Cuestiones Genómica

Cuestiones Genómica

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Nutricion_ Genetica

Nutricion_ Genetica

University

10 Qs

Bio Celular y Molecular 1

Bio Celular y Molecular 1

University

10 Qs

VPH ASOCIADO A DISPLASIA DEL CUELLO UTERINO - IGW

VPH ASOCIADO A DISPLASIA DEL CUELLO UTERINO - IGW

University

10 Qs

Prueba Hongos-virus. C

Prueba Hongos-virus. C

University

10 Qs

NEUMONÍA

NEUMONÍA

University

10 Qs

Virus Biology Quiz

Virus Biology Quiz

University

10 Qs

B. serious !

B. serious !

University

10 Qs

Genetica

Genetica

University

10 Qs

Cuestiones Genómica

Cuestiones Genómica

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

Alejandra Vidal

Used 4+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue el primer genoma de ADN secuenciado?

Bacteriófago φ-X-174

Bacteriófago MS2

Haemophilus influenzae

Saccharomyces cerevisiae

Answer explanation

El Bacteriófago Phi-X-174 fue el primer genoma de ADN secuenciado en 1977.
EL Bacteriófago MS2 fue el primer genoma secuenciado de ARN en 1976.

Haemophilus influenzae fue el primer genoma celular secuenciado en 1995.

Saccharomyces cerevisiae fue el primer genoma eucariota secuenciado en 1996.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué elementos transponibles tienen mayor número de copias en genoma humano?

Transposones de DNA

Retrotransposones LINE

Retrotransposones con LTR

Retrotransposones SINE

Answer explanation

Los transposones de DNA presentan aproximadamente 341.000 copias

Los retrotransposones LINE presentan aproximadamente 1.014.000 copias

Los retrotransposones con LTR presentan aproximadamente 525.000 copias

Los retrotransposones SINE presentan aproximadamante 1.735.000 copias

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue el primero organismo sintético eucariota?

Mycoplasma mycoides JCVI-syn1.0

Mycoplasma mycoides JCVI-syn3.0

Levadura Syn6.5

Mycoplasma genitalium

Answer explanation

Mycoplasma mycoides JCVI-syn1.0 fue el primer organismo viable y funcional con un genoma sintetizado en el laboratorio y diseñado por ordenador, pero no es eucariota.

Mycoplasma mycoides JCVI-syn3.0 fue igual que el anterior, pero se pasó de un tamaño del genoma de 1,08 Mb (JCVI‐syn1.0) a 0,573 Mb, siendo también procariota.

La levadura Syn6.5 fue el primer genoma sintético eucariota incorpora más de la mitad del genoma de S. cerevisiae.

Mycoplasma genitalium no es un organismo eucariota, ni sintético, se estudió por ser el menor genoma conocido que pudiera constituir una célula viva y autorreplicante.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cúal de estos cambios NO es producido por el editado de ARN de C a U?

Cambio silencioso

Creación de un codón de stop

Cambio de la pauta de lectura

Creación de un codón de inicio

Answer explanation

Cambio silencioso)    Si el cambio se produce en la 3ª posición, como el código genético está degenerado, el codón resultante de la edición puede codificar al mismo aminoácido que el codón original. Por ejemplo: tanto ACU como ACC codifican Treonina.

Creación de un codón de stop)    Si el cambio de C a U produce los codones UGA, UAG o UAA la traducción se detendría ahí, ya que son codones de parada. Por ejemplo: el codón CGA (Arg) a UGA (Stop)

Cambio de la pauta de lectura)    El cambio en la pauta de lectura sólo se produce si hay una deleción o adición de un nº de bases no múltiplo de 3.

Creación de un codón de inicio)    Similar a la creación de un codón de Stop, pero está vez el codón resultante es AUG. Sucede cuando el codón ACG (Thr) es editado.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la probabilidad que una base no haya sido secuenciada si tenemos un genoma de 1Mb reconstruido a partir de 10.000 lecturas de 500 nt de longitud media?

0.00034

0.0067

5

0.05

Answer explanation

Para sacar el error primero de todo hay que saber que datos tenemos en el enunciado, los cuales son:

 

N = 10.000 lecturas              L = 500 nt           G = 1Mb = 1.000.000 pb

 

Tras saber a qué correspondo cada valor aplicamos la fórmula para obtener la cobertura:

 

c = (L*N)/G

c = 5x

 

Seguidamente aplicaremos la fórmula e^(-c) , donde podremos obtener la probabilidad de que una base no haya sido leída y el resultado es 0,0067