El modelo de transición demográfica describe los cambios de población a lo largo del tiempo. Se basa en los cambios observados o transiciones en las tasas de natalidad y mortalidad producidos en cada país y en el mundo entero. Según CEPAL/CELADE, el Perú se encuentra en una fase de transición plena. En el gráfico adjunto se presenta la evolución de este modelo para el Perú.
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones del modelo sobre el país no son correctas?
I. En 1950, la estructura piramidal de la población era estable; en 2009, menguante y, en el 2050, será estable.
II. En 1950, aumenta el número de niños a raíz del descenso de la mortalidad, fase de expansión temprana.
III. En 2009, la fecundidad empieza a descender, se reduce el número de niños y disminuye la proporción de la PEA.
IV. Hoy, la baja mortalidad y fecundidad están frenando el crecimiento natural, fase 3 de expansión plena.
V. En 2050, la baja mortalidad y muy baja fecundidad incrementarán la proporción de personas mayores.