El triunfo

El triunfo

9th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Modernismo

Modernismo

9th Grade

10 Qs

Egipto

Egipto

KG - 10th Grade

13 Qs

Dibujo artístico

Dibujo artístico

7th - 11th Grade

12 Qs

¿Cuánto sabes de los mitos?

¿Cuánto sabes de los mitos?

9th - 12th Grade

10 Qs

EL CIRCULO CROMATICO

EL CIRCULO CROMATICO

1st - 9th Grade

11 Qs

La crónica

La crónica

9th Grade

15 Qs

El teatro

El teatro

9th Grade

10 Qs

Textos prescriptivos

Textos prescriptivos

9th Grade

15 Qs

El triunfo

El triunfo

Assessment

Quiz

Arts

9th Grade

Medium

Created by

Julian Santiago Zapata Grajales

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La expresión: “—¡Tú, tú me atas, me aniquilas! ¡Guárdate tu amor, dáselo a quien quieras, a quien no tenga nada que hacer! ¿Me entiendes? ¡Sí! ¡Desde que te conozco no produzco nada! Me siento encadenado. ¡Encadenado a tus cuidados, a tus caricias, a tu celo excesivo, a ti! ¡Te detesto!, ¡piénsalo bien, te detesto!” es dicha por

el narrador.

Luísa.

el narratario.

Jorge.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

“«Se ha ido», pensó. «Se ha ido»”. En la selección anterior, las comillas (« ») se usan para

enmarcar el pensamiento del personaje.

introducir la voz del narrador.

diferenciar los testigos del personaje.

llamar la atención del lector sobre una peculiaridad.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El texto anterior puede clasificarse dentro del género narrativo, ya que

desarrolla unas acciones en las que intervienen unos personajes, en un tiempo y un espacio.

describe de manera detallada los rasgos físicos de dos personajes de la realidad latinoamericana.

presenta un punto de vista crítico frente a las relaciones amorosas a través de la figura del narrador.

manifiesta información clara y precisa a pesar de narrar una historia poco creíble.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

“El reloj da las nueve. Un golpe alto, sonoro, seguido de una campanada suave, un eco. Después, el silencio. La clara mancha de sol se extiende poco a poco por el césped del jardín”. En el fragmento anterior el narrador recurre a

la narración.

la descripción.

una construcción circular.

una estructura encadenada.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En el texto: “Luísa sigue inmóvil, tendida sobre las sábanas revueltas, el pelo esparcido sobre la almohada. Un brazo aquí, otro allí, crucificada por la languidez”, la expresión subrayada significa que

la languidez crucifica a Luísa.

la languidez separa los brazos de Luísa.

Luísa siente los brazos débiles.

Luísa tiene el espíritu de la languidez.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En el texto: “Pero... ¿y aquellos ruidos familiares de cada mañana? ¿El sonido de pasos, risas, tintinear de vajilla que anuncia el nacimiento del día en su casa? Lentamente le viene a la cabeza la idea de que sabe la razón del silencio”, el significado más adecuado de la palabra subrayada en el contexto es:

Acto de nacer.

Linaje o ascendencia de una persona.

Que se tiene desde el momento de nacer.

Principio de algo o tiempo en que empieza.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

“Lentamente le viene a la cabeza la idea de que sabe la razón del silencio. Pero la aparta con obstinación”. La palabra subrayada en la expresión anterior da a entender que Luísa

se encuentra irritada por la razón del silencio.

se siente muy aburrida por el silencio de la casa.

se resiste a reconocer la razón del silencio.

se explica a sí misma el silencio de la casa.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?