Cuestionario sin título

Cuestionario sin título

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Explorando el soneto

Explorando el soneto

9th Grade - University

10 Qs

ASI SOMOS_ EXPERIENCIA CULTURAL SOBRE CASTILLA LA MANCHA

ASI SOMOS_ EXPERIENCIA CULTURAL SOBRE CASTILLA LA MANCHA

University

10 Qs

JOSE MARÍA EGUREN - LITERATURA

JOSE MARÍA EGUREN - LITERATURA

University

15 Qs

Poesía bucólica

Poesía bucólica

University

15 Qs

JOSÉ MARÍA EGUREN

JOSÉ MARÍA EGUREN

University

12 Qs

Estrategias y Habilidades comunicativas

Estrategias y Habilidades comunicativas

12th Grade - University

10 Qs

amada

amada

University

15 Qs

Consentimiento Informado

Consentimiento Informado

University

10 Qs

Cuestionario sin título

Cuestionario sin título

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Roxana Chavez

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

35. En el poema “El poeta a su amada” se puede encontrar versos de rima:

 

A.   Asonante / gemela

B.   Perifrásicos / continua

C.   Consonante / cruzada

D.   Blanco / trenzada

E.    Verso libre / interna

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

34. En el verso: "Y ya no habrá reproches en tus ojos benditos", se sugiere que:

A.   Ya no mirarán sus ojos benditos.

B.   Su mirar dejará la tristeza

C.   Su mirada de reproches perdurará

D.   No habrá miradas acusadoras

E.    Sus ojos muestran amargura

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

33. Señale el verso que presenta la figura literaria hipérbaton:

A.   Amada en esta noche tú has crucificado.

B.    Los dos nos dormiremos, como dos hermanitos.

C.    Los dos maderos curvados de mi beso.

D.    Se irá secando a pausas nuestra excelsa amargura.

E.     La Muerte ha estado alegre y ha cantado en su hueso.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

32. Es incorrecto sobre el poema “El poeta a su amada” de César Vallejo:

 

A.   El amor se asocia a la muerte en las cuatro estrofas.

B.   Sobresalen referentes religiosos relacionados a Jesús.

C.   El yo poético manifiesta un amor sin contratiempos.

D.   Compara el amor fraterno con el idílico.

E.    La rima es consonante y presenta un esquema cruzado.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

31. En el verso subrayado “Y ya no habrá reproches en tus ojos benditos; / ni volveré a ofenderte. Y en una sepultura / los dos nos dormiremos, como dos hermanitos”. ¿Qué figura literaria se identifica?

 

A.   Metonimia

B.   Prosopopeya

C.   Símil

D.   Hipérbaton

E.    Metáfora

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

30. En los siguientes versos del poema “El poeta a su amada”: “la Muerte ha estado alegre y ha cantado …” “en esta noche tú te has crucificado” / sobre los dos maderos curvados de mi beso” presenta las siguientes figuras literarias:

A.   Hipérbaton - Anáfora

B.   Anáfora - Epíteto

C.   Hipérbole - Epíteto

D.   Anáfora - Metáfora

E.    Personificación - Metáfora

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

29. ¿Cuál es el tono general del poema "El poeta a su amada" de Vallejo?

A. Feliz y alegre

B. Religioso y solemne

C. Triste y melancólico

D. Irreverente y cómico

E. Despreocupado y ligero

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?