S.3. TEST 1 AL 10. 2BB

S.3. TEST 1 AL 10. 2BB

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

U2ECO El entorno y la competencia

U2ECO El entorno y la competencia

KG - University

10 Qs

Unidad 6. Trámites para la constitución y puesta en marcha.

Unidad 6. Trámites para la constitución y puesta en marcha.

KG - University

8 Qs

SESIÓN 1 (REACTIVOS PH)

SESIÓN 1 (REACTIVOS PH)

KG

15 Qs

IIIPF TEMA 3: LA ETICA

IIIPF TEMA 3: LA ETICA

11th Grade

10 Qs

Examen diagnóstico de la materia "DOBPE"

Examen diagnóstico de la materia "DOBPE"

6th - 8th Grade

10 Qs

EXAMEN B1 S2: LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

EXAMEN B1 S2: LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

KG - University

10 Qs

CONTABILIDAD

CONTABILIDAD

1st Grade

12 Qs

S.3. TEST 1 AL 10. 2BB

S.3. TEST 1 AL 10. 2BB

Assessment

Quiz

others

Easy

Created by

María Castillo

Used 25+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. La localización de toda empresa en nuestro país:
a. Responde siempre el aprovisionamiento de materias primas.
b. Responde siempre a la demanda del mercado.
c. Suele responder a la demanda del mercado o aprovisionamiento de materias primas, pero hay otras muchas razones.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. ¿De qué depende principalmente la localización de una empresa de alta tecnología?
a) De la existencia de mano de obra cualificada.
b) De la visibilidad del local
c) De la proximidad de la demanda

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. En lo que respecta al lugar adecuado donde implantar una empresa de fabricación de harinas:
a) Siempre es mejor en el centro de las ciudades.
b) No importa el desarrollo infraestructural de la región que se escoge.
c) La normativa legal es un aspecto a tener en cuenta.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. La dimensión:
a) No tiene nada que ver con la capacidad de producción.
b) Es una decisión a tener en cuenta en el momento de crear la empresa.
c) Es independiente de la localización.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. La dimensión de una empresa es:
a) El espacio que ocupan las explotaciones.
b) Su capacidad de producción.
c) La tasa máxima de producción en condiciones extraordinariamente favorables.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6. La dimensión de una empresa hace referencia:
a) A los metros cuadrados que ocupa el solar donde está ubicada.
b) A la capacidad de producción de la empresa.
c) Al número de años que la empresa lleva existiendo en el mercado

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7. La capacidad productiva de una empresa es:
a) La cantidad máxima que una empresa es capaz de producir en un periodo de tiempo.
b) La cantidad que una empresa produce en un periodo de tiempo.
c) El tamaño de las instalaciones.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?