ascenso 2

ascenso 2

7th Grade

60 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Trivias

Trivias

6th Grade - University

55 Qs

Experimentos aleatorios y probabilidades

Experimentos aleatorios y probabilidades

7th Grade

63 Qs

ascenso 3

ascenso 3

7th Grade

60 Qs

FACTOR COMÚN POR AGRUPACIÓN

FACTOR COMÚN POR AGRUPACIÓN

1st - 10th Grade

56 Qs

RETROALIMENTACION

RETROALIMENTACION

7th Grade

59 Qs

EVALUACION 8  TEOREMA DE PITAGORAS- CUADRILATEROS

EVALUACION 8 TEOREMA DE PITAGORAS- CUADRILATEROS

7th Grade

55 Qs

NÚMERICO

NÚMERICO

1st - 10th Grade

61 Qs

Prueba de cierre

Prueba de cierre

1st - 12th Grade

60 Qs

ascenso 2

ascenso 2

Assessment

Quiz

Mathematics

7th Grade

Easy

Created by

EL GRAN ZEUS

Used 9+ times

FREE Resource

60 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Fernanda es una estudiante que presenta discapacidad física y se traslada en silla de ruedas.

Ella se va a incorporar la siguiente semana a un aula de una institución educativa. Por ello, el

docente del aula realiza una asamblea con los estudiantes con el propósito de sensibilizarlos

sobre la condición que presenta Fernanda. En este contexto, tres estudiantes comparten sus

comentarios sobre las formas en que podrían ayudar a Fernanda a desplazarse en el colegio.

¿Cuál de los siguientes comentarios de los estudiantes está alineado al enfoque inclusivo del

Currículo Nacional de la Educación Básica

“Para movilizar a Fernanda, es necesario que la llevemos en su silla de ruedas a todos

los lugares a donde vayamos. De esta manera, la ayudaremos a desplazarse por todo el

colegio y estará siempre acompañada”

“Si deseamos ayudar a Fernanda a movilizarse en el colegio, primero debemos preguntarle

en qué casos requiere nuestro apoyo. Yo pienso que ella nos podría orientar sobre cuál

es la mejor forma en que podemos ayudarla”

“Considero que siempre debemos estar pendientes de Fernanda para poder ayudarla

cuando quiera movilizarse. Propongo que organicemos turnos entre nosotros para

cuidarla y así evitar que tenga algún accidente en el colegio”.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

En el marco de un proyecto denominado “Yo cuido mi barrio”, los estudiantes de una

institución educativa han identificado diversos problemas que afectan los espacios públicos

de la localidad. Ellos comentan que uno de estos problemas es no poder utilizar la losa

deportiva del barrio, debido a que se encuentra deteriorada.

En este contexto, la docente tiene como propósito que los estudiantes aborden este problema

desde el enfoque de derechos del Currículo Nacional de la Educación Básica. ¿Cuál de las

siguientes acciones pedagógicas es más pertinente para ello

Solicitar a los estudiantes que recojan las quejas de los vecinos de la localidad sobre

el estado de la losa deportiva. Luego, pedir que organicen la información recabada y,

considerando esto, que elaboren una solicitud dirigida a la municipalidad del distrito,

con la finalidad de que se halle una solución que atienda las quejas de los vecinos

Realizar una plenaria con los estudiantes y dialogar sobre las mejoras que requiere la losa

deportiva para que los vecinos puedan usarla. Luego, compartir acciones de participación

realizadas en distintas localidades para resolver un problema similar y, sobre esta base,

pedir que seleccionen la que sea más factible de replicar en su localidad.

Conversar con los estudiantes sobre las limitaciones que produce no poder usar la losa

deportiva en sus vidas y en las de los vecinos. Luego, solicitar que expliquen si consideran

necesario actuar frente a este problema y, a partir de ello, pedir que planteen propuestas

para mejorar el estado en el que se encuentra la losa.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Un docente monitorea a los estudiantes en la resolución de problemas que involucran

porcentajes. Al respecto, nota que varios estudiantes tienen dificultades para determinar la

cantidad inicial.

¿Cuál de los siguientes procedimientos erróneos corresponde a la dificultad notada por el

docente?

Un reloj cuesta 200 soles y tiene un descuento de 50 % de dicho costo. Entonces, se

pagará por el reloj 150 soles.

Un impuesto que se debe pagar es 0,05 % de 1000 soles. Entonces, se debe pagar por el

impuesto

5/100 × 1000 = 50 soles

Un pantalón tenía 20 % de descuento; por ello, se pagó 100 soles. Entonces, el precio del

pantalón sin descuento es 100 + 20 % de 100 = 120 soles.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Una docente observa que muchos estudiantes de primer grado creen que una fracción se

representa gráficamente mediante una figura geométrica dividida solamente en partes

iguales en forma y tamaño.

¿Cuál de las siguientes acciones pedagógicas contribuye a la generación de conflicto cognitivo

en aquellos estudiantes

Solicitar que dibujen un rectángulo de lados 3 cm y 12 cm, y que lo dividan en tres regiones

rectangulares: una, de 1 cm y 12 cm; y las otras dos, de 2 cm y 6 cm. Luego, preguntar:

“¿Cuál es el área de cada región rectangular? ¿Qué fracción del total representa cada

región?”.

Pedir que dibujen un círculo, lo dividan en 5 partes iguales y pinten dos partes de azul;

una, de rojo; otra, de verde; y la última, de amarillo. Luego, preguntar: “¿A cada color le

corresponde la misma cantidad de partes? ¿Qué fracción del total representa la región

pintada de azul?”.

Entregar 4 piezas iguales en forma de L, las cuales están compuestas por cuatro cuadrados

unidos entre sí. Luego, pedir que formen un cuadrado con estas piezas y preguntar: “¿Cuál

es la disposición de estas piezas? ¿Qué fracción del total corresponde cada pieza?”.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Una docente está trabajando con sus estudiantes la representación de fracciones como el

cociente de números enteros y les formula la siguiente pregunta:

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Durante la planificación de una sesión de aprendizaje, una docente formula tareas de diversa

complejidad para proponerlas a los estudiantes de primer grado. A continuación, se presentan

tres tareas propuestas por la docente. ¿Cuál de ellas presenta mayor demanda cognitiva?

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Un docente tiene como propósito que los estudiantes inicien la comprensión de la adición

con números enteros. ¿Cuál de las siguientes acciones pedagógicas es pertinente para el

logro de dicho propósito?

Comentar que, en ciertos edificios, los sótanos son enumerados con números negativos:

−1; −2; −3;…, y los pisos, con números positivos: 1; 2; 3;… Luego, preguntar: “Si una

persona se encuentra en el sótano −1 y sube 1 nivel, ¿a qué piso del edificio llegará?”.

Indicar, con apoyo de un gráfico, que las temperaturas por encima y por debajo de 0 °C

se representan, respectivamente, con números positivos y negativos. Luego, preguntar:

“Si la temperatura a medianoche es −2 °C y sube 6 °C al amanecer, ¿qué temperatura se

registra al amanecer?”

Proponer un juego que consiste en avanzar una ficha según los valores que se obtengan

al lanzar un dado. Luego, preguntar: “Si se avanzó 4 casilleros y este indica que se

debe avanzar el doble del valor obtenido en el último lanzamiento, ¿cuántos casilleros

adicionales se debe avanzar?”.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?