PROCEDIMIENTOS EN EL COGEP

PROCEDIMIENTOS EN EL COGEP

University

34 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ProcesPsicosocialesdelosGruposyFamilia-PruebaEvaluativa2

ProcesPsicosocialesdelosGruposyFamilia-PruebaEvaluativa2

University

30 Qs

Quiz de Semántica

Quiz de Semántica

University

30 Qs

Célula: Estructura, transporte y división.

Célula: Estructura, transporte y división.

University - Professional Development

32 Qs

Repaso parcial Intervencion Psicologica en las Organizaciones

Repaso parcial Intervencion Psicologica en las Organizaciones

University

29 Qs

Innovacion2022 Tema1

Innovacion2022 Tema1

University

34 Qs

Repaso DAC-1

Repaso DAC-1

University

30 Qs

SEGUNDO PARCIAL - LOJ 025 + LOMP 260

SEGUNDO PARCIAL - LOJ 025 + LOMP 260

University

30 Qs

Intro. web

Intro. web

University - Professional Development

30 Qs

PROCEDIMIENTOS EN EL COGEP

PROCEDIMIENTOS EN EL COGEP

Assessment

Quiz

Professional Development

University

Hard

Created by

Estudiar Complexivo

Used 2+ times

FREE Resource

34 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

    ¿Cuál es la definición adecuada de los presupuestos procesales?

       Requisitos para que el juez pueda, en la sentencia, proveer de fondo o mérito, es decir, resolver si el demandante tiene o no el derecho pretendido y el demandado la obligación correlativa.

       Aquellos mecanismos que la ley prevé a favor del demandado para que pueda ejercer su derecho de impugnación a través de los cauces previstos en la ley.

       Aquellos mecanismos que la ley prevé a favor del demandado para que pueda ejercer su derecho de impugnación a través de los cauces previstos en la ley.

      Requisitos previos al proceso, necesarios para que pueda constituirse una relación jurídica válida, así como aquellos requisitos de procedimiento que debe ser observado cuando ya se ha iniciado el proceso y sin los cuales no puede desenvolverse el trámite.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

   ¿Cuál sería una definición adecuada del principio de preclusión en materia procesal civil?

      Un principio constitucional por el cual el juez se vincula con las partes procesales y la prueba de manera directa.

    La perdida, extinción, o consumación de una facultad procesal que debía realizarse en un momento procesal oportuno, impidiéndole al juez revisar nuevamente dicha fase previa.

La abreviación y simplificación del proceso evitando el ritualismo jurídico innecesario

Un principio procesal que permite al juez valorar las pruebas de acuerdo con la lógica jurídica derivada de su experiencia.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

   ¿Cuáles son los elementos que se derivan del derecho de contradicción en favor del demandado?

Se le reconoce el derecho de acción, debido proceso, y la ejecución de la sentencia

Únicamente se le reconoce el derecho a impugnar siempre y cuando la sentencia le sea desfavorable.

Se le reconoce el derecho a ser escuchado en igualdad de condiciones ante el juez, así como poder defenderse sea a través de excepciones o con cualquiera de las formas previstas en la ley.

Se le reconoce el derecho de acción, debido proceso, ejecución de la sentencia e impugnación.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿El derecho de acción se satisface con una sentencia que resuelva las pretensiones a favor del actor?

Si, puesto que lo que el accionante busca a través de la tutela judicial efectiva es la satisfacción de sus pretensiones.

Si, puesto que previo a la incoación del juicio, el actor debía acreditar que poseía el derecho subjetivo y que este fue desconocido o vulnerado por parte del demandado.

No, puesto que el derecho de acción tiene como finalidad la obtención de una decisión judicial que resuelva motivadamente la situación jurídica particular del actor.

No, por cuanto tal prerrogativa corresponde al derecho de contradicción.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre una carga y una obligación procesal?

Las cargas procesales pertenecen al derecho de acción y las obligaciones pertenecen al derecho de contradicción.

Las cargas procesales constituyen excepciones de previo y especial pronunciamiento que deben ser resueltas mediante auto interlocutorio en la fase de saneamientos del proceso, mientras que las obligaciones procesales deben ser resueltas por el juez a través de sentencia

Las cargas procesales y las obligaciones procesales son términos similares previstas en caso de que exista una contestación a la demanda

Las cargas procesales implican prerrogativas facultativas reconocidas a las partes procesales respecto de ciertas actuaciones dentro del proceso, mientras que las obligaciones son disposiciones del juez susceptibles de coacción, coerción o sanción frente a su incumplimiento.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál sería una definición apropiada de las excepciones procesales?

Un medio de oposición concreto que realiza el demandado referente a temas presupuestos de índole netamente procesal que busca una sentencia inhibitoria.

La posibilidad que tiene el demandado de plantear una demanda en contra del actor en base al principio de economía procesal y concentración.

El reconocimiento expreso que hace el demandado respecto de las pretensiones presentadas por parte del actor.

Un medio de defensa que cuenta el demandado que constituye una alegación general y que no lleva implícita una carga probatoria

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En que se diferencian las excepciones procesales con aquellas excepciones de fondo?

Las excepciones procesales hacen relación a falta de presupuestos y/o requisitos procesales que afectan la validez del proceso o la continuidad del mismo, mientras que las materiales atacaran al fondo de las pretensiones.

Las excepciones procesales son oposiciones que atacan el derecho subjetivo del actor, mientras que las excepciones materiales aluden a problemas de corte procesal o a requisitos previos del proceso.

Las excepciones procesales constituyen meras defensas sin mayor sustento y que por lo tanto no requieren ser probadas, mientras que las excepciones materiales constituyen ataques directos contra los hechos, el derecho o las pretensiones del actor.x

Las excepciones procesales como materiales constituyen sinónimos que tendiente a generar una negativa pura y simple de los fundamentos de hecho de la demanda.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?