DEA 2017

DEA 2017

Professional Development

58 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

BREAD AND PASTETRY

BREAD AND PASTETRY

Professional Development

56 Qs

Kiểm Tra Hộp Số Tự Động

Kiểm Tra Hộp Số Tự Động

Professional Development

57 Qs

Arrimage norme 10

Arrimage norme 10

Professional Development

63 Qs

MAQUINARIA Y UTENSILIOS EN COCINA

MAQUINARIA Y UTENSILIOS EN COCINA

Professional Development

63 Qs

địa 11

địa 11

Professional Development

62 Qs

DEA 2017

DEA 2017

Assessment

Quiz

Others

Professional Development

Easy

Created by

Daniela José Suazo Ramírez

Used 8+ times

FREE Resource

58 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Lea la siguiente descripción: La escritura de Agustín, de 3° Básico, presenta una caligrafía legible, pero se aprecian errores en el ligamiento entre palabras y ciertas dificultades en uniformidad de las grafías. Además, se confunde al escribir y anota: “caos” en vez de “caso” y “barto” en vez de “barato”. ¿Qué tipo de dificultad se advierte en la escritura de Agustín, de acuerdo a esta descripción?
Dislexia.
Errores específicos.
Escritura en espejo.
Disortografía.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image
Lea la siguiente situación: Darío, es un estudiante de 6° Básico, que si bien maneja las tablas de multiplicar del 0 al 10, experimenta desafíos a la hora de realizar cálculos de multiplicaciones de números con más de un dígito. Por ejemplo, al momento de resolver: 432x23, lo realiza de la siguiente manera: ¿En qué ámbito matemático requiere apoyo el estudiante?
Algoritmo.
Series numéricas.
Concepto de número.
Resolución de problemas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Lea la siguiente situación: María es una estudiante de 2° Básico que experimenta desafíos en el proceso de lectoescritura, específicamente en la decodificación. El docente especialista inicia su trabajo pedagógico con la estudiante con las siguientes actividades: - Separar sílabas de palabras que formen parte de contextos significativos golpeando con las manos según el número de sílabas. - Nombrar palabras con uno, dos y tres golpes de voz. - Reconocer sonidos iniciales o finales de palabras representadas por dibujos. ¿Qué habilidad se encuentra trabajando el docente a través de las acciones implementadas?
Atención selectiva.
Conciencia fonológica.
Discriminación auditiva.
Categorización semántica.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿En cuál de las siguientes frases, escritas por estudiantes de 3° Básico ante un dictado, se evidencian errores de sustitución?
Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Lea la siguiente situación: Una docente de 2° Básico planificó las siguientes estrategias para fortalecer el proceso de lectoescritura de sus estudiantes: 1. Utilizar textos escritos que contienen los cantos y las frases que los estudiantes utilizan cotidianamente. 2. Jugar con los estudiantes a leer libros predecibles, en los cuales la profesora lee una parte y los estudiantes elaboran el final. 3. Generar un espacio de biblioteca en el aula. ¿Qué modelo de adquisición de la lectoescritura se encuentra a la base de las acciones pedagógicas utilizadas por la docente?
Holístico.
Integrado.
De destrezas.
Transaccional.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Lea la siguiente situación: Pedro, un estudiante de 2° Básico, requiere apoyo en el área de la lectura. Aún no logra leer con fluidez, pues debe invertir mucho esfuerzo en el proceso de decodificación. ¿Cuál de las siguientes tareas permitirá que Pedro trabaje las habilidades que necesita fortalecer?
Identificar claves léxicas al interior de oraciones simples.
Emplear los rasgos prosódicos al momento de realizar la lectura.
Reconocer términos de uso frecuente e incorporar conceptos nuevos.
Establecer las relaciones entre los signos gráficos y su correspondiente sonido.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image
Lea el texto escrito por Javier de 3º Básico: ¿Qué componente del lenguaje está afectado en la escritura de Javier?
Semántico.
Fonológico.
Sintáctico.
Morfológico.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?