Filosofia del derecho (6-15)

Filosofia del derecho (6-15)

10th Grade

150 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Spanish I : Chapter 2

Spanish I : Chapter 2

9th - 12th Grade

155 Qs

Repaso - Final Semestre I - Sp I

Repaso - Final Semestre I - Sp I

9th - 12th Grade

150 Qs

Examen final NS3 segundo semestre 2022

Examen final NS3 segundo semestre 2022

9th - 12th Grade

150 Qs

Repaso (Nouns, Verbs, Adjectives, Gender, and Number)

Repaso (Nouns, Verbs, Adjectives, Gender, and Number)

6th - 12th Grade

147 Qs

Los días de las semanas y los meses del año

Los días de las semanas y los meses del año

9th Grade - University

145 Qs

Spanish 2 Final Exam Review

Spanish 2 Final Exam Review

9th - 12th Grade

151 Qs

Spanish 1 _FINAL_MAY2023

Spanish 1 _FINAL_MAY2023

9th - 12th Grade

145 Qs

Repaso - Spanish 2

Repaso - Spanish 2

10th Grade

152 Qs

Filosofia del derecho (6-15)

Filosofia del derecho (6-15)

Assessment

Quiz

World Languages

10th Grade

Easy

Created by

Cibeles Cañero

Used 3+ times

FREE Resource

150 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Conforme a Ulpiano:

La justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno su derecho

La justicia es la constante y perpetua voluntad de no dar a cada uno su derecho

La justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno la razón, pero no su derecho

ninguna correcta

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Definió la justicia como la continua y perpetua voluntad de dar a cada quien lo que le corresponde:

Carlo Magno

Ulpiano

Julio César

Marco Antonio

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Generalmente, los iuspositivismos:

Defienden la identificación, más o menos plena, entre justicia y derecho.

No defienden la separación más o menos radical entre justicia y derecho

Defienden la separación más o menos radical entre justicia y derecho


Las respuestas A) y B) son correctas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Generalmente, los iusnaturalismos:

Defienden la identificación, más o menos plena, entre justicia y derecho.

No defienden la separación más o menos radical entre justicia y derecho

Defienden la separación más o menos radical entre justicia y derecho

Las respuestas A) y B) son correctas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Teoría jurídica que defiende la existencia del derecho natural como conjunto de valores universales previos al derecho positivo en los que debe inspirarse:


Iuspositivismo.

Iusnaturalismo.

Las respuestas A) y B) son correctas.

ninguna es correcta

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Teoría que contempla al derecho positivo como única realidad jurídica negando el derecho natural:

Iuspositivismo.


Iusnaturalismo.

A) y B) son correctas.

ninguna es correcta

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

A) y B) son correctas.

La justicia es equidad, que consiste básicamente en el principio de igual libertad, el principio de justa igualdad de oportunidades y el principio de diferencia.


La justicia es un hábito del alma, que observado en el interés común otorga a cada cual su dignidad.

La justicia es igualdad proporcional, porque implica dar a cada uno lo que es suyo, o lo que le corresponde.

Todas las respuestas anteriores son correctas

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?