Preparación Quiz Luz

Preparación Quiz Luz

9th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

espectro electromagnetico

espectro electromagnetico

9th Grade

11 Qs

Luz y Sonido I PERIODO

Luz y Sonido I PERIODO

3rd Grade - University

10 Qs

CONOCE EL UNIVERSO

CONOCE EL UNIVERSO

5th Grade - University

10 Qs

Trivia Luz

Trivia Luz

9th Grade

10 Qs

ONDAS

ONDAS

1st - 12th Grade

10 Qs

Luz y Sonido

Luz y Sonido

9th Grade

10 Qs

Historia de la Luz

Historia de la Luz

9th Grade

9 Qs

DISPERSIÓN EN UN PRISMA

DISPERSIÓN EN UN PRISMA

1st - 10th Grade

10 Qs

Preparación Quiz Luz

Preparación Quiz Luz

Assessment

Quiz

Physics

9th Grade

Hard

Created by

Álvaro Opazo

Used 9+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Los seres humanos no son capaces de ver frecuencias del espectro electromagnético, las cuales se consideran fuera del espectro visible humano, algunas de esas frecuencias son las emitidas por:

 

I.           Microondas.           II. Ondas de rayos UV.           III. Ondas de Rayos X.           IV. Infrasonidos.

Solo IV

Solo I

Solo II y III

I, II, III y IV

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes alternativas sí se contempla dentro de la comprensión del modelo corpuscular de la luz?

La formación de arcoíris tras los días de lluvia.

La luz puede difractarse y sufrir interferencia.

La formación de sombras.

Se atribuye a Huygens como su propulsor.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a una visión correcta acerca de la comprensión que se tiene actualmente acerca del comportamiento de la luz?

Se comporta como partícula en todo momento.

Sólo se comporta como una onda.

aLa luz viaja como corpúsculo y se refleja como onda.

Puede comportarse como onda o como partícula dependiendo de la circunstancia.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Esta teoría establece que la luz está constituida por ondas longitudinales y esféricas (es decir, como esferas que surgen de la fuente luminosa, produciendo un movimiento paralelo a la dirección de propagación de la onda, igual que las ondas del sonido), y que se transmiten en un medio homogéneo”.El texto anterior, puede explicarse mediante la imagen adjunta. La teoría de la cual se hace mención tanto en el texto como en la Imagen fue postulada por Christian Huygens, esta teoría se conoce como:

Teoría de la Luz como Materia.

Teoría de ondas de la Luz.

Teoría Corpuscular de la Luz.

Teoría reflexiva de la Luz.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

En las tiendas de ropa suelen haber este tipo de espejos en las esquinas para poder vigilar un espacio más amplio. De lo anterior podemos inferir que:

Se trata de un espejo convexo, así, al ver los objetos de manera reducida, podemos abarcar mayor cantidad de éstos.

Se trata de un espejo cóncavo, así podemos ver los objetos con aumento y sus detalles.

Ninguno de estos espejos refleja la imagen como debe ser, por esa razón no se utilizan en ningún contexto.

Se trata de un espejo plano, así no existe ni aumento ni disminución en la imagen.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Alberto se mira en un espejo curvo, tal como muestra la figura. Si Alberto se ubica entre centro de curvatura y el foco, ¿cómo será su imagen?

mayor tamaño, derecha y real.

menor tamaño, derecha y real.

menor tamaño, derecha y virtual.

menor tamaño, invertida y real.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Calcule el valor del ángulo δ en la siguiente imagen y determine qué tipo de reflexión se evidencia

50° y reflexión especular

40° y reflexión difusa

40° y reflexión especular

90° y reflexión difusa

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

La imagen adjunta muestra un haz de luz que viaja desde un medio n1 y pasa a un medio n2. Podemos afirmar a partir de la imagen que ocurre el fenómeno de:

Reflexión, pasando el haz de luz de un medio menos denso (n1) a uno más denso (n2).

Refracción, pasando el haz de luz de un medio más denso (n1) a uno menos denso (n2).

Refracción, pasando el haz de luz de un medio menos denso (n1) a uno más denso (n2).

Refracción, sin cambiar la densidad entre los medios n1 y n2.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Un plátano recibe luz blanca, proveniente del sol, pero nosotros la vemos de color amarillo. ¿A qué se debe este fenómeno?

El plátano absorbe el color amarillo y refleja el resto de los colores del arcoíris.

La banana emite por sí sola luz en cierta frecuencia que el ojo la percibe como color amarillo.

La banana transforma el blanco en color amarillo y lo devuelve a su entorno.

La banana refleja el color amarillo y absorbe el resto de los colores del arcoíris.