Quiz 4to Periodo | ESP 6°

Quiz 4to Periodo | ESP 6°

6th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Lengua 5 ev

Lengua 5 ev

6th Grade

14 Qs

PRUEBA DE RAZ. VERBAL 6TO GRADO

PRUEBA DE RAZ. VERBAL 6TO GRADO

6th Grade

12 Qs

EXAMEN DE 6TO RAZ.VERBAL

EXAMEN DE 6TO RAZ.VERBAL

6th Grade

8 Qs

SITUACIÓN APRENDIZAJE MUNIGUA ( LENGUA )

SITUACIÓN APRENDIZAJE MUNIGUA ( LENGUA )

6th Grade

10 Qs

Habilidades comunicativas 1

Habilidades comunicativas 1

6th - 8th Grade

10 Qs

Polisemia y Homonimia

Polisemia y Homonimia

6th Grade

14 Qs

Parcial Comu Sexto

Parcial Comu Sexto

6th Grade

10 Qs

ESPAÑOL

ESPAÑOL

1st - 10th Grade

10 Qs

Quiz 4to Periodo | ESP 6°

Quiz 4to Periodo | ESP 6°

Assessment

Quiz

Other

6th Grade

Medium

Created by

Jessica Calderón Padilla

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

No es una clase de parrafo

argumentativo

expositivo

cronológico

cuantitativo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Ejemplo de palabra parasintética

Aeroportuario

Portería

Portuario

Puerto

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre palabras parasintéticas y parónimas?

Las palabras parasintéticas se forman mediante la combinación de un prefijo y un sufijo sin una raíz, mientras que las palabras parónimas son aquellas que tienen una pronunciación o escritura similar pero con significados iguales.

Las palabras parasintéticas se forman mediante la combinación de un prefijo y un sufijo sin una raíz, mientras que las palabras parónimas son aquellas que tienen una pronunciación o escritura diferente pero con significados iguales.

Las palabras parasintéticas se forman mediante la combinación de un prefijo y un sufijo sin una raíz, mientras que las palabras parónimas son aquellas que tienen una pronunciación o escritura diferente pero con significados similares.

Las palabras parasintéticas se forman mediante la combinación de un prefijo y un sufijo con una raíz, mientras que las palabras parónimas son aquellas que tienen una pronunciación o escritura similar pero con significados diferentes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

¿Cuándo se deben utilizar mayúsculas y siglas en un texto?

No es necesario utilizar mayúsculas en un texto.

Al inicio de una oración, en nombres propios y en títulos. Las siglas se utilizan para abreviar palabras o frases largas.

Se deben utilizar mayúsculas solo en nombres propios.

Las siglas se utilizan para enfatizar palabras o frases largas.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

10 mins • 1 pt

Selecciona la(s) opcion(es) que sean elementos del género dramático:

Escena

Acotación

Acto

Argumento

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Textos cuyo propósito es persuadir

Narrativos

Expositivos

Líricos

Argumentativos

7.

FILL IN THE BLANK QUESTION

10 mins • 1 pt

Los dos grandes géneros del teatro son:

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?