SEMANA 10 1RA: Comercio Internacional y Procesos de Integración

SEMANA 10 1RA: Comercio Internacional y Procesos de Integración

8th Grade

23 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SEMANA 11: MODELOS ECONÓMICOS Y GLOBALIZACIÓN

SEMANA 11: MODELOS ECONÓMICOS Y GLOBALIZACIÓN

8th Grade

20 Qs

COMERCIO JUSTO

COMERCIO JUSTO

8th - 12th Grade

18 Qs

IDEOLOGIAS DEL SIGLO XIX

IDEOLOGIAS DEL SIGLO XIX

8th - 9th Grade

20 Qs

IMPERIO INCA

IMPERIO INCA

8th Grade

20 Qs

SEMANA 10: Primera parte el Comercio y Mercados

SEMANA 10: Primera parte el Comercio y Mercados

8th Grade

19 Qs

Procesos de Integración Económica

Procesos de Integración Económica

8th Grade

25 Qs

Sector primario

Sector primario

4th - 12th Grade

20 Qs

MODELOS ECONÓMICOS Y GLOBALIZACIÓN

MODELOS ECONÓMICOS Y GLOBALIZACIÓN

8th Grade

21 Qs

SEMANA 10 1RA: Comercio Internacional y Procesos de Integración

SEMANA 10 1RA: Comercio Internacional y Procesos de Integración

Assessment

Quiz

Social Studies

8th Grade

Hard

Created by

Pedro Nina

Used 5+ times

FREE Resource

23 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El comercio exterior y/o internacional, para su expansión a nivel mundial, ha tenido la confluencia de varios factores o causas, unas más importantes que otras. Identifica las causas de menor impacto para su desarrollo:

Desigual distribución de los recursos naturales.

Diferencia en los gustos de los consumidores.

Desigual desarrollo tecnológico.

Diferencias en el costo de producción.

División del trabajo y especialización de la producción.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El Perú tiene una economía abierta o de libre mercado al comercio internacional, es decir, que compra y vende bienes y servicios con todos los países; sin embargo, por razones técnicas-legales existe una diferencia con el comercio exterior. Reconozca la diferencia fundamental.

En el comercio internacional sólo interviene el Estado como operador, realizando la compra y venta con otros países.

En el comercio exterior, el Estado interviene y regula las operaciones de importación y exportación.

En el comercio exterior, sólo particulares o empresas privadas realizan las operaciones de exportación e importación, dentro de los TLC.

En el comercio internacional, las operaciones de exportación e importación, son de libre competencia, normadas por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El comercio exterior, sólo se da dentro de los procesos de integración económica.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En relación con los fines y propósitos de la 0rganización Mundial del Comercio, (OMC). Infiera la medida que facilita y dinamiza el comercio internacional para el bien de la mayoría de la población de todos los países:

Disminución de aranceles a las importaciones.

Aumento de aranceles por las exportaciones.

Libre comercio con eliminación de aranceles.

Prohibición de las importaciones.

Restricciones a la importación de algunos productos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El emprendedor pueblo aymara de distrito fronterizo de Desaguadero con identidad nacional, es tradicionalmente comerciante, ya que libremente realiza sus actividades, por vía terrestre y lacustre, con el vecino país de Bolivia. Deduzca el tipo de comercio que realizan:

Comercio interno.

Comercio externo.

Comercio internacional.

Comercio monopólico.

Comercio de contrabando.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En concordancia con la teoría del comercio exterior, identifica los modelos que implementó el Perú a inicios del siglo pasado, (S.XX) que exportaba toda clase de minerales porque los tenía en abundancia; y el modelo con el cual exporta actualmente cobre y oro, por la demanda que tiene:

Ventaja absoluta y modelo de Heckscher-Ohlin.

Ventaja comparativa y ventaja absoluta.

Modelo de Heckscher-Ohlin y ventaja comparativa.

Proteccionista y liberal.

Ventaja absoluta y proteccionista.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El Perú como país en vías de desarrollo, viene realizando su comercio con China, en forma dinámica, tiene TLC e incluso forman, ambos, parte de otro proceso de integración (APEC), sin embargo, este país tiene más ventajas económicas por su desarrollo tecnológico. Selecciona la teoría del comercio exterior que justificaría esa ventaja:

Modelo de ventaja absoluta.

Modelo de ventaja comparativa.

Modelo de ventaja relativa.

Modelo proteccionista y asistencialista.

Modelo Neoliberal.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un grupo de estudiantes de economía de la UNSA, dialogan sobre la importancia del comercio internacional y en concordancia con ello, las ventajas y desventajas de la aplicación de la tecnología de punta en la producción y el uso de los medios de comunicación e información para su desarrollo. Selecciona la ventaja que representa menores repercusiones:

Contribuye a dar trabajo y al crecimiento económico de los países.

Aumento del empleo, con sueldos y salarios.

Mayor estabilidad de los precios.

Se amplía el alcance de bienes y servicios.

Igualdad de oportunidades a todos los países.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?