Cuestionario de Óptica Geométrica

Cuestionario de Óptica Geométrica

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Introducción a la Óptica (Física 2º de Bachillerato)

Introducción a la Óptica (Física 2º de Bachillerato)

12th Grade

7 Qs

Reflexion Total Interna Quiz

Reflexion Total Interna Quiz

12th Grade

10 Qs

Nivelación fisica semana 1 P2 1417

Nivelación fisica semana 1 P2 1417

11th - 12th Grade

10 Qs

evaluación luz y óptica

evaluación luz y óptica

12th Grade

15 Qs

Polarización de la Luz

Polarización de la Luz

12th Grade

15 Qs

Refracción de la luz

Refracción de la luz

12th Grade

8 Qs

OPTICA

OPTICA

12th Grade

10 Qs

Cuestionario de Óptica Geométrica

Cuestionario de Óptica Geométrica

Assessment

Quiz

Physics

12th Grade

Hard

Created by

Miguel Ángel Vicho Mendoza

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la ley de reflexión de la luz?

La ley de reflexión de la luz establece que el ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión.

La ley de reflexión de la luz establece que el ángulo de incidencia es perpendicular al ángulo de reflexión.

La ley de reflexión de la luz establece que el ángulo de incidencia es mayor que el ángulo de reflexión.

La ley de reflexión de la luz establece que el ángulo de incidencia es menor que el ángulo de reflexión.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la refracción de la luz?

La refracción de la luz es la reflexión de la luz en un medio transparente

La refracción de la luz es la emisión de luz por un objeto

La refracción de la luz es el cambio de dirección que experimenta la luz al pasar de un medio a otro de distinta densidad.

La refracción de la luz es la absorción de luz por un objeto

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se define la dispersión de la luz en colores?

La dispersión de la luz se define como el fenómeno en el que la luz blanca se descompone en sus colores componentes al pasar a través de un medio como el aire o un prisma.

La dispersión de la luz se define como la capacidad de la luz para desaparecer en un medio opaco

La dispersión de la luz se define como la capacidad de la luz para viajar a través del vacío sin cambiar su dirección

La dispersión de la luz se define como la capacidad de la luz para convertirse en sonido al pasar a través de un prisma

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el principio de Fermat, ¿cuál es el camino óptico seguido por un rayo de luz?

El camino óptico seguido por un rayo de luz según el principio de Fermat es el que minimiza la distancia recorrida.

El camino óptico seguido por un rayo de luz según el principio de Fermat es el que no sigue ninguna regla específica.

El camino óptico seguido por un rayo de luz según el principio de Fermat es el que minimiza el tiempo de recorrido.

El camino óptico seguido por un rayo de luz según el principio de Fermat es el que maximiza el tiempo de recorrido.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el índice de refracción de un medio?

El índice de refracción de un medio es la medida de la densidad del medio en comparación con el vacío.

El índice de refracción de un medio es la medida de la temperatura del medio en comparación con el vacío.

El índice de refracción de un medio es la medida de la presión del medio en comparación con el vacío.

El índice de refracción de un medio es la medida de la velocidad de la luz en ese medio en comparación con la velocidad de la luz en el vacío.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la fórmula matemática que representa la ley de refracción de la luz?

ángulo de incidencia: alfa1

ángulo de refracción: alfa2

alfa1 = 2 * alfa2

sen(alfa1)= cos(alfa2)

n1*sen(alfa2) = n2*sen(alfa1)

n1*sen(alfa1) = n2*sen(alfa2)

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se calcula el ángulo de refracción de un rayo de luz al pasar de un medio a otro?

Se calcula utilizando la ley de Snell: seno del ángulo de refracción = (velocidad en el primer medio / velocidad en el segundo medio) * seno del ángulo de incidencia

Se calcula utilizando la ley de Newton

Se calcula multiplicando el ángulo de incidencia por el índice de refracción

Se calcula restando el ángulo de incidencia al ángulo de reflexión

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?