Construcción de un Dinamómetro

Construcción de un Dinamómetro

7th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

25 de abril

25 de abril

4th - 8th Grade

9 Qs

บทที่ 8 "这不是你的书包“

บทที่ 8 "这不是你的书包“

KG - 12th Grade

10 Qs

Correos

Correos

1st - 12th Grade

10 Qs

LABORATORIO UNIDAD 1 LENGUAJE 5° GRADO

LABORATORIO UNIDAD 1 LENGUAJE 5° GRADO

1st - 10th Grade

10 Qs

Analisi logica (1)

Analisi logica (1)

7th Grade

10 Qs

Proceso de diseño de ingenieria

Proceso de diseño de ingenieria

7th Grade

13 Qs

La casa

La casa

1st - 12th Grade

13 Qs

Alfabet volgorde

Alfabet volgorde

1st - 10th Grade

10 Qs

Construcción de un Dinamómetro

Construcción de un Dinamómetro

Assessment

Quiz

Other

7th Grade

Easy

Created by

Juan Espíritu

Used 14+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los materiales utilizados para construir un dinamómetro?

resortes, carcasa de metal o plástico, escala graduada, gancho o anillo

vidrio, aluminio, plástico, imán

cuerdas, madera, papel, tinta

tela, cerámica, metal, cuerda

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son los pasos para construir un dinamómetro?

1. Reúne los materiales necesarios, como una regla, un resorte, una cuerda y un objeto de prueba. 2. Mide y marca la longitud del resorte en la regla. 3. Ata un extremo de la cuerda al objeto de prueba y el otro extremo al resorte. 4. Cuelga el resorte en un lugar donde pueda moverse libremente. 5. Observa cómo se estira el resorte cuando se aplica una fuerza al objeto de prueba. 6. Utiliza la regla para medir la distancia que se estira el resorte. 7. Registra los datos y repite el proceso varias veces para obtener resultados consistentes. 8. Utiliza los datos recopilados para calcular la fuerza aplicada al objeto de prueba utilizando la ley de Hooke.

1. Reúne los materiales necesarios, como una regla, un resorte, una cuerda y un objeto de prueba. 2. Mide y marca la longitud del resorte en la regla. 3. Ata un extremo de la cuerda al objeto de prueba y el otro extremo al resorte. 4. Cuelga el resorte en un lugar donde no pueda moverse libremente. 5. Observa cómo se estira el resorte cuando no se aplica ninguna fuerza al objeto de prueba. 6. Utiliza la regla para medir la distancia que se estira el resorte. 7. Registra los datos y repite el proceso varias veces para obtener resultados consistentes. 8. Utiliza los datos recopilados para calcular la fuerza aplicada al objeto de prueba utilizando la ley de Hooke.

1. Reúne los materiales necesarios, como una regla, un resorte, una cuerda y un objeto de prueba. 2. Mide y marca la longitud del resorte en la regla. 3. Ata un extremo de la cuerda al objeto de prueba y el otro extremo al resorte. 4. Cuelga el resorte en un lugar donde no pueda moverse libremente. 5. Observa cómo se comprime el resorte cuando se aplica una fuerza al objeto de prueba. 6. Utiliza la regla para medir la distancia que se comprime el resorte. 7. Registra los datos y repite el proceso varias veces para obtener resultados consistentes. 8. Utiliza los datos recopilados para calcular la fuerza aplicada al objeto de prueba utilizando la ley de Hooke.

1. Reúne los materiales necesarios, como una regla, un resorte, una cuerda y un objeto de prueba. 2. Mide y marca la longitud del resorte en la regla. 3. Ata un extremo de la cuerda al objeto de prueba y el otro extremo al resorte. 4. Cuelga el resorte en un lugar donde no pueda moverse libremente. 5. Observa cómo se estira el resorte cuando se aplica una fuerza al objeto de prueba. 6. Utiliza la regla para medir la distancia que se estira el resorte. 7. Registra los datos y repite el proceso varias veces para obtener resultados consistentes. 8. Utiliza los datos recopilados para calcular la fuerza aplicada al objeto de prueba utilizando la ley de Hooke.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo funciona un dinamómetro?

Un dinamómetro funciona midiendo la presión de un objeto.

Un dinamómetro funciona midiendo la velocidad de un objeto.

Un dinamómetro funciona midiendo la temperatura de un objeto.

Un dinamómetro funciona midiendo la deformación de una palanca o resorte en respuesta a una fuerza aplicada.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las unidades de medida utilizadas en un dinamómetro?

newton (N) o kilogramo-fuerza (kgf)

metro (m)

gramo (g)

segundo (s)

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son algunas aplicaciones del dinamómetro?

El dinamómetro se utiliza para investigar la composición química en la ciencia

El dinamómetro se utiliza para evaluar la presión arterial en la medicina

El dinamómetro se utiliza para medir la temperatura en la industria

Algunas aplicaciones del dinamómetro son la medición de fuerza en la industria, la evaluación de la fuerza muscular en la medicina y la investigación científica.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de resorte se utiliza en un dinamómetro?

Un resorte de torsión

Un resorte de tracción

Un resorte de extensión

Un resorte de compresión

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la fórmula para calcular la fuerza utilizando un dinamómetro?

F = m / a

F = m + a

F = m * a

F = m - a

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?