' es un ejemplo de hipérbole.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es una metonimia y cómo se utiliza en la escritura?

Una metonimia es una figura retórica que se utiliza en la escritura para referirse a algo relacionado de manera contigua o semántica.

Una metonimia es una figura retórica que se utiliza en la escritura para referirse a algo relacionado de manera temporal.

Una metonimia es una figura retórica que se utiliza en la escritura para referirse a algo relacionado de manera opuesta.

Una metonimia es una figura retórica que se utiliza en la escritura para referirse a algo relacionado de manera aleatoria.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el propósito de la personificación en un texto literario?

El propósito de la personificación en un texto literario es describir objetos inanimados o seres no humanos de manera realista.

El propósito de la personificación en un texto literario es atribuir características humanas a objetos inanimados o seres no humanos.

El propósito de la personificación en un texto literario es crear un ambiente misterioso y oscuro.

El propósito de la personificación en un texto literario es enseñar lecciones morales a través de personajes ficticios.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la aliteración y cómo se emplea en la poesía?

La aliteración es una figura retórica que consiste en la repetición de sonidos consonánticos en una serie de palabras lejanas. Se emplea en la poesía para crear efectos visuales y narrativos, añadiendo profundidad y complejidad al texto.

La aliteración es una figura retórica que consiste en la repetición de sonidos vocálicos en una serie de palabras cercanas. Se emplea en la poesía para crear efectos sonoros y rítmicos, añadiendo musicalidad y belleza al texto.

La aliteración es una figura retórica que consiste en la repetición de sonidos consonánticos en una serie de palabras cercanas. Se emplea en la poesía para crear efectos sonoros y rítmicos, añadiendo musicalidad y belleza al texto.

La aliteración es una figura retórica que consiste en la repetición de sonidos consonánticos en una serie de palabras cercanas. Se emplea en la poesía para crear efectos visuales y narrativos, añadiendo énfasis y claridad al texto.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?