CLIMAS DEL PERÚ

CLIMAS DEL PERÚ

4th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

REGIÓN ORIENTAL Y GALÁPAGOS

REGIÓN ORIENTAL Y GALÁPAGOS

4th Grade

12 Qs

REFUERZO DE ESTUDIOS SOCIALES 4 EGB

REFUERZO DE ESTUDIOS SOCIALES 4 EGB

4th Grade

10 Qs

GEOGRAFÍA 1B

GEOGRAFÍA 1B

4th Grade

12 Qs

Ecosistemas Naturalez

Ecosistemas Naturalez

1st - 5th Grade

10 Qs

Elementos del paisaje

Elementos del paisaje

4th Grade

10 Qs

La Región Caribe

La Región Caribe

4th - 5th Grade

10 Qs

PISOS BIOCLIMATICOS

PISOS BIOCLIMATICOS

1st - 12th Grade

12 Qs

Climas del Perú

Climas del Perú

4th - 8th Grade

12 Qs

CLIMAS DEL PERÚ

CLIMAS DEL PERÚ

Assessment

Quiz

Geography

4th Grade

Hard

Created by

Angela Barreto

Used 3+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 3 pts

Un grupo de estudiantes de ingeniería geográfica de la UNMSM realizan viajes a diferentes puntos de la región de selva baja de nuestro país, para poder determinar cuáles son los factores climáticos de esta región. Determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados que se infieren del texto.

I. Los vientos fríos provenientes del océano Atlántico.

II. la temperatura superficial de los ríos enfría el aire.

III. El aire tibio y húmedo proveniente de las zonas de baja presión.

IV. Los bosques liberan la humedad proveniente de los ríos.

A) VFVF

B) FVFV

C) VVVF

D) FFVV

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 3 pts

Un joven viaja desde el distrito de Matucana en la provincia de Huarochirí (Lima),

ubicado a 2398, hacia el distrito de La Merced en la provincia de Chanchamayo

(Junín), ubicado a 750 msnm. Identifique los tipos de climas de las respectivas

ciudades.

A) Cálido muy seco – Semi cálido muy húmedo

B) Semi cálido muy seco – Frígido

C) Templado sub húmedo – Semi cálido muy húmedo

D) Árido – Templado sub húmedo

Answer explanation

Media Image

El clima templado sub húmedo se localiza en la vertiente occidental andino entre los

1000 a 3000 msnm, con temperatura de 20o y lluvias estacionales. Este clima lo

podemos ubicar en la ciudad de Matucana, prov. de Huarochirí – Lima, ubicado a 2

398 msnm.

El clima semi cálido muy húmedo se localiza entre los 1000 a 400 msnm en selva alta,

con temperaturas inferiores a 22o por el factor altitud y bolsones pluviales. Este clima

predomina en la ciudad de La Merced, prov. de Chanchamayo – Junín, ubicado a 750

msnm.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Todos los años en las zonas altoandinas de Arequipa, Puno, Tacna y Moquegua se registran temperaturas muy bajas a consecuencia de las heladas. De la siguiente relación referente a desastres de origen climático, identifique aquellas que se relacionan con este fenómeno.

I. El exceso de lluvias y la ocupación antrópica de áreas de alto riesgo.

II. El descenso brusco de la temperatura atmosférica a nivel del suelo.

III. Las masas de aire cálido de la Antártida entran al continente sudamericano.

IV. Su origen es producto de la integración de vientos, altitud y relieve.

V. Se presentan dos tipos de heladas: blancas o escarchadas y negras.

A) I, II y III

B) II, III y V

C) II, III y IV

D) II, IV y V

Answer explanation

Media Image

Las heladas son desastres naturales que presentan un descenso brusco de

temperatura atmosférica al nivel del suelo, el cual es producido a consecuencia de la

“combinación” de vientos, altitud y relieve. Se evidencia dos tipos de heladas que son:

la helada blanca el cual se forma hielo cristalino sobre la superficie de las plantas y

objetos expuestos a la radiación nocturna. Y la helada negra cuando el aire tiene poca

humedad y la temperatura desciende por debajo de 0°C.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

En el verano del año 2017, un periódico local informó que el río Piura se había

desbordado y como consecuencia se inundaron las principales calles de la ciudad, los

centros comerciales, la Plaza de Armas y hasta la universidad principal de la región.

Indique la causa de dicho desastre de origen climático.

A) Las aguas frías que influyen en la formación de nubes estratos y lomas.

B) El calentamiento inusual de las aguas a consecuencia de “El Niño costero”.

C) El anticiclón ecuatorial es responsable de las mayores lluvias y el clima cálido.

D) La deficiente humedad en la atmósfera a causa del fenómeno de “El Niño”.

Answer explanation

Media Image

El Niño Costero es una anomalía climática que se desarrolla exclusivamente en las

costas del norte del Perú y sur de Ecuador producto de vientos húmedos proveniente

del norte de la región y el calentamiento de las aguas, el cual tiene como

consecuencia fuertes lluvias en la región norte de nuestro país, con llevando al

aumento del caudal de los ríos y posteriores desbordes.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

La liberación de gases de las diversas actividades económicas, ha saturado la baja

atmósfera incrementando la temperatura media de la Tierra. En situaciones

naturales el clima mundial es el resultado _________________________.

A) de la mayor concentración de gases de efecto invernadero antropogénico para

mantener una temperatura media

B) de la presencia de gases termorreguladores como el hidrógeno y el helio cuya

presencia es predominante en la troposfera

C) del grado de los procesos de absorción, dispersión y reflexión para favorecer el

equilibrio térmico

D) del balance energético entre la radiación solar y la radiación emitida por la

Tierra

Answer explanation

Media Image

Es importante entender que el clima terrestre depende del balance energético entre

la radiación solar y la radiación emitida por la Tierra. La mayor concentración de los

gases de la atmósfera se da en la troposfera, en la que el clima terrestre opera y

donde el efecto invernadero se manifiesta en forma más notoria.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Las enfermedades tropicales se han extendido en varias regiones del país, debido a los efectos del cambio climático. Identifique las acciones que se deben tomar para mitigar los efectos de este fenómeno.

I. Reforestar las áreas afectadas por la roza y quema y actividades vinculadas

II. Reemplazar el uso de la gasolina con el uso del carbón o la leña.

III. Promover el uso de envases biodegradables para proteger nuestro planeta.

IV. Reducir las emisiones de gases industriales y del parque automotor.

A) I,III y IV

B) Sólo II y III

C) I,II y IV

D) Sólo II y IV

Answer explanation

Media Image

Algunas actividades responsables que debemos promover son

 Reforestar las áreas afectadas por la roza y quema y actividades vinculadas.

 Promover el uso de envases biodegradables para proteger vuestro planeta.

 Reducir las emisiones de gases industriales y del parque automotor.

 Utilizar energía natural

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Unos científicos climatólogos se trasladan del distrito noroccidental de Papayal de la provincia de Zarumilla, uno de las más calurosas de la región, hacia la ciudad de Iquitos, la más grande de la Amazonía peruana. Determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados relativos a los diversos factores climáticos involucrados en el recorrido.

I. El ciclón ecuatorial actúa en ambas zonas el país.

II. Las garúas son frecuentes en el distrito noroccidental.

III. La ciudad del noreste presenta inversión térmica.

IV. La presión atmosférica es alta en ambas ciudades.

A) VFVF

B) FVFV

C) VFFF

D) FFVV

Answer explanation

Media Image

I. El ciclón ecuatorial actúa en ambas zonas el país.

II. Las garúas son intensificadas en la costa centro-sur.

III. La inversión térmica es generada por la Corriente Peruana y se presenta sobre

los valles de escasa circulación de aire en la Costa Centro Sur.

IV. La presión atmosférica es baja en ambas ciudades.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Elija la alternativa que relacione cada lugar turístico de nuestro país con el tipo de clima que le corresponde.

I. El santuario arqueológico de Pachacamac a. Cálido húmedo tropical

II. El Parque Nacional de Bahuaja - Sonene b. Templado sub húmedo

III. El Mirador de San Miguel en Obrajillo. c. Semi cálido muy seco

A) Ia, IIb, IIIc

B) Ib, IIc, IIIa

C) Ic, IIa, IIIb

D) Ia, IIc, IIIb

Answer explanation

I. El santuario arqueológico de

Pachacamac

c. El clima semi cálido muy seco se

extiende en la costa centro y sur.

II. El Parque Nacional de

Bahuaja - Sonene

a. El clima cálido húmedo tropical

caracteriza a la selva baja.

III. El Mirador de San Miguel en

Obrajillo.

b. El clima templado sub húmedo se

localiza en la vertiente occidental

andino.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Un grupo de excursionistas visitó la región andina a mitad del presente año, pero no

pudieron cumplir con todo su itinerario debido los caminos dañados. Además se

presentaron eventuales nevadas y bajas temperaturas registradas en los pueblos

que visitaban en sus largas caminatas. Marque la alternativa que contenga la

característica verdadera sobre el desastre de origen climático que los excursionistas

presenciaron.

A) Es ocasionado por la ocupación antrópica de dichas zonas.

B) Se produce por la activación inusual del Anticiclón del Pacifico Sur.

C) Es intensificado por la baja humedad de la zona.

D) Es producto de la combinación de vientos, altitud y relieve.

Answer explanation

Media Image

La helada es el descenso brusco de temperatura atmosférica al nivel del suelo,

producto de la "combinación" de vientos, altitud y relieve. Generalmente se inician

en abril pero se intensifican entre los meses de junio y agosto por encima de los

3500 msnm.