Postmodernismo Peruano

Postmodernismo Peruano

1st Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Robo en la Noche, capítulos 8-10

Robo en la Noche, capítulos 8-10

KG - University

17 Qs

Esp1 UP Capitales

Esp1 UP Capitales

KG - 12th Grade

22 Qs

Felipe Alou, capítulos 1-3

Felipe Alou, capítulos 1-3

KG - University

24 Qs

DOPs

DOPs

KG - University

20 Qs

Spanish Trivia

Spanish Trivia

KG - 12th Grade

19 Qs

"El camino"- Miguel Delibes

"El camino"- Miguel Delibes

KG - Professional Development

20 Qs

Países hispanohablantes y sus capitales

Países hispanohablantes y sus capitales

KG - 12th Grade

21 Qs

Spanish-Speaking Countries Capitals

Spanish-Speaking Countries Capitals

KG - University

21 Qs

Postmodernismo Peruano

Postmodernismo Peruano

Assessment

Quiz

World Languages

1st Grade

Medium

Created by

Delsi DEZA

Used 20+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Sobre el movimiento Colónida, escriba verdadero (V) o falso (F) según corresponda, luego marque la alternativa correcta. ☛ Abraham Valdelomar fue el mayor exponente y guía del movimiento. ( ) ☛ El movimiento se afianzó en 1919 con la revista del mismo nombre. ( ) ☛ Entre los temas que enfatizaron estuvo el de la vida en la urbe limeña. ( ) ☛ Sus integrantes se rebelaron contra las modas y las castas literarias. ( )

VFVF

FVFV

FVFF

VFFV

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se le conoció con el seudónimo de 'El conde de Lemos':

Alberto Ureta

José María Eguren

Clemente Palma

Ricardo Palma

Abraham Valdelomar

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Año en el que se fundó el movimiento y revista Colónida:

1922

1916

1888

1926

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué alternativa guarda relación con José María Eguren y su obra poética?

Fue un poeta delicado que tocó predominantemente temas políticos.

Se preocupa sobre el valor de la belleza o temas como la pintura, fotografía, literatura infantil, entre otros.

Fue un poeta comprometido, trata de incorporar en su poesía problemática de tipo social.

Fue despreciado por Colónida.

Tuvo un contenido fuertemente vanguardista.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El célebre poema La niña de la lámpara azul, se encuentra dentro del poemario:

Simbólicas

La canción de las figuras

Sombras

Rondinelas

Motivos estéticos

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Con respecto a la verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados sobre la definición y contextualización del posmodernismo, marque la alternativa que contiene la secuencia correcta. I) Se lo define como un momento intermedio entre el Realismo y el indigenismo. II) Para Gálvez, la literatura peruana de esta etapa evidenciaba desorientación. III) Los poetas de esos años proponen la búsqueda de una nueva expresividad. IV) Desarrolla una temática provinciana ya que muestra escenas de la vida rural.

FFFV

FVVV

FVVF

VVFF

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Convencido ensayista peruano. No solo fue un ideólogo con propuestas sobre el quehacer social y político del país, sino también fue un gran difusor cultural a través del periodismo:

Abraham Valdelomar

Luis Alberto Sánchez

José Carlos Mariátegui

Manuel Gonzáles Prada

Haya de la Torre

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?