Manejo de Excepciones en Servicios REST MAKAIA

Manejo de Excepciones en Servicios REST MAKAIA

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen de PSeInt

Examen de PSeInt

University

10 Qs

Repaso programación estructurada

Repaso programación estructurada

University

11 Qs

Programación Orientada a Objetos

Programación Orientada a Objetos

University

10 Qs

Framework RPA

Framework RPA

1st Grade - University

12 Qs

Programación II Parte 5

Programación II Parte 5

University

10 Qs

DVS - Repaso Tema 2

DVS - Repaso Tema 2

University

10 Qs

Quiz 2: Ejecución y Mejora Continua de Pruebas de Software

Quiz 2: Ejecución y Mejora Continua de Pruebas de Software

University

10 Qs

Tanda2_FUNPRO_Normal

Tanda2_FUNPRO_Normal

University

10 Qs

Manejo de Excepciones en Servicios REST MAKAIA

Manejo de Excepciones en Servicios REST MAKAIA

Assessment

Quiz

Computers

University

Medium

Created by

VIVIANA BURITICA

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es crucial manejar excepciones de manera adecuada en un servicio REST?

a) Para complicar el código y hacerlo más robusto.

b) Para evitar que los desarrolladores comprendan el flujo de errores.

c) Para mejorar la capacidad de respuesta del servicio y proporcionar información útil en caso de errores.

d) No es necesario manejar excepciones en servicios REST.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es uno de los enfoques comunes para manejar excepciones en servicios REST en Java?

a) Ignorar completamente las excepciones.

b) Registrar todas las excepciones y continuar la ejecución.

c) Enviar mensajes de error genéricos al cliente.

d) Utilizar mecanismos como try-catch y anotaciones como @ExceptionHandler.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué propósito cumple la anotación @ExceptionHandler en un controlador de un servicio REST?

a) Capturar todas las excepciones sin distinción.

b) Proporcionar un manejo específico para un tipo particular de excepción.

c) Ignorar por completo las excepciones.

d) Definir la estructura de las respuestas de éxito.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el propósito principal de la anotación @ResponseStatus en Spring?

a) Ignorar excepciones y continuar con la ejecución.

b) Definir el código de estado HTTP de una respuesta.

c) Enviar mensajes de error genéricos al cliente.

d) Registrar todas las excepciones.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es importante considerar al devolver mensajes de error al cliente en un servicio REST?

a) Proporcionar mensajes detallados de error para facilitar la depuración.

b) Ocultar completamente los detalles del error.

c) Utilizar siempre el código de estado HTTP 200.

d) No devolver ningún mensaje en caso de error.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es recomendable utilizar códigos de estado HTTP específicos al manejar excepciones en servicios REST?

a) Para confundir a los desarrolladores y usuarios.

b) Para facilitar el manejo de excepciones en el servidor.

c) Para cumplir con estándares HTTP y proporcionar información sobre el resultado de la operación.

d) Para aumentar la complejidad del código.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

En el manejo de excepciones, ¿qué se debe evitar al devolver respuestas al cliente?

a) Proporcionar información detallada sobre el error.

b) Utilizar códigos de estado HTTP estándar.

c) Enviar mensajes de error genéricos.

d) Ignorar completamente las excepciones.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la ventaja de utilizar un enfoque global para manejar excepciones en un servicio REST?

a) Simplificar la implementación y manejo de excepciones.

b) Complicar la lógica del servicio.

c) Hacer que cada controlador maneje sus propias excepciones de manera independiente.

d) No hay ventajas en un enfoque global.