PERÚ: 1930-1948

Quiz
•
History
•
University
•
Hard
rigo auris
Used 1+ times
FREE Resource
11 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
“Creo que una vez que estuvo en sus fundos azucareros del norte, (el señor Aspíllaga agroexportador azucarero de Lambayeque) vio entre los trabajadores la campaña del Apra, asegurando que se acerca el instante de la justicia social… ante esto, el señor Aspíllaga comprendió, con su instinto conservador y millonario, que no le convenía un jurista prudente y responsable, sino un militar frenético bárbaro.”
Federico More, “Zoocracia y Canibalismo”. En: JB T.XIV, p.159 1924
de texto, se infiere:
El Sr. Aspíllaga es un hacendado que solo prioriza sus intereses particulares y no le importa la democracia ni los derechos de los demás.
El Sr. Aspíllaga es un hacendado que promueve la democracia.
El Sr. Aspíllaga es un hacendado preocupado por el bienestar y justicia social.
El Sr. Aspíllaga es un hacendado agroexportador azucarero de la costa norte del Perú.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
“Tras el golpe militar del 25 de agosto de 1930, .................... fue derrocado en medio de un descontento generalizado en la sociedad peruana."
Luis Miguel Sánchez Cerro
Augusto Leguía
Ántero Aspíllaga
Óscar R. Benavides
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
El 12 de noviembre de 1930 es una fecha fatídica en la historia que recuerdan los movimientos sindicales del Perú ya que ese día fueron asesinados por las fuerzas del orden 34 trabajadores mineros en el puente de Malpaso, en La Oroya. Los trabajadores mineros heridos de gravedad sumaron 37. ……………………….. acababa de tomar el mando del gobierno peruano a fines de agosto de ese año, luego del derrocamiento del presidente Leguía, por lo que tenía menos de tres meses en el gobierno cuando se desarrollaron los trágicos sucesos de Malpaso.
Los trabajadores mineros se estaban dirigiendo a pie a La Oroya a recibir a los 34 delegados del Primer Congreso de Mineros del Centro y cuando se encontraban cruzando el puente de Malpaso fueron asesinados a mansalva por las fuerzas del orden, sin haber motivo de por medio que justifique el que se dispare a los mineros. La historia cuenta que el crimen aquel quedó impune.
Luis Miguel Sánchez Cerro
Augusto B. Leguía
José Luis Bustamante y Rivero
Óscar R. Benavides
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
“Cerro de Pasco, a pesar de estar localizado en las alturas, eran pastizales verdes donde había ganado y se producía carne y leche. Cuando llegó la corporación, no creó ningún mecanismo para despejar los humos de las fundiciones y refinerías, y ni los pastos ni el ganado pudieron sobrevivir, dejando a los campesinos sin ninguna otra opción que buscar trabajo en las minas…Los niños fueron los que más sufrieron por los humos venenosos. Su cabello dejó de crecer y sus dientes se ennegrecieron. Lo mismo le pasó a la gente mayor que vivía en las zonas contaminadas de La Oroya.”
Magda Portal
El problema descrito por Magda Portal se debe a:
La minería
La industria
El transporte
La agroindustria
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
"Orden, paz y trabajo" fue un lema de:
Luis Miguel Sánchez Cerro
Augusto B. Leguía
Óscar R. Benavides
José Luis Bustamante y Rivero
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
La Ruta Panamericana se extiende desde América del Norte, en Alaska, hasta el extremo de América del Sur, en Tierra del Fuego, atravesando toda la diversidad del continente. Es el sistema de carreteras interconectadas más largo del mundo y la mayor arteria del continente americano. Desde Alaska a Tierra del Fuego, la Panamericana serpentea, en su recorrido oficial, a lo largo de casi 30.000 kilómetros y a través de 14 países, recorriendo las más diferentes regiones y zonas climáticas. Fue concebida para unir a México con Estados Unidos y recibió su nombre en 1923, en la V Conferencia Internacional de los Estados Americanos. Esta obra, en el Perú corresponde a:
Luis Miguel Sáchez Cerro
Augusto B. Leguía
Óscar R. Benavides
José Luis Bustamante y Rivero
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
En 1941, una corta e intensa guerra en la frontera entre Perú y Ecuador tuvo como resultado la victoria militar peruana y la firma del llamado Protocolo de Río de Janeiro que aseguró a Perú el dominio de territorios que tenían una delimitación poco clara desde la Independencia.
Este acontecimiento histórico ocurrió durante el gobierno de:
Luis Miguel Sánchez Cerro
Manuel Prado Ugarteche
Óscar R. Benavides
José Luis Bustamante y Rivero
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Tercer militarismo

Quiz
•
University
16 questions
Historia universal

Quiz
•
University
11 questions
Socio - Sesión 6 - Romanticismo

Quiz
•
University
10 questions
CULTURA NAZCA

Quiz
•
University
10 questions
Socio - Sesión 10 - Lima siglo XVIII y XIX

Quiz
•
University
10 questions
12.Cine Vanguardias -Constructivismo-Bauhause

Quiz
•
University
10 questions
Aportes de la Revolución Francesa

Quiz
•
9th Grade - University
10 questions
República Dominicana 1962 -1965

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
12 questions
Unit Zero lesson 2 cafeteria

Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Lab Safety and Equipment

Quiz
•
8th Grade
13 questions
25-26 Behavior Expectations Matrix

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade