Neumo Cona

Neumo Cona

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Motricidad en el medio acuatico

Motricidad en el medio acuatico

University

14 Qs

Perfil renal

Perfil renal

University

13 Qs

Sueño

Sueño

University

6 Qs

SIST. RESPIRATORIO 1

SIST. RESPIRATORIO 1

University

14 Qs

Estreñimiento crónico

Estreñimiento crónico

University

13 Qs

Recordando Patología Veterinaria y más

Recordando Patología Veterinaria y más

University

10 Qs

Obstrucción Intestinal Alta

Obstrucción Intestinal Alta

University

10 Qs

Trastornos de excreción y sueño-vigilia

Trastornos de excreción y sueño-vigilia

University

11 Qs

Neumo Cona

Neumo Cona

Assessment

Quiz

Other

University

Easy

Created by

Sany Fiorella Gómez Gónzález

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

1. Un paciente fumador presenta en la espirometria forzada un volumen espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1) del 31% del predicho, una capacidad vital forzada (FVC) del 80% del predicho y una relación FEV1/FVC del 40%. Según estos resultados el paciente presenta: *
A. Una obstrucción al flujo aéreo leve
B. Una obstrucción al flujo aéreo moderada
C. Una obstrucción al flujo aéreo grave
D. Una obstrucción al flujo aéreo muy grave
A. Una obstrucción al flujo aéreo grave asociada a restricción al menos moderada

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

2. En el asma intermitente leve ¿Cuál de los siguientes esquemas terapéuticos puede considerarse de elección?: *
A. Salmeterol a demanda.
B. Salmeterol pautado más salbutamol a demanda
C. Salbutamol a demanda
D. Budesonida pautada más salbutamol a demanda
A. Budesonida pautada más salbutamol pautado

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

3. Con relación a la EPOC marque lo correcto *
A. Todos los paciente con EPOC deben dejar de fumar
B. Los broncodilatadores se utilizan de preferencia por via endovenosa
C. No esta indicada la oxigenoterapia por no tener evidencia de influir en la evolución del paciente
D. no se recomienda el la asociación de un agonista beta y un anticolinérgico
E. la teofina origina incrementos pequeños del flujo espiratorio y es de elección en el tratamiento

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

4. A un paciente obeso y roncador intenso, sin somnolencia diurna, con antecedentes de insuficiencia cardíaca, se le practica una polisomnografia después de haber detectado su pareja pausas respiratorias durante el sueño. El registro muestra un índice de apnea-hipopnea de 4/hora a expensas de apnea obstructiva. El diagnóstico es: *
A. Se trata de un roncador simple que no precisa tratamiento.
B. Se trata de un síndrome de apnea del sueño con indicación de tratamiento con CPAP.
C. Se trata de un síndrome de apnea del sueño con indicación de cirugía bariatrica.
D. No se puede realizar un diagnóstico por falta de estudios complementarios.
A. Se trata de un síndrome de apnea central secundario a insuficiencia cardiaca

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

5. Referente a los infiltrados pulmonares con eosinofilia y en especifico a la neumonía eosinofila aguda marque lo correcto *
A. Junto con el sx de Churg-Strauss y la neumonía eosinofilica cronica son trastornos secundarios del pulmón
B. No existe una causa neta
C. Tiene manifestaciones extrapulmonares
D. No es frecuente una recuperación clínica completa
E. Poca reactividad a los corticoides

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

6. Marque la correcta sobre las complicaciones que presentan los pacientes con apnea obstructiva.
A. Los pacientes tienen mayor riesgo de infarto de miocardio y/o accidentes cerebrovascular.
B. Los pacientes presentan menor resistencia periférica a la insulina.
C. Es una causa frecuente de falla renal.
D. Riesgo perioperatorio en estos pacientes es reducido, fundamentalmente en la fase de recuperación.
E. El SAHS disminuye la PAM circadiana (24 hs).

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

7. Los siguientes son neumopatias secundarias a la inhalación de polvos inorgánicos, excepto: *
A. Asbestosis.
B. Silicosis.
C. Beriliosis.
D. Bisinosis.
E. Antracosis.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Other