Práctica 5 - HU - OtraClaseDeHistoria - URBINA D. Víctor

Quiz
•
History
•
University
•
Medium
Víctor URBINA
Used 5+ times
FREE Resource
20 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 20 pts
1. En el contexto del Imperio Bizantino, ¿cuál fue el evento más significativo durante el reinado de Justiniano I?
I. La fundación de la ciudad de Constantinopla.
II. La construcción de la Iglesia de Santa Sofía.
III. La recopilación de las leyes romanas en el "Corpus iuris civilis".
IV. La victoria en la batalla de Adrianópolis.
V. El establecimiento de un sistema feudal en el imperio.
A) II y III
B) I y II
C) IV y V
D) III
E) III, IV y V
Answer explanation
Fundamentación: "D". Durante el reinado de Justiniano I, uno de los eventos más significativos fue la recopilación de las leyes romanas en el " Corpus iuris civilis," que tuvo un profundo impacto en la legislación posterior y la tradición legal europea y América. Además, su reinado también se destacó por la construcción de la Iglesia de Santa Sofía y su intento de recuperar el antiguo territorio romano.
Bibliografía: Norwich, J. J.: Breve Historia de Bizancio.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 20 pts
Durante la historia del Imperio Bizantino, ¿cuál de los siguientes emperadores fue conocido por su papel en la promoción del cristianismo ortodoxo y la convocatoria del Concilio de Nicea en 325 d.C.?
A. Constantino I.
B. Justiniano I.
C. Heraclio I.
D. León III el Isaurio.
E. Basilio I el Macedonio.
Answer explanation
Fundamentación: "A". Constantino I, también conocido como Constantino el Grande, fue un emperador del Imperio Romano que jugó un papel crucial en la promoción del cristianismo ortodoxo. Convocó el Concilio de Nicea en 325 d.C., que fue fundamental en la formulación de la doctrina cristiana y la definición del credo niceno.
Bibliografía: Frend, W. H. C. (1985). The Rise of Christianity. Fortress Press.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 20 pts
¿Cuál fue el impacto más significativo del Cisma de Oriente (1054) en la historia del Imperio Bizantino y el cristianismo occidental?
A. La consolidación de la ortodoxia cristiana en Bizancio.
B. La influencia creciente de la Iglesia católica en el Imperio Bizantino.
C. La división y pérdida de influencia del papado romano.
D. La conversión masiva de la población bizantina al islam.
E. El fortalecimiento de la relación entre el Imperio Bizantino y Occidente.
Answer explanation
Fundamentación: "C". El Cisma de Oriente (1054) tuvo un impacto significativo en la historia del Imperio Bizantino y el cristianismo al debilitar la Iglesia católica por la pérdida de influencia en Roma Oriental, lo que le dio más características propias a la iglesia cristiana ortodoxa durante los siglos siguientes hasta la actualidad.
Bibliografía: Meyendorff, J. (1989). Imperial unity and Christian divisions: The Church 450-680 A.D. St Vladimir's Seminary Press.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 20 pts
Durante el período preislámico en la península arábiga, ¿Cuál era la organización política predominante entre las tribus nómadas?
A. Monarquía
B. Sistema patriarcal con un Emir como jefe de tribu
C. Democracia directa
D. Teocracia
E. Republica
Answer explanation
Fundamentación: "B". Durante el período preislámico en la península arábiga, la organización política predominante entre las tribus nómadas era un sistema patriarcal con un Emir como jefe de tribu. Esto se alinea con la estructura tribal y familiar de las sociedades beduinas de la época. En épocas Omeya, fue un gobernador que dependía directamente del califa de Damasco y que contaba con plenos poderes políticos, económicos y administrativos. También ejercía un poder militar, siendo la máxima autoridad de su territorio.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 20 pts
¿Cuál fue el evento que marcó el inicio de la era musulmana, según la tradición islámica, y cuál fue el nombre dado a este evento?
A. La conversión de Mahoma al islam; el nombramiento de Mahoma como líder religioso y político.
B. La Hégira; el año 1 del calendario islámico.
C. La conquista de La Meca; la unificación de las tribus árabes.
D. La Batalla de Badr; el comienzo de la expansión musulmana.
E. El establecimiento del Califato; la implementación de la sharia.
Answer explanation
Fundamentación: "B". El evento que marcó el inicio de la era musulmana fue la Hégira, que se traduce como "huida" y señala el año 1 del calendario islámico. Fue el momento en que Mahoma emigró a Yatreb (Medina) y se convirtió en líder religioso y político, estableciendo las bases del nuevo orden islámico.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 20 pts
¿Cuáles fueron las principales contribuciones de la cultura islámica a las ciencias y la filosofía durante su apogeo en el mundo islámico entre los siglos VIII y X?
I. Desarrollo del teorema de Pitágoras y la invención del cero en matemáticas.
II. Avances en medicina, incluyendo la creación de la farmacopea.
III. Perfeccionamiento del astrolabio y la brújula en astronomía y navegación.
IV. Fundamentación de la filosofía escolástica cristiana a través de la obra de Avicena.
V. Creación de obras literarias como "Las mil y una noches."
A) I y III
B) II y V
C) III y IV
D) I y II
E) I, II, III, y IV
Answer explanation
Fundamentación: "E". La cultura islámica contribuyó significativamente al desarrollo de las matemáticas, la medicina, la astronomía, la navegación y la filosofía durante su apogeo. Entre estas contribuciones se incluyen el desarrollo del teorema de Pitágoras, la invención del cero en matemáticas, la creación de una farmacopea en medicina, el perfeccionamiento del astrolabio y la brújula en astronomía y navegación, y la influencia en la filosofía escolástica cristiana a través de filósofos como Avicena.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 20 pts
En el sistema feudal, ¿Quiénes eran los propietarios de las extensiones de tierra conocidas como feudos?
A) Los campesinos.
B) Los reyes.
C) Los señores feudales.
D) Los comerciantes.
E) Los caballeros.
Answer explanation
FUNDAMENTACIÓN: La respuesta correcta es (C). En el sistema feudal, los señores feudales eran los propietarios de los feudos.
Bibliografía: Georges Duby, "El orden de la sociedad medieval" (2002).
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
20 questions
Historia de España

Quiz
•
12th Grade - University
19 questions
La Descolonización

Quiz
•
University
17 questions
Llegada de los españoles América

Quiz
•
University
20 questions
Segunda Guerra mundial

Quiz
•
University
20 questions
Competencias ciudadanas

Quiz
•
University
20 questions
Primera Guerra Mundial

Quiz
•
University
19 questions
Futbol & Historia

Quiz
•
University
19 questions
Quiz sobre el Texto Científico

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
12 questions
Unit Zero lesson 2 cafeteria

Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Lab Safety and Equipment

Quiz
•
8th Grade
13 questions
25-26 Behavior Expectations Matrix

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade