Construcción de un Dinamómetro

Quiz
•
Other
•
7th Grade
•
Easy
Juan Espíritu
Used 14+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuáles son los materiales utilizados para construir un dinamómetro?
resortes, carcasa de metal o plástico, escala graduada, gancho o anillo
vidrio, aluminio, plástico, imán
cuerdas, madera, papel, tinta
tela, cerámica, metal, cuerda
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuáles son los pasos para construir un dinamómetro?
1. Reúne los materiales necesarios, como una regla, un resorte, una cuerda y un objeto de prueba. 2. Mide y marca la longitud del resorte en la regla. 3. Ata un extremo de la cuerda al objeto de prueba y el otro extremo al resorte. 4. Cuelga el resorte en un lugar donde pueda moverse libremente. 5. Observa cómo se estira el resorte cuando se aplica una fuerza al objeto de prueba. 6. Utiliza la regla para medir la distancia que se estira el resorte. 7. Registra los datos y repite el proceso varias veces para obtener resultados consistentes. 8. Utiliza los datos recopilados para calcular la fuerza aplicada al objeto de prueba utilizando la ley de Hooke.
1. Reúne los materiales necesarios, como una regla, un resorte, una cuerda y un objeto de prueba. 2. Mide y marca la longitud del resorte en la regla. 3. Ata un extremo de la cuerda al objeto de prueba y el otro extremo al resorte. 4. Cuelga el resorte en un lugar donde no pueda moverse libremente. 5. Observa cómo se estira el resorte cuando no se aplica ninguna fuerza al objeto de prueba. 6. Utiliza la regla para medir la distancia que se estira el resorte. 7. Registra los datos y repite el proceso varias veces para obtener resultados consistentes. 8. Utiliza los datos recopilados para calcular la fuerza aplicada al objeto de prueba utilizando la ley de Hooke.
1. Reúne los materiales necesarios, como una regla, un resorte, una cuerda y un objeto de prueba. 2. Mide y marca la longitud del resorte en la regla. 3. Ata un extremo de la cuerda al objeto de prueba y el otro extremo al resorte. 4. Cuelga el resorte en un lugar donde no pueda moverse libremente. 5. Observa cómo se comprime el resorte cuando se aplica una fuerza al objeto de prueba. 6. Utiliza la regla para medir la distancia que se comprime el resorte. 7. Registra los datos y repite el proceso varias veces para obtener resultados consistentes. 8. Utiliza los datos recopilados para calcular la fuerza aplicada al objeto de prueba utilizando la ley de Hooke.
1. Reúne los materiales necesarios, como una regla, un resorte, una cuerda y un objeto de prueba. 2. Mide y marca la longitud del resorte en la regla. 3. Ata un extremo de la cuerda al objeto de prueba y el otro extremo al resorte. 4. Cuelga el resorte en un lugar donde no pueda moverse libremente. 5. Observa cómo se estira el resorte cuando se aplica una fuerza al objeto de prueba. 6. Utiliza la regla para medir la distancia que se estira el resorte. 7. Registra los datos y repite el proceso varias veces para obtener resultados consistentes. 8. Utiliza los datos recopilados para calcular la fuerza aplicada al objeto de prueba utilizando la ley de Hooke.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cómo funciona un dinamómetro?
Un dinamómetro funciona midiendo la presión de un objeto.
Un dinamómetro funciona midiendo la velocidad de un objeto.
Un dinamómetro funciona midiendo la temperatura de un objeto.
Un dinamómetro funciona midiendo la deformación de una palanca o resorte en respuesta a una fuerza aplicada.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuáles son las unidades de medida utilizadas en un dinamómetro?
newton (N) o kilogramo-fuerza (kgf)
metro (m)
gramo (g)
segundo (s)
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuáles son algunas aplicaciones del dinamómetro?
El dinamómetro se utiliza para investigar la composición química en la ciencia
El dinamómetro se utiliza para evaluar la presión arterial en la medicina
El dinamómetro se utiliza para medir la temperatura en la industria
Algunas aplicaciones del dinamómetro son la medición de fuerza en la industria, la evaluación de la fuerza muscular en la medicina y la investigación científica.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué tipo de resorte se utiliza en un dinamómetro?
Un resorte de torsión
Un resorte de tracción
Un resorte de extensión
Un resorte de compresión
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es la fórmula para calcular la fuerza utilizando un dinamómetro?
F = m / a
F = m + a
F = m * a
F = m - a
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
El Sujeto

Quiz
•
7th Grade
10 questions
Demanda y oferta agregada

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
PROTECCIÓN CRANEANA LIBUS

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
Fichas temáticas

Quiz
•
7th Grade
15 questions
les noms et les articles

Quiz
•
KG - Professional Dev...
10 questions
UNIDAD 7 EQL CIRCUITOS EN LOS EQUIPOS (EVALÚA TUS CONOCIMIENTOS)

Quiz
•
7th - 9th Grade
12 questions
Argumentación

Quiz
•
1st Grade - University
11 questions
CIENCIAS NATURALES

Quiz
•
KG - Professional Dev...
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Appointment Passes Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
Grammar Review

Quiz
•
6th - 9th Grade
Discover more resources for Other
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Appointment Passes Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
20 questions
Grammar Review

Quiz
•
6th - 9th Grade
20 questions
Getting to know YOU icebreaker activity!

Quiz
•
6th - 12th Grade
4 questions
End-of-month reflection

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
Perfect Squares and Square Roots

Quiz
•
7th Grade