Cuestionario sin título

Cuestionario sin título

6th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EL SIGLO XIX EN ESPAÑA

EL SIGLO XIX EN ESPAÑA

1st - 10th Grade

10 Qs

Actividad Integradora HUC

Actividad Integradora HUC

6th Grade

10 Qs

Educación Ciudadana.

Educación Ciudadana.

1st - 7th Grade

10 Qs

Liberalismo

Liberalismo

1st - 12th Grade

8 Qs

Período entreguerras

Período entreguerras

1st - 12th Grade

8 Qs

EDAD MEDIA

EDAD MEDIA

5th - 6th Grade

10 Qs

Socialismo Real

Socialismo Real

KG - 7th Grade

12 Qs

historia

historia

6th Grade

11 Qs

Cuestionario sin título

Cuestionario sin título

Assessment

Quiz

History

6th Grade

Medium

Created by

Camilo Benavides

Used 130+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El antiguo filósofo Aristóteles categorizó las diversas formas de gobierno en puras en impuras. ¿Cuáles son las formas de gobierno puras?

Aristocracia, totalitarismo, democracia

Totalitarismo, dictadura, democracia

Monarquías, aristocracias y democracias

Republica, democracia y monarquía

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Según Aristóteles ¿Cuáles son las formas impuras de gobierno?:

Socialismo, capitalismo, republica

Teocracia, democracia y oligarquía

Democracia, socialismo, totalitarismo

Tiranías, oligarquías y demagogias

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Según la teoría del puente terrestre (Beringia) que habla del poblamiento americano, afirma que las bandas nómadas migraron hacía América debido a:

Manadas de mamíferos que les servían de alimento

migraban hacia América para pastar en sus praderas

El clima era más favorable para establecer su agricultura

Las tierras fértiles americanas estaban produciendo

cosechas que en Asia no se cultivaban

Les urgía la necesidad realizar un mestizaje con las tribus americanas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El término "Mesoamérica" se empleó para describir el área habitada por comunidades indígenas, que se extendía desde el río Pánuco en el norte de México hasta Guatemala, Belice y Honduras en el sur. En esta región geográfica, coexistían varios grupos étnicos que compartían ciertas características culturales, ya sea a través de distintas interacciones

Era de disposición divina que estas culturas debían ser hermanas

La ocupación militar de los españoles obligó a estas comunidades a unirse

Las diferencias en algunos aspectos sociales no

impidieron el intercambio entre las comunidades

Era necesario el trabajar en equipo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Popol Vuh es el nombre de una recopilación bilingüe de narraciones míticas, legendarias e históricas del pueblo k'iche' o quiché, el pueblo indígena guatemalteco con mayor cantidad de población. Este libro, de gran valor histórico y espiritual, ha sido llamado el Libro Sagrado de los mayas ya que habla acerca de la historia de la creación de los mayas. De lo anterior se puede catalogar al Popol Vuh como:

Mitos

Leyendas

Relatos sagrados

Todo lo anterior

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Son un concepto político de larga data, con orígenes en Roma y Grecia, principalmente. Estos sistemas se destacan por la gestión del poder a través de instituciones, lo que da lugar a la tradicional teoría de separación de poderes:

Dictadura

La república

Monarquía

Totalitarismo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los mayas, asentados en América Central y Yucatán, se estructuraron en diversas ciudades-estado independientes, cada una gobernada por un líder absoluto conocido como Halach Uinic. En contraste, los aztecas establecieron un extenso imperio en la región de Mesoamérica, donde la ciudad principal albergaba al gobernante supremo, o Tlatoani. Mientras tanto, los incas también forjaron un vasto imperio que se extendía a lo largo de la cordillera de los Andes, y en este imperio, el Sapa Inca, con poder total, tenía la autoridad para tomar todas las decisiones relacionadas con el gobierno. Según el texto, se

puede afirmar que los mayas, aztecas e incas:

Tenían una clara organización política

Carecían de líderes y gobernantes

Tenían la misma religión

Compartían una misma zona geográfica

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El relato del diluvio universal describe que la inundación fue producida cuando fue robada la Gran Serpiente, y su piel y las puntas de sus huesos cayeron sobre la tierra. Estos elementos podrían ser la versión colonial de los objetos que arroja el reptil del Clásico. Este es un mito de:

Creación de todas las especies animales

Creación universal

Destrucción y renovación del mundo.

Aparición de la especie humana